Os pongo fondos que a 31 de marzo tienen compradas eroskis para que hagamos un seguimiento. Lo he sacado de jucaspe.
Nombre de la IIC - Importe € - %
FONDIBAS, FI 195.796 1,20
MEDIOLANUM RENTA, FI 40.624 0,28
MEDIOLANUM MERCADOS EMERGENTES, FI 45.069 0,18
MEDIOLANUM CRECIMIENTO FI 33.014 0,08
MEDIOLANUM ACTIVO FI 32.112 0,03
KUTXABANK RENTA FIJA LARGO PLAZO, FI 10.124 0,00
A mi no se porque me da que nos van a joder y estan esperando a la nueva junta de accionistas y nueva AK.
Aunque lo digo sin nigun fundamento ni noticia.
MUy buena expilcación.
Yo como detalle, solo añadir que las viejas del 3% que eran perpetuas cotizaron todo el 2015 entre 42 y 50 aprox.
Las nuevas, son a 12 años con el mismo tipo de interes, con lo qeu la logica nos diria que al menos deberian estar 15-20 puntos por encima, así que la veo en entornos de 65-70
Pelos Sr, yo tengo entendido que en cuanto se declara el preconcurso los bonos dejan de pagar el cupón, con lo que solo habría que pagar el cupón corrido desde septiembre hasta hace una semana. Estaría bien que alguien con más conocimiento en renta fija pudiese confirmarlo.
Por otro lado, lo de meternos en algo que nos puede quitar el sueño, es porque ese puntito de duplicar una inversión da un gustazo cuando se hace... Y es probable que en este caso se pueda.
Yo estoy con kretan, quiebra total no creo que haya, lo más malo que nos den muchos papelitos de la nueva abengoa. Hay que tener en cuenta que entramos con un 85% de descuento respecto a los bonistas iniciales.
Y siempre nos queda la esperanza de las promesas electorales de estos 20 días.
Yo tampoco soy accionista ya. Tiene mucho merito lo conseguido por amper para salvar la empresa, y realmente no se donde ira.
puede ser que suba si realmente consiguen convertir toda la deuda en capital, pero no deja de ser una empresa en preconcurso, y sobre todo personalmente una operacion brutal en bolsa, asi que ahora a verlo desde la barrera.
Al que tiene acciones en el sabadell, yo solo he operado con ellos en la OPV de aena y las acciones tardaron en estar disponibles para vender más de una hora despues de la apertura. Fue una suerte, porque se vendieron más caras, pero no es normal que les pase eso.
Puede que te pase lo mismo.
Mañana lo mas normal es que el derecho acabe en 0,01. Yo creo que esperan llegar a tercera vuelta, el presidente y el consejero han pedido en tercera vuelta y seguramente los fondos tambien. De hecho, en el folleto dice que la tercera vuelta la empresa decide como darlo, con lo que se lo darán a ellos.
Actualmente entrando por derechos se entra a 0,052 por acccion y mañaan probablemente se podran comprar a 1 ctmo y entra a 0.0511 por accion.
En principio parece claro que sino sale adelante la ampli no te quitan los 5 ctmos de prima, con lo que el riesgo esta en que quiebre la empresa habiendo salido la ampliacion, pero antes de coticen. yo creo que ese riesgo es bajo porque si no nos sucribirian medio millon de euros presidente y consejero.
Más información no vamos a tener con lo que es un poco hacer una apuesta tipo casino, aunque yo creo que con más opciones de ganar que de perder. Desde luego que no se va a ganar un 400% como se cotiza ahora, pero si se puede sacar un piquillo.
Eso si, que no se meta nadie que no sepa el riesgo que esta corriendo. Que es un riesgo grande.
Empieza bien el folleto. Por si algno tiene dudas del descuento:
ADVERTENCIAS DE
AMPER
1.
LA SOCIEDAD SE ENCUENT
RA EN SITUACIÓN DE PRE
-
CONCURSO
Con fecha 15 de diciembre de 2014, la Sociedad solicitó la declaración de pre
-
concurso
voluntario que contempla e
l
artículo 5 bis de la vigente Ley Concursal.
Al ob
j
eto de
remover
dich
a
situación,
la
S
ociedad
c
on fecha 15
de mar
z
o de 2015 ce
lebró una Junta General
Extraordinaria de A
ccionistas en la qu
e
se
aprobó un
A
cuerdo de Reestructuración que
pas
a
t
anto
por la
r
e
e
structuraci
ó
n
de
la deuda como
por
la
recapitalización
de la
S
ociedad
.
A los citados efectos de reestructu
ración
de la deuda, la Sociedad firmó el día 13 de abril de 2015 el Contrato de Financiación Sindicado que se explicita en
la advertencia 2.
2.
CUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES SUSPENSIVAS DEL CONTRATO DE FINANCIACIÓN
En el
m
arco del Acuerdo de Reest
r
uc
t
u
ra
ción
citado, con
fecha
13 de abril de 2015
,
la
S
oci
e
d
a
d
susc
ribió
con
la
s
entidades
ac
reedoras
de la deuda
financiera
de
España,
un
Cont
rato
de Financiaci
ón
Sindicado cuyo contenido se
detalla en el ap
a
rtado 10.3 del
D
ocu
mento
de
R
egistro.
E
l Contrat
o permitirá la
capital
izaci
ó
n de u
n
a p
a
rte
importante de la deuda de la
S
ociedad,
si bien la
efectividad y entrada en vigor del mismo está sujet
a
al
cumplimi
e
nto de una
seri
e
de condiciones su
s
pensivas
,
que deben cumplirse necesariamente antes del 15 de ju
lio de
2015
.
Dichas condiciones se enumeran y describen en al apartado del Documento de Registro antes citado, y entre ellas
destacan la necesidad de obtener la homologación
judicial del
C
ontra
t
o de Fi
n
anci
ación
Sindicado y la re
a
li
z
aci
ó
n
de una ampli
a
ci
ó
n
de capital po
r
i
mporte m
í
nimo de 16 millones de eu
ros
.
El incumplimiento de
cualq
u
i
e
r
a
de
las condicione
s
suspensivas impediría
l
a efectiv
i
dad del
C
ontrato de
F
inanciación
S
indicad
o
y permiti
ría
a la
s entidades
acreedora
s
reclamar el pago de
la deuda venc
ida
, lo que
provocaría
que la
S
ociedad entrara en situaci
ó
n
de concurso de acreedores.
A la fecha de
registro del presente Docu
mento
de
Registro
no
se ha cumpli
do todavía
ninguna de dichas
condiciones.
3.
HOMOLOGACION JUDICIAL
El
C
ontrato de
Financi
ació
n
S
indicado fu
e
s
uscrito
por entidades
acreedoras
que representa
n
el 92,2 % de la
deuda
o
bjeto
de reestruct
u
raci
ón.
Con fe
cha
15 de abril de 2015 la
S
ociedad solicit
ó
la homologación judicial (exten
s
i
ó
n y
a
plic
ación
de
l
as condiciones pactadas con
el
92,2 %
al resto de
las entidades acreedoras titulares de la deuda objeto
de reestructuración
).
A la fecha de
registro del presente Docu
mento
de
Registro no se ha
emitido
todavía
el pronunciamiento judicial que
resuelva sobre la homologación.
4.
AMPLIACIÓN DE CAPITA
L
La
S
ociedad est
á
ob
ligada a llevar a cabo una ampliación de capital por un importe mínimo de 16 millones de
euros. Si la ampliación no alcanzar el importe citado, se tendrá por no realizada, y el Contrato de Financiación
Sindicado no entraría en vigor
con los efectos antes señalados. En este caso, l
os
accionistas titulares de derechos de
suscripción preferente y los
inversores que adquieran en las bolsas de valores derechos de suscripción preferente
,
perderían el
valor de dichos derechos o el
importe in
vertido en la adquisición de
los mismos.
Aun en el caso de que la amplia
c
i
ó
n
se
lleva
r
a a
cabo po
r
el
importe mínimo
de
lo
s
16 m
illones
de
euros,
si no se
cumpl
iera
el resto de condiciones suspensivas
,
el
C
ontrato de
F
inanciación
S
indicado tamp
o
co en
t
rar
ía
en vigor y
los accionist
as o
inve
r
sores podrían perder la totalidad de la inversión realiz
a
da en l
a
suscripción de
la
s
a
cciones de
la
S
ociedad
, si bien ésta estima que dicho riesgo no se materializará porque la ampliación de capital finalmente
ejecutada
es precisamente la condición suspensiva que facilitará que todas las demás sean cumplidas en plazo y
forma.
Gracias. Suelo leermelo con un poco de detalle sobre todo para las segundas vueltas.
Lo más parecido que he vivivo es la de SOS de de 2010, que si no recuerdo mal llego a ganarse un 100% con los derechos, aunque la operacion se cerro en un poco más de un 25.
Pero la diferencia creo que fue que se disparo la accion justo entre que acabo la ampliacion y cotizaron las nuevas. Un caso con un descuento como este no lo habia visto nunca.