A mí tampoco me ha gustado la entrevista -aunque mejoró al despropósito de la de Bernad de hace unas semanas-, pero tampoco creo que estén sugiriendo un propósito de retirada.Porque, entre otros motivos, tanto Guzmán de Lázaro como Fernando Bernad tienen 49 años, y en el caso de que este proceso se desarrollara en 5 años, más o menos, ¿qué van a hacer con menos de 55 años? ¿Una retirada a esa edad? ¿Para qué? ¿Van a renunciar tan jóvenes a comisionar? ¿Gestionarán su propio dinero o dejarán en la gestora su patrimonio en manos ajenas? No sé, pero no lo veo. En cualquier caso, desconozco la razón para alertar de esa manera a los clientes y generar esa red flag. Tienen una política de comunicación extrañísima.
A mí, claramente lo digo, me perdieron como cliente el día de hace unos meses que Fernando Bernad se comparó en TDND con el índice global sin dividendos, mención que ya habían hecho en la carta semestral unos días antes. Antes de eso, los consideraba gestores "de confianza" y un fondo para para componer a largo plazo como una posición estructural de mi cartera. Ahora no; simplemente va a ser un fondo táctico más del que me voy a ir en el momento en que vuelva a subir y se pueda arbitrar la diferencia por correlación inversa con fondos dependientes de distintos factores, los índices por ejemplo.Bien que lo lamento, pero su política comunicativa me parece pésima, lo cual ahonda esta nueva ocurrencia de la formación de los futuros gestores, como si ese cinco por ciento de los gestores que a largo plazo baten al mercado no dejara de ser, o bien una anomalía estadística que hace fútil esa pretensión formativa, o bien un talento tan disperso y poco replicable que convierte en un nuevo elemento de marketing -del malo, a poco que le hubieran dado un par de vueltas- esa cantera de gestores del Método, así con mayúscula.En todo caso, después de que nos hayan endilgado el anuncio de Pescanova en mitad de la entrevista cualquier cosa tiene más sentido.
Quién sabe. Llevan casi diez años dándonos la matraca con la sobrevaloración de los índices, y ahí siguen sin batir al MSCI World, pero comisionando como Dios manda.A mí me han decepcionado con sus medias verdades y su pésima política de comunicación, y han hecho que deje de confiar en ellos a largo plazo. Me voy a quedar hasta el siguiente arreón y luego probablemente me vaya, si puede ser a unos índices después de haber corregido.Buffett, a quien dicen admirar y tomar siempre como ejemplo, dice muchas cosas acerca de la integridad, la seriedad y la confianza. Yo sí me lo tomo en serio.
https://esradio.libertaddigital.com/fonoteca/2024-12-01/tdnd-la-filosofia-de-la-inversion-de-azvalor-p1696258-7192394.html "nosotros lo que queremos es tirar penaltis sin portero" Son una fuente inagotable de metáforas. Mientras tanto:
PD: Anuncio de Pescanova en el 16'45". En fin, no se sabe si es para cabrearse o descojonarse.
Tampoco le queda mucha más alternativa. No están las econosuyas europeas para los tipos tan arriba y la probabilidad de romper algo gordo (Trichet, Julio 2008) aumenta cada día. Aparte de que si la FED baja, porque ellos sí que pueden bajar, no es sostenible el diferencial de tipos.El problema de Europa no es Lagarde.
El bebercio está demodé. La chavalada bebe, pero otra cosas y mucho menos que antes, y a los treintones como tú y cuarentañeros como yo nos da por la vida sana, y qué remedio, porque ya estamos en edad de repetir dos días hasta el Nestea. No sé, casi te diría que mejor el fumeteo: BATS, por ejemplo, que paga buen dividendo. O Bayer, que quizá tenga todo lo malo descontado. LVMH es un cómo estar invertido en China sin estar aparentemente invertido en China. Para lo bueno y lo malo. Entiendo que te gusta porque es otro abuelo al mando de un holding, pero no, no es lo mismo, quizá too big to grow, y muchas cosas buenas descontadas. No me disgusta, he pensado en mirarla desde hace tiempo, pero creo que hay cosas mejores.
Ese timing significa comprar muchos boletos para la lotería del coste de oportunidad en los mercados, o lo que es lo mismo, equivocarse y dejar de ganar dinero, que es una manera discreta de perderlo.Y ellos deberían saberlo mejor que nadie.
Algo hoy me permite intuir que el SP y Tesla quizá sean mejor inversión que la liquidez en euros y el ladrillo europeo.Y que las Tétricas Rehundidas ni te digo.;))