Hace unos meses leí este post con muchos prejuicios y no me atreví a marcar recomendado. Ahora lo he vuelto a leer y creo que está muy bien y me parece convincente, como poco crea una gran duda a tener en cuenta, por eso si veo muy recomendable su lectura. Lo he releído porque estoy viendo noticias como que el covid no ha reducido las concentraciones de CO2 pese al confinamiento y que hay que actuar ya por el peligro climático y también porque he visto que en medios de comunicación y en la educación de los niños se está incidiendo mucho en la alarma sobre el tema climático y el peligro del calentamiento global.Una pregunta sobre los incendios, los últimos grandes incendios como de Australia, si no es por calentamiento global que produce grandes sequias ¿A qué se deben?
De nuevo gracias por tus artículos. Sigo estos preocupantes análisis sobre nuestra civilización desde hace un tiempo. Hay como tres pilares que están en precaria estabilidad, Economía en forma de deuda disparada, Energía fósil tradicional habiendo traspasado sus picos y Libertades personales en riesgo con control digital de la sociedad. Los tocas en tu artículo. Nos encontramos con una corriente posibilista que cree realmente que vamos a tener un gran Green New Deal y va a trasformar la sociedad actual y no solo eso, sino que nos va a hacer más prósperos. Lo dices muy bien en el artículo "la transición energética no va a tener lugar en un porcentaje suficiente para evitar el decrecimiento energético, y el decrecimiento energético hará imposible la transición energética". Yo pienso lo mismo, pero procurando hacer las cosas con buenos planeamientos ¿hay otra opción que intentarlo? Cada vez creo con más convencimiento que vamos a tener islas de prosperidad, si no hay una guerra global que nos hunda a todos. Mientras occidente le está viendo las orejas al lobo en Oriente, en especial en China nos llega una imagen de prosperidad y crecimiento. ¿Crees que el fin del mundo tal y como lo conocemos pasará para todo el planeta o habrá excepciones?
Sobre las vacunas, si el virus se hace endemico ¿para las personas de riesgo habrá que hacer una ronda de vacunacion cada x tiempo, como con la gripe o se conseguirá erradicar con la primera vacunacion? ¿como lo ves?
Hola Knownuthing, gracias por el artículo y recomendaciones. Con las mascarillas bien puestas tenemos una gran protección pero aunque sea algo dificil ¿los aerosoles también pueden contagiar por contacto en los ojos?
Gracias,Esperaremos a ver como evoluciona. Es muy preocupante que se estén tomando medidas de estado de alarma si la situación dentro de lo malo esta estable y da que pensar si no hay otros motivos para controlar a la gente.
En Cataluña los medios de comunicación nos están dando esta grafica, ¿la situación es diferente aquí que en la media de España?Fuente: https://www.ccma.cat/324/daqui-dues-setmanes-es-podrien-doblar-els-pacients-de-covid-a-les-uci-i-saturar-les/noticia/3056885/
No se cuanta mortalidad restaria pero lo ideal seria un numero suficiente de personal sanitario, de todo tipo, en general, para poder dar buena atención al enfermo, en todos los niveles, sin tener que quemar al personal. La cuestión es si una economia como la nuestra se lo puede permitir, estamos hasta los topes de deuda y sin ingresos, el pais esta al borde del estallido, si no estubiesemos en Europa nos íbamos a pique. Estamos en un decrecimiento forzoso que sobrepasa España que nos esta reventado la sanidad pero es que si la cosa sigue así le van a seguir otras como la educación y las pensiones.
Una pregunta, dices que estamos a punto de llegar al máximo de la segunda ola. En los hospitales el miedo no es a un incremento exponencial sino a un incremento sumatorio, recordamos que los pacientes tardan en dejar las UCIs. ¿No es posible que se de esa saturación si no se toman las medidas? Otra cosa es que sopesando la economia el daño que esta tiene ya sea tan elevado que nos ate las manos.
Gracias por tu artículo. Esperemos que realmente la segunda ola vaya a la baja en breve. Aqui en Cataluña esta noche veía un telediario en el que se decia que en cuanto a las UCI, estas estaban aqui sobre las 400 ocupadas y si no se hacía nada ahora en 4 semanas estaríamos en 1500, igual que en abril, he visto tu razonamiento y no entiendo que datos manejan pero parecen convencidos. Por otro lado el problema económico nos va a explotar, hoy he visto esta noticia muy preocupante.https://www.lahaine.org/est_espanol.php/los-periodistas-espanoles-tienen-prohibido
Paaskinnen ha expuesto muy bien la confusión reinante, que después de muchos meses ya de pandemia nos lleva a preguntarnos, ¿Qué está pasando? Los medios, los politicos, la OMS, ... nos dicen que la situación es extremadamente preocupante y que nos esperan meses difíciles, no sólo en España sino en general en todo el hemisferio norte. Además de la ansiedad generada después de tanto tiempo, la economía tiene una pinta terrorífica, parece a punto de explosionar. Hay muchas incógnitas, esperamos con ganas tu próximo artículo.