Dos cosas:
estafa ninguna porque son muy transparentes, te desglosan todos los conceptos. eres libre de aceptar o no
Si no eres perfil de riesgo ¿por qué no acudes a un banco? Creo que puedes conseguir condiciones mucho mejores.
Si puedes desgravar por la hipoteca calcula si te compensa la rebaja del diferencial con lo que pagas de más por los seguros.
Es sencillo:
1) cálculas lo que pagarías de más en la hipoteca y le restas el 15% porque lo desgravarás
2) cálculas lo que pagarías de menos haciendo los seguros en otro lado
El resultado te dirá lo que es mejor. Muchas veces nos obcecamos con el diferencial y no vemos el conjunto.
Si no encuentras ninguna por debajo de 50000, pídela por ese importe y amortiza enseguida los 16000€ de diferencia. Solo vigila que no te cobren comisión por amortización parcial
Cuento mi caso porque aun no salgo de mi asombro, en este caso, por la agilidad.
Yo reclamé al banco en Junio de 2016 y me ofrecieron eliminar la cláusula suelo 1 año a cambio de no iniciar reclamación alguna en ese período.
El 5 de septiembre de este año fui a la oficina y presenté la reclamación firmando simplemente el formulario que me dieron ellos porque, por lo que leía por aquí, no confiaba mucho en que prosperase.
Para mi sorpresa el día 19 recibo correo aceptando la reclamación.
El día 20 acudo a la oficina para ver la oferta que era 50€ menos pero por esa cantidad decidí aceptar y pedí amortizar hipoteca.
Hoy día 21 ya lo han hecho.
Ojala´sigan siendo tan ágiles
Junta ese dinero y ve realizando amortizaciones parciales cada año. Si sois dos los titulares y pagáis 600x12 son 7200€ anuales. Podeis amortizar cada año 10.830€ para desgravar el máximo en la declaración siempre que los dos tengáis suficientes retenciones.
Una cosa es el valor de mercado y otra el valor de reconstrucción que es lo que cubre un seguro de hogar. ¿Cuántos metros cuadrados tiene la vivienda? Qué tipo de vivienda es?
A mí 1.000€ por un seguro de hogar me parece una animalada salvo que estés comprando una casa enorme amueblada lujosamente.
El seguro más grande que he hecho era una casa con un valor de reconstrucción de 600.000€ y 250.000€ de contenido y la prima anual rondaba los 800€.
Pide presupuesto en alguna aseguradora seria y, si te bonifican el tipo de interés por contratar con ellos, cálcula que te sale más rentable.
Establece el RD que regula el proceso extrajudicial alguna fecha límite para iniciar la reclamación? Lo he leído y no encuentro nada al respecto
En Julio 2016 firmé con el banco pastor un acuerdo por el cual dejaban de aplicarme la cláusula suelo por 1 año a la espera de ver cuál era el dictamen del TJUE sobre el tema (esto último es aclaración del director de la sucursal, no viene en el documento). A cambio yo renunciaba a realizar cualquier reclamación judicial o extrajudicial durante ese año.
Entiendo que hasta Julio del 2017 no podría iniciar ese procedimiento y por eso quería saber si existe un plazo límite.
Gracias