Joseluis aconsejas que las personas de menos de 60 años y los menores con obesidad, diabetes o hipertensión tomen Vit D en la epoca de poco sol. ¿Para el resto de la población la bajada de vitamina D no seria problemática de cara a encarar enfermedades como el coronavirus?
Parece cantado que puede haber rebrote porque para el mundo occidental es muy difícil mantener todas las medidas de distanciamiento y seguridad para limitar los contagios. La cuestión es cuando se puede llegar a producir, cómo de grave puede ser el rebrote y viniendo de dónde venimos qué medidas se tomarían para contenerlo.
Gracias por la respuesta, y por el artículo. Acabo de leer tu artículo de noviembre de 2019 ¿De dónde viene el peligro esta vez?, si no se ha leído hay que hacerlo como complemento a las consecuencias que vamos a sufrir a nivel económico. Hoy he visto esta noticia relacionada, parece ser que se está estudiando inyectar dinero a mansalva en empresas como automovilísticas o aeronáuticas, entre otras, igual se ponen a inyectar dinero pero el boquete se hace tan grande que llega un momento que no pueden taponarlo más, sobre todo metiendo dinero en empresas como estas que tendrán que reducirse a la fuerza en un entorno de decrecimiento energético. https://www.eleconomista.es/economia/noticias/10509750/04/20/La-salvacion-de-los-grandes-dinosaurios-en-Europa-podria-convertirse-en-la-gran-amenaza-del-futuro.html
Se dice que estábamos a punto de sufrir una nueva crisis y que el coronavirus lo ha acelerado todo, el parón económico y la falta de demanda lleva a una espiral destructiva. Viendo tu artículo, esas previsibles quiebras de empresas de fracking y otras productoras de petróleo ¿no van a empeorar la crisis generada e incluso provocar una nueva crisis financiera? Indicas que en las quiebras los activos pasan a otras compañías y parece que ese peligro no exista. Creo que ahora se intentará acelerar una transición energética a fuentes renovables y se querrá invertir mucho por ahí pero el panorama energético alrededor del petróleo es ciertamente preocupante y si falta esa energía habrá problemas para esa transición. Parece que traspasado el peak oil entramos en un camino descendente del que no vamos a salir tan facilmente.
Interesante artículo, está claro que costara realmente saber el origen. Me ha sorprendido que se hayan producido otros accidentes de liberación de virus de laboratorio en el pasado. Entiendo que ahora se tenga el virus en laboratorios para la investigación de una cura, pero ¿Cual es la motivación de investigar virus que no han pasado al hombre y tener decenas de ellos en un laboratorio?
Estoy deseando poder sacar a mis hijos a que les dé el aire pero este mediodía me he quedado sorprendido. ¿Que os parece que lo que están pensando es dejarnos acompañar a comprar al super o a ir a la farmacia? Me es mucho más fácil que mi hijo no toque nada en un paseo que no entrando a comprar y que vaya tocando artículos.
Si estimamos un 5% de contagios, queda un largo recorrido para conseguir el control de la situación. Viendo tu mensaje anterior y este, haber dejado libremente el virus para generar inmunidad de grupo hubiese sido una escabechina aún mayor y además aumentando la mortalidad en todos los grupos de edad por una carga virica mayor.¿A ver como va la situación a partir de ahora?
Además un segundo confinamiento seria un golpe durisimo de moral para todos, no sé como aguantariamos otro encierro. Preocupa el avance de la investigación, todavía parece que hay dudas sobre la calidad de la inmunidad adquirida de los contagiados y las dificultades de vacunar una población tan numerosa.
Se empieza ha hacer difícil la valoración de las elevadas cifras, porcentajes de contagios, fallecidos... las cifras son tremendas pero si además se maquillan da que pensar si se busca dar sensación de control, los sanitarios dentro de los hospitales sabrán lo que pasa.
Parece que sí que se endurecen las medidas, almenos por dos semanas. ¿Podemos ser más optimistas de cara al otoño? Intuyo en tu artículo que la oleada de otoño se podrá solucionar mejor y requerirá menos medidas.