Acceder

Contenidos recomendados por Kanaryo

Kanaryo 24/12/23 11:50
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Buen día Gracias Murdoch por compartir este análisis personal de conocimientos económicos y reflexiones de la situación actual de PHM Felices fiestas a toda la gente de bienSalud
Kanaryo 17/12/23 10:45
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Buenos días https://youtu.be/HDWybcQ24aQ?si=eL3YRYVxA-rg9_p1
Kanaryo 12/12/23 17:33
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Buena tardehttps://scb.iec.cat/wp-content/uploads/2023/10/Programa_Abstracts_Jornada-2023_231017.pdfEl Nobel ya lo tiene asegurado con la aplidina Nueva forma de combatir a los virus RNA bloqueando su replication Saludos 
Kanaryo 27/11/23 12:59
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
https://www.croiconference.org/abstract/plitidepsin-is-a-broad-spectrum-antiviral-shaping-the-cell-proteostatic-balance/Buen día No me entraña tanto secretismo, Sería una molécula con dosificación oral, tratamiento que en una semana te limpia del viru, cuantas grandes pharma entrarían en colapso si esto sale adelante Aunque aún no se ha confirmado, la ruleta está girando y de momento phm es la única pharma con  fichas en la mesaComo para poder tratar la gripe con tres dosis, ríete tú de los peces de colores. Ojito puede fallarSaludosGracias, saludos
Kanaryo 24/11/23 15:15
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Espectacular análisis MurdochMuchísimas gracias por compartir tus conocimientos Buena tarde
Kanaryo 22/11/23 16:01
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Espectacular Gracias, saludos
Kanaryo 22/11/23 15:22
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola Discrepo totalmente sobre esa justificación para infravaloración de la cotización.Las biofarmaceuticas son entidades que se basan en la creación de valor a partir de la consecución de patentar y comercializar sus moléculas hasta que  caduque su exclusividad y por eso necesita mucho gasto en I+D. y deberían cotizar por su futuro próximo y no por su presente, no se le puede aplicar eso de tanto ganas tanto vales es absurdo en este sector, y el mercado lo cotiza;  ej. una farma que facture 5.000 m. este año y le vence su única patente el prox ejercicio crees que el mercado la cotizara por su facturación de este año o la hunde, puesn lo mismo pero al revés.PHM lo está haciendo de fábula si miras sus resultados verás que está todo calculado, están utilizando sus ingresos para soportar la investigación, hasta la fecha no han declarado perdidas por lo que adecuan los gastos con ingresos hasta el 24 / 26 donde tienen previsto incrementar su facturación con ventas y/o hitos. PHM está en el proceso de tener una molécula que le está caducando la patente y reduce al 30% lo que facturaba  y por el otro lado la Lurbi que facturara +-300 m. en 2023 USA(JAZZ) con un aprobado provisional y podría en pocos años pasar a facturar miles de millones porque dependerá de si se aprueba  solo en  2L  o  2L +1L  o  2L+1L+ otras terapias. Para mi la empresa está muchísimo mejor que hace unos años y cotizaba en 7x,xx y facturaba al 100% Yondelis.Bueno, pero esto es como lo veo, seguramente esté equivocado.SaludosPD: A fecha de hoy descarto la no aprobación por el resultado de todos los estudios e incremento en UC en Francia, de lo contrario rebajaría mi inversión proporcionalmente al incremento del riesgo 
Kanaryo 22/11/23 09:48
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Por cierto se me olvidaba lo de las posiciones cortas. alguien ha visto alguna vez que en una empresa se abra un corto, baje la acción un 70 % y este durante 6 meses después de la bajada con la posición abierta, que porquería  de operativa es esa, si tú lo que quieres es ganar en corto deberías una vez llegado a mínimos cancelarlo para que la acción  recupere y luego volverlo abrir para volver a intentar tirarla, creo que es de primero de inversiones en corto  Mí sensación que el corto sigue abierto para ahuyentar o contener a los que crean que si reduce o desaparecen es la señal para tomar posiciones. Algo esta podrido cuando no deshaces posiciones rentabilizadas y quedas posicionado en corto en títulos con síntomas de cambio de tendencia al alza.Ya nos enteraremosBuen día 
Kanaryo 22/11/23 09:15
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola, bueno días Efectivamente, existen varios motivos por lo que la opción 2 debería ser la correcta.-A PHM le da igual que Pharma utilice la Lurbi en combinación con su fármaco, máxime cuando pude que sirva para otras terapias.No necesita firmar ningún contrato por liquidez, logística o promocionarlo. Es solvente, tiene una red de distribución en Europa y si se confirma las sinergias que mejoran lo tratamientos actuales serán estás mismas  las que impulsarán la combinación para que no queden desfasados sus medicamentos ante otra inmuno + lurbi (las grandes Pharmas no financian estudios para hacerte un favor, lo que no quieren es perder sus ventas)-No va a cobrar royalties de nadie, cobrará su producto cada vez que sea utilizado (sin intermediarios)Por lo tanto tenemos que esperar por estos estudios que van bastante avanzados y si todo va como se prevé, esto lo petará a lo bestia.Lo de la cotización no nos debería preocupar, es evidente que está manipulada, aún no ha salido nada que indique que la lurbi sea mala, al contrario lleva tres años y no pierde mercado lo incrementa, salen estudios de posibles bondades y nuevas aplicaciones,  líder del sector productos marinos, más 30% de éxito en aprobaciones de sus moléculas, Arsenal de 350.000 moléculas(imposible igualar), sin deuda con caja neta de 150 m., con una inversión en I+D de casi 15% de su valor de mercado, con Sylentis y su nicho de mercado, una directiva que controla las posibles opas hostiles que quieran absorber la empresa por tres duros(para mí el fundamento de la tranquilidad ante la cotización), con una molécula que puede ser el único anti-viral de amplio espectro,........ De verdad está empresa vale 600 m.  Pues vale, cada cual que decida.saludos 
Kanaryo 21/11/23 18:31
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Hola Javiro.Partimos de la premisa que PHM busca la máxima venta de su producto tanto en combinación como en monoterapia.Roche no necesita ninguna exclusividad para utilizar la lurbi en un combinado con Atezo lo que necesita es demostrar que los resultados de está combinación está en línea o mejora las otras.Puede impedir PHM que en un estudio utilicen la lurbi para combinarla con otra inmuno y si arroja  buenísimos datos, como puede impedir que la utilicen los oncólogos en sus tratamientos.  Podrían?Tanto estudio en combinación con la lurbi solo puede significar que existe un temor a no quedarse fuera de las terapias donde las sinergias de la lurbi mejore los tratamientos actuales.Efectivamente tengo entendido que la tartalamab es más tóxica que la lurbi y eso a mí entender le perjudica mucho, la toxicidad es lo más problemático en un tratamiento debido a que puede impedir su utilización en combinaciones. Ya se irá viendo  pero para mí la toxicidad es algo muy importante.Saludos