Os cuento:
La póliza la tengo con Línea Directa y, tras hablar con ellos por tfno, me dicen que tras vender el coche tengo 15 días para comunicarselo y la póliza quedaría anulada. De devolución en metálico nada de nada. Me "guardarían" el importe de la parte proporcional no consumida para descontármelo del recibo de otro seguro de coche que tenga con ellos. Con esto te obligan a que el nuevo coche lo asegures con ellos también y como el nuevo lo voy a hacer a todo riesgo y las coberturas que Linea Directa da no me interesan pues pasaré el seguro del coche viejo a la misma compañía en la que asegure el coche nuevo.
No sé si me he explicado bien, pero ese es el tema.
Un saludo.
Ufff, de esto va a hacer un año y no recuerdo exactamente los pasos que dí... pero creo que es como tu dices; primero reclamacion al banco y despues al defensor del cliente.
Suerte!
Hola!
Al final como cambié la hipoteca de banco y el seguro ya no tenía razón de ser, me devolvieron la parte proporcional no consumida. Me costó sangre, sudor, lágrimas y una reclamación al defensor del cliente del grupo BBVA, pero al final me he salido con la mía.
Salu2!
Muchas gracias por todo.
Como dije en mi anterior post, buscaré una compañía que no quiera robarme haciéndome pagar algo que no voy a disfrutar.
Salu2!
Después de mi última contestación he encontrado este párrafo en las condiciones:
"En caso de desaparición del objeto del
seguro antes del vencimiento de la Póliza, el
tomador está obligado a hacer efectivos los
pagos fraccionados que resten hasta dicho
vencimiento."
Osea, que si renuevo el seguro y al mes vendo el coche, ellos dejan de cubrir el coche pero yo tengo que pagarles el año entero, no? Pues si es así, voy a empezar a buscar alguna compañía con algo más de vergüenza.
La póliza la tengo con Línea Directa y en el artículo 11 (Venta del vehículo) de las condiciones generales dice:
"Si el asegurado transmite el vehículo objeto del Contrato deberá comunicarlo por escrito a Línea Directa en un plazo máximo de 15 días a contar desde la transmisión, indicando los datos del adquiriente y adjuntando el recibo original, quedando extinguidas todas las garantías de la Póliza."
No tiene mucho que interpretar, no crees?
Hola!
¿Y si pongo la forma de pago mensual y cuando venda el coche dejo de pagar? No pueden reclamarme nada porque son ellos mismos los que en sus cláusulas dicen que si dejo de ser el titular del coche, éste dejaría de estar asegurado, así que...
Muchas gracias!
Más que nada lo preguntaba porque si me pongo yo como conductor habitual la prima del seguro sube casi 50€, cosa que no entiendo ya que, como decís, yo podría llevar el coche sin problemas sin aparecer siquiera en la póliza.
Así que a optimizar la prima que tarde o temprano la aseguradora ya intentará clavármela! ;-)
Tengo 43 años y 23 de carnet, así que no creo que haya ningún problema por esta parte.
Mis dudas surgen de que yo no estaría declarado ni como conductor ocasional. Tengo entendido que al ser conyuge del tomador del seguro y conductor habitual no hay necesidad de declararlo, pero no sé si es así...
Gracias por tu respuesta! ;-)