El olfato sugiere que lo hará usted mejor que Terry. Nunca se puede asegurar nada, pero apostar por América es casi imbatible.Y la clave será seguir aportando cuando todo el mundo le diga que no.
Tu problema es que, si aquellos pantallazos de depósitos son ciertos, tanta liquidez te está lastrando y perjudicando mucho la rentabilidad total de tu cartera.Si es cierto que mantienes esa liquidez a la espera de una caída fuerte de los índices para entrar en ese momento con todo, el coste de oportunidad te está matando, y puedes estar casi seguro de que cuando entres lo harás más arriba que aquella lejana primera ocasión que te lo planteaste y descartaste.Yo tengo poca liquidez y eso hace que en términos absolutos la cartera haya engordado mucho. Y si viene una caída gorda y los índices se ponen a tiro, seguramente rote desde Azvalor o Bononato, que los llevo muy en verde y espero que aguanten el chaparrón descorrelacionando.
Y también digo que asumo como gran defecto que debería concentrar más. Llevo demasiadas cosas, en exceso diversificado.Si a mis dos o tres mejores ideas le hubiera dedicado todo lo que llevo en acciones -y algo de lo que llevo en algunos fondos, pero esa es otra historia- el resultado hubiera sido mucho mejor.Y la gestión del riesgo no se hubiera resentido en mayor medida. Ahora me frena, para no vender y concentrar, el no querer materializar plusvalías: las Jessicas que se las paguen ellos.
Ver www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5155626-bar-pufforeros-inversion-z-fondos-etf-planes-pensiones-acciones-metales-preciosos-etc?page=2641#respuesta_6523330;)
Noviembre.Pero esa tuya es respuesta Paramesiana, empezar a contar la película donde interesa. Porque, ya puestos, a uno de enero me podías haber hecho caso y rotado a TRE y a A3M y haber arrasado a tus housos. Y no te cuento el dividendo de esta última.Y no hace mucho algo creo haber dicho de Hellofresh. Estoy también en Palantir, Barrick y Golar desde bastante abajo y también me están haciendo padre.Me he colado en algunas, como todo el mundo, pero últimamente la cosa va viento en popa. Curiosamente, quien este año me está echando el freno de mano es Azvalor.
El problema es el de siempre con estos chicharros casi paramesianos.El peso del total de la cartera a invertir en ellas es tan pequeño -por un lógico y sensato manejo del riesgo- que por mucho que se revaloricen -hasta el multibagger, incluso- el movimiento de la aguja total va a ser casi irrelevante.El enorme mérito es hacer el Big Money en aquello tan grande y tan fiable que permita, además, dormir a pierna suelta. Como BRK, por ejemplo.
En esa te hice caso y las cosas están yendo bien, las cosas como son.Ahora bien:* El REIT es el mismo, pero Google Finance no reconocía el que llevamos.
Es que el sábado tenían que hacer urgentemente los clásicos rebalanceos de finales de agosto. Si no, la descompensación de la cartera se volvería insostenible.:))