José Iván García
02/06/17 11:01
Ha respondido al tema
Empresas con EV/Ebitda negativo, se abre la "Betda"
Hola arean32, gracias por tus palabras, es un placer escribir y compartir ideas sobre inversión aquí en Rankia.
Un tema, te cuento, el screen que utilizo es el de kauplusprofesional.com
--
Respecto de usar un Piotroski > 4, la verdad que no lo había testado, me fui a lo fácil digamos, a la teoría en bruto.
Como ves no mejora la rentabilidad, queda en un 24,44% pero tanpoco baja la volatilidad en compensación, con lo que en tal caso me quedaría con el primer modelo, ¿no crees?
Por otro lado piensa que la volatilidad creo que viene motivada por lo restrictivo de la condición EV/EBITDA negativo. Si modificamos ésta y aceptamos como bueno un
EV/EBITDA < 7 y añadimos como filtro primero que las empresas tengan un alto
EBIT / (CapEx Neto - Activos Fijos Netos) = ROIC
, lo cuál tiene sentido pues vamos a usar como primer criterio aquel que determina que todas las acciones candidatas al menos sean muy rentables en términos del capital necesario para la marcha de la empresa (vamos a tender a usar empresas de alta calidad, que no sabremos a qué sebe esa calidad, pero sí sabremos que por un motivo u otro esas empresas atesoran esa ventaja), y como segundo criterio de ranking el Fscore; entonces, sí mejora la volatilidad. Parece que el universo de acciones se reduce a unas cuantas más estables:
El resultado es que cae un pelín la rentbailidad pero a cambio de una sustancial rebaja de Volatilidad. Creo que el equilibrio compensa, anotándose un fantástico ratio Sharpe del 1,17.
De hecho si te fijas casi todas las estrategias que pases primero por el filtro del ROIC, mejoran la volatilidad y en muchos casos también la rentabilidad; aunque en particular, en este caso, la causa de reducir la volatilidad es admitir EV/EBITDA < 7 y no tan restrictivos como los negativos.