Siento discrepar, pero el primer requisito para acceder a un subsidio de desempleo es el de las rentas propias, que no deben superar los 483 Euros (en 2013) y este señor no lo cumple. Otra cosa son las responsabilidades familiares, que no se tienen en cuenta para el subsidio de mayores de 55 años, pero si no pasa el primer filtro no tiene derecho a subsidio.
No existe ninguna prórroga como ha hecho creer Rajoy. Lo que se ha prometido es prorrogar el acceso a la ayuda a los que agoten una prestación o subsidio entre el 16 de febrero y el 15 de agosto, siempre y cuando NUNCA HUBIERAN COBRADO EL PREPARA NI EL PRODI DE ZAPATERO y sólo si tienen responsabiliades familiares (por que los que no las tienen han de haber estado inscritos como demandantes de empleo 12 meses dentro de los últimos 18 (o sea, sólo los jóvenes que vienen de agotar un paro de al menos un año, que NO EXISTEN). De hecho, desde que lo "prorrogaron" en agosto nos entran como mucho 30 solicitudes al mes en mi provincia, que es grande.
Te aseguro que se van a gastar muy poco, pero sí que se están haciendo una publicidad pasmosa, aunque luego vienen los pobres parados de larga duración a preguntar por la prórroga y se les queda cara de que les estamos engañando cuando les decimos que no tienen derecho.
Entonces no tienes ningún problema. Imagino que tu padre tendrá 15 años cotizados a la S.S. y 6 años cotizados a desempleo en el régimen general, por lo que en principio cuando se le termine el paro irá directo al subsidio para mayores de 55 años, eso tal como están las leyes ahora.
En el hipotético caso de que tu padre consiguiera un plazo fijo al 5% (imposible hoy en día, aunque puede darse de aquí a un par de años, sus ingresos mensuales brutos serían [(50.000/100)x5]/12= 208'33 Euros. El límite de rentas propias está ahora mismo en 483 Euros para que se lo denegaran, así que va sobrado.
Así que lo que mejor tenéis que ver es, si están casados en gananciales, quién debe ser el titular para que les salga beneficiosa la Declaración de la Renta, que eso es hacer las pruebas con el programa PADRE sabiendo los ingresos de tu madre y teniendo en cuenta que si la nómina de tu padre era muy alta le retendrán mientras cobre el paro para IRPF y que además está su mínimo personal. En fin, que de eso sabrá mejor asesorarte alguna otra persona del foro o tú mismo, seguro.
Suerte y aquí me tienes.
El único capital de tu padre son esos 50.000 Euros. ¿Está casado? Si es así, no os metáis en líos de donaciones ni nada, por que con eso no llegaría a los 483 Euros que le exigen mensualmente. Si tiene otros ingresos o viviendas arrendadas o no, ya la cosa cambia. Si quieres enviarme un mensaje con los datos concretos te contestaré con gusto, ya que trabajo en una oficina de prestaciones y no considero que tu padre pretenda hacer nada ilegal.
Saludos.
¿Y en qué momento habla W. Petersen del desahucio exprés? Por que esa es precisamente la duda que tiene h5wj. Lo digo por tu consejo del buscador de temas.
Yo le aconsejaría el desahucio si lo que quiere es que se vayan, aunque de exprés no tiene nada, ni siquiera con la nueva ley. Yo interpuse una demanda de desahucio en septiembre y a día de hoy no he sabido nada de los Juzgados. Paciencia.
A mí sólo se me viene a la cabeza que en un año de legislatura que lleva Rajoy están saliendo más trapos sucios que en las cuatro legislaturas de González, que ya es decir. Y eso sin contar lo de Lasa Y Zabala, lo mejor que ha ocurrido en la historia de ETA (lástima que se destapara todo).
Pues muy bien. Te diré que mis cuñados tenían que salir de la casa para hablar con Vodafone y yo en la casa tan calentita con mi Ono nuevo. A ver si no me dan un susto con la factura.
Te pongo un ejemplo sencillito de una persona de a pie. Yo trabajo a 65 km de la capital (650 km semanales) y la gasolina la pago yo por que quiero trabajar ahí.
Cuando me mandan a hacer un curso en la capital, a mí y a mis compañeros que viven en la capital se nos caería la cara de vergüenza si pidiéramos que nos pagaran el kilometraje, ya que en la Dirección todo el mundo sabe que vivimos aquí. Ojo, que nos lo tendrían que pagar, ya que nuestro puesto de trabajo está allí.
Sólo somos funcionarios. Imagínate si fuéramos políticos. ¡Tienen la cara muy dura!