Kahoraho
02/02/23 09:21
Ha respondido al tema
Supermercado de fondos de Diaphanum
No se si voy a acertar o no, tampoco me entero mucho porque no necesito esta funcionalidad.Un plan de ahorro es una agrupación de inversiones, lo que denominaría como cartera -pero no se si este término lo utilizan para otro concepto-.Cuando le pides crear un Plan de Ahorro te presenta cuatro opciones.Soy ahorrador. Cartera delegada. Actualmente hay 4 perfiles. Supongo que los fondos que componen cada perfil los irán actualizando de vez en cuando y haciendo rebalanceos. Coste 40€ año.Me gusta decidir. Te hacen unas pocas preguntas y te presentan una cartera modelo con varios fondos según tu respuesta. Imagino que tu inversión en esta cartera no se puede salir de los fondos propuestos. ¿Habrá cambios y rebalanceos?, ¿podrás cambiar tus preferencias después de haber iniciado la inversión, cambiará la composición de los planes y se realizarán traspasos entre la cartera actual y la nueva?. Coste 60€ años. Para mi, la opción más confusa.Tengo experiencia. Donde están todas las carteras migradas de la plataforma anterior e imagino que la práctica totalidad de los Planes de ahorro. Creo que el perfil de cliente actual lleva aquí sin ninguna duda, Soy ahorrador requiere otro tipo de comunicación. El cliente elige dónde quiere invertir, sin restricciones ni recomendaciones -más allá de los puntos ironIA o la información de Dataverse-. Coste 99€ año.Si tienes un Plan de ahorro Tengo experiencia, puedes más Planes ahorro Tengo experiencia con los mismos titulares sin necesidad de pagar suscripción. Algunas personas lo prefieren así porque el objetivo de la inversión es diferente o quieren mantener diferentes perfiles de inversión y les gusta verlo por separado.Gurú financiero. Hoy en día no está activado. Entendí que es para creadores de contenido, con su correspondiente certificación, que en el futuro puedan poner análisis accesibles al resto de usuarios que requieran o no un pago adicional.Los puntos Elements son puntos de fidelización que se ganan por tener actividad dentro de la plataforma y podrían ser usados para reducir algún coste. Si no aceptas el contrato, no puedes utilizarlos y tampoco publicar tu cartera en Cartera compartida.Me lo leí una vez el contrato. En la anterior plataforma tenía la cartera compartida, ahora no, porque aunque me parece razonable que dice que pueden compartir tus datos personales con empresas externas -por ejemplo una promoción que te abona puntos Elements si suscribes un fondo-, no tengo ganas de que mis datos se puedan compartir con otras empresas. No estoy pensando mal de ironIA, ni de los terceros con los que pueda compartir información, simplemente no quiero. Si habilitasen la opción de compartir cartera desligada del programa Elements, la compartiría.