Acceder

Participaciones del usuario Karlo 1

Karlo 1 24/09/20 18:55
Ha comentado en el artículo Fracaso total.
 Posiblemente el informe Hirsch ha sido mencionado en algún post o artículo, pero no me había detenido en él. No es el mejor lugar, pero en Wikipedia sale una reseña, tú lo debes conocer mejor de la lectura directa, ¿Lo que se indica a día de hoy es correcto? https://es.wikipedia.org/wiki/Informe_Hirsch
ir al comentario
Karlo 1 24/09/20 00:20
Ha comentado en el artículo Fracaso total.
Sí soy el mismo Karlo de ese foro y conozco el post iniciado con un libro acertado y magnifico, .No creo que sólo convenzas a los ya convencidos pero si que es cierto que estos medios no tienen el alcance de las masas. Pero es importante que existan y mantengáis la labor, tienen un gran valor técnico y explican realidades sin caer en conspiraciones.
ir al comentario
Karlo 1 23/09/20 23:18
Ha comentado en el artículo Fracaso total.
Hola steelman, has hecho muy buenos artículos en Rankia, como otros foreros pienso que no debes dejarlo y sólo tomarte algún tiempo si lo necesitas.El problema que tenemos es de tal embergadura que la mayoria de la gente no quiere oirlo. El peak oil era algo que se enseñaba en las escuelas pero que veíamos lejos y inocuo. Cuando un dia me llego un artículo de Antonio Turiel sobre el diesel y empece a tirar del hilo de las consecuencias del peak oil y de muchas otras materias primas me quitaba el sueño. Ahora veo que realmente el sistema económico hace aguas, Gail Tverberg en su último artículo (23 setiembre) expone bien donde estamos, es una situación de rebasamiento del sistema aunque no sabe si lo que tendremos es "rebasar y disminuir" o "rebasar y colapsar" y aqui esta el problema del cuando ya que historicamente esto sera un instante pero para nosotros puede ser mucho tiempo, y la verdad contra más tengamos mejor.https://ourfiniteworld.com/author/gailtheactuary/
ir al comentario
Karlo 1 16/09/20 23:36
Ha comentado en el artículo El colapso del sistema llevará el oro a los 30.000 dólares
Los acontecimientos que indicas que pueden desencadenar la gran crisis son cercanos. Esto acabaría de desencadenar el cambio económico del que recuerdo haberte leído en otro artículo. Todas estas fusiones bancarias que se estan gestando de forma urgente, animadas por Europa, quizás tienen una base preparatoria para este escenario. Una crisis como esa provocaría un cambio de orden mundial, precisamente hoy he visto esta noticia relacionada.https://www.estrategiasdeinversion.com/analisis/trading/el-santander-y-el-bbva-se-preparan-para-el-great-n-456771
ir al comentario
Karlo 1 07/09/20 13:58
Ha comentado en el artículo El final del sistema
 Viendo tu artículo parece que estemos en los últimos tiempos del capitalismo tal y como lo hemos conocido. Con un panorama hostil como el que saldría no sé si ni siquiera valdria de algo tener metales preciosos en mano y además nos quedaria un mercado laboral de pena. Es difícil por los recursos necesarios pero ¿no puede ser que ganemos tiempo si se activa fuertemente la transición energética y digital? En nuestro país fulminados el turismo y el ocio, y con una construcción que no ha hecho más que recuperarse levemente del 2008 pocos otros tajos parece que hay donde ocupar mucha gente. 
ir al comentario
Karlo 1 06/09/20 11:57
Ha comentado en el artículo El verano del coronavirus
Gracias por tu artículo, esperábamos tu análisis tras el agosto.No podemos estar eternamente en la situación que estamos, pero la recomendación de buscar la inmunidad de grupo por el contagio, ¿no era esto lo que provocaba el colapso del sistema sanitario?, además está en contradicción con la recomendación a nivel personal de protegerse.Otra cosa que me preguntaba estos días es sobre la figura 3 de tu artículo. Se detecta mucho más ahora pero el desequilibrio entre casos diarios y muertes de la 1a ola y la 2a ola es enorme en cuanto a muertos, imagino que también respecto ingresos hospitalarios. ¿Esto se podrá mantener así durante el invierno cuando la gente tenga niveles de vitamina D más bajos?
ir al comentario
Karlo 1 18/07/20 20:34
Ha comentado en el artículo Segunda ola de COVID-19
Muchas gracias, estoy de acuerdo con tu valoración. Buen descanso, esperamos tus artículos después de vacaciones.
ir al comentario
Karlo 1 18/07/20 13:51
Ha comentado en el artículo Segunda ola de COVID-19
Te complemento  el comentario con esta noticia de hoy, aunque esta en catalán, dice que en Barcelona hay una R0 de 2,5.https://www.ccma.cat/324/alex-arenas-cal-confinar-larea-de-barcelona-cal-un-tallafocs/noticia/3035327/
ir al comentario