Acceder

Participaciones del usuario Josasa - Hipotecas

Josasa 08/04/11 18:14
Ha respondido al tema Negociación de rebaja de suelo hipotecario o clausula suelo
con los pasos que estamos dando, bien entendido que me refiero al precio del dinero, ahora que va a pasar? que los bancos van a reclamar la nulidad del techo de la hipoteca, si los tipos lo sobrepasan? porque si los jueces consideran lesivo el suelo, van a considerar lesivo el techo tambien?
Ir a respuesta
Josasa 08/04/11 18:01
Ha respondido al tema Una asociación de jueces pide que se acepte la dación en pago y con cáracter retroactivo
el problema no esta en legislar para saldar deudas con daciones, el problema esta en que sea justo; me explico: cuando yo compro por ejemplo un coche o un telefono o lo que sea, en primer lugar no puedo criticar al que me lo vende si considero el precio demasiado caro (yo he decidido pagar lo que me piden), esto que se perfectamente que al dia siguiente de comprarlo, como producto usado ya vale menos, con lo cual si me viese forzado a venderlo, sacaria menos de lo gastado. Con una vivienda pasa exactamente lo mismo, uno ha aceptado un precio en el momento de comprarlo y ya no hay marcha atras. Si el banco me ha dejado el dinero para el piso, lo logico es que quiera recuperar su inversion. Dicho todo esto, entiendo que como llegamos a un acuerdo con el banco que me dejo tanto dinero para una vivienda en concreto, la vida de ambos debe ir siempre entrelazada, y es donde tiene sentido hablar, discutir o negociar una dacion; ahora bien lo que no me parece logico ni coherente y puede llegar a ser una burla y una falta de respeto hacia los ahorradores, los no atravidos, en fin los que no decidieron lanzarse al vacio al pedir creditos, es que se planteen daciones a personas que se han endeudado mas alla de la logica, y por puro capricho, por ejemplo y como ya he manifestado en anteriores ocasiones, para comprar pisos mas grandes de lo necesario, coches tambien mas grandes, motos de gran cilindrada, y todo ello para realzar su ego frente a los vecinos, conocidos y familiares; oiga, esos que paguen el pato, su ostentacion no era necesaria, como tampoco es necesario que la paguemos entre todos.
Ir a respuesta
Josasa 03/04/11 22:12
Ha respondido al tema El banco me mete prisa para firmar
nos guste o no, tenemos que asumir cual es la situacion actual, no es que el banco quieras o no te pone un precio, es mas sencillo: el banco por prestar dinero pide un precio, y uno tiene la opcion de aceptar o no; lo importante es conocer los limites de uno mismo; partiendo del nivel actual, lo infalible es pensar que el futuro nos depara un aumento de tipos, porque señores mas bajos que ahora creo que sera dificil encontrarlos.
Ir a respuesta
Josasa 03/04/11 13:02
Ha respondido al tema El banco me mete prisa para firmar
en cuanto a lo de buena tasacion, piensa que hoy en dia muchas entidades acaban formalizando la operacion en base al menor importe entre la tasacion y la compra venta, con lo cual el que la tasacion sea elevada, no tiene porque significar que tendras mas facilidades para conseguir el importe que deseas.
Ir a respuesta
Josasa 03/04/11 13:00
Ha respondido al tema El banco me mete prisa para firmar
el consejo no es plegarse a las imposiciones de la entidad financiera; el consejo es que se va a complicar la vida por muchos años, y antes de que sea demasiado tarde, que dedique el tiempo necesario a pensarselo sin tener en cuenta las prisas del banco; es a el al que le interesa o no condicionar su vida futura ........ y a lo mejor la de sus amigos, padres y quien sabe...... quizas la de los hijos o futuros hijos.
Ir a respuesta
Josasa 02/04/11 22:42
Ha respondido al tema El banco me mete prisa para firmar
no se trata de que el banco tenga prisa, pero piensa que si podria pasar lo que te dicen, en cualquier momento puede cambiar la situacion o las pautas por las que se rige la entidad, y modificar las condiciones, ya que hasta el momento no tienes nada firmado, con lo cual lo ofertado no deja de ser un ofrecimiento de intenciones; recuerda la situacion del sistema financiero y de las voces que no dejan de repetir que el dinero se encarecera.
Ir a respuesta
Josasa 01/04/11 23:32
Ha respondido al tema Una asociación de jueces pide que se acepte la dación en pago y con cáracter retroactivo
es verdad que la vivienda es un derecho fundamental, la vivienda ........ no una vivienda mas grande de lo que se necesita, ni un cochazo, ni tantas y tantas cosas que se han metido en la hipoteca, y no cerremos los ojos a la realidad, o si no porque hacienda ha efectuado tantas reclamaciones por desgravar mas de lo invertido en vivienda habitual?
Ir a respuesta
Josasa 29/03/11 22:08
Ha respondido al tema Una asociación de jueces pide que se acepte la dación en pago y con cáracter retroactivo
ni soy jurista, ni entiendo de leyes humanas, pero me gusta opinar e intento analizar con toda la coherencia posible sobre diferentes temas; deseo entender que se pida que con la dacion se cancele la deuda de una persona o familia, ahora bien no creo que se pueda hacer generalizando, porque en los años de vacas gordas, ha habido tambien personas que han tirado la casa por la ventana, gastando mas de lo que era razonable, endeudandose para comprar coches grandes, buenas vacaciones, y un sin fin de caprichos; ahora quiero entender que a estos no les podemos poner facil liquidar su deuda con una sencilla dacion, ya que estariamos perjudicando o castigando a los que han sido mas precavidos y en lugar de endeudarse a lo grande, han ido adelantando el pago de su hipoteca; alguien dira que de estos hay muy pocos, no lo se es posible, pero lo que si es cierto es que estos merecen un premio, quien les devolvera el dinero adelantado de la hipoteca a costa de sacrificar coche bonito, vacaciones, etc.
Ir a respuesta
Josasa 25/03/11 23:40
Ha respondido al tema Refinanciacion hipoteca + creditos incluyendo a un hijo en escrituras para solicitar una hipoteca mayor duracion
como se dice por ahi, tienes la refinanciacion complicada; ahora bien, para hacer un estudio personalizado y mas adecuado a tus posibilidades, es necesario disponer de mas informacion. Importe de la hipoteca, de las tarjetas, creditos ...... vaya de todas tus deudas, y tambien de los ingresos familiares; tambien es necesario conocer la tasacion de la vivienda, asi como la fecha en que se realizo, mas que nada para poder hacer un calculo aproximado de su valor actual; con estos datos posiblemente se pueda hacer una aportacion de posibles soluciones. piensa tambien que, como supongo que ya habeis echo, se han de recortar todos los gastos que se puedan considerar no necesarios. No sera facil.
Ir a respuesta