Acceder

Participaciones del usuario Kkaudio

Kkaudio 08/02/25 16:00
Ha respondido al tema Certificado vulnerabilidad, ¿cuándo es necesario? - Ingreso mínimo vital
Pues cuando yo solicité el IMV llegué a ir a Servicios Sociales para que me dieran un certificado de vulnerabilidad, para tener más "fuerza" en mi solicitud (eso pensaba yo). En Servicios Sociales me hicieron solicitarlo por escrito en el Ayuntamiento, pero luego me dijeron que no me lo iban a dar (ya son ganas de marear) porque no me conocían y que antes deberían hacer un seguimiento mío de meses o no sé qué, pero que para pedir el IMV no me hacía falta el certificado de vulnerabilidad. Así que lo pedí sin adjuntar ningún certificado de vulnerabilidad y efectivamente me lo concedieron igual.
Ir a respuesta
Kkaudio 02/12/24 20:39
Ha respondido al tema IMV y ventas en plataformas de segunda mano - Ingreso mínimo vital
Incluso me han dicho que por vender algo por un poco más de lo que costó no hace falta declararlo. Es decir, si has vendido 30 cosas que tienes por casa y alguna de ella la has vendido por 10 € más de lo que te costó no pasa nada, porque no es una ganancia significativa. Sólo se fijan en grandes ganancias, aunque no veo en ningún lado a partir de cuánto se considera una gran ganancia. Pero vamos, si compras un cuadro por 50 y lo vendes por 5000, está claro que es una gran ganancia; si lo compras por 50 y lo vendes por 60, Hacienda va a pasar de ti porque esa ganancia no tiene entidad, a no ser que hagas lo mismo 800 veces al año y te saques una buena pasta. Así lo he entendido yo.Mi temor era que la Seguridad Social considere como ingresos las cuatro perras que uno saque vendiendo sus cosas por Wallapop y luego te lo descuenten del IMV, pero va a ser que no, porque ni siquiera es necesario declararlo.
Ir a respuesta
Kkaudio 02/12/24 14:00
Ha respondido al tema IMV y ventas en plataformas de segunda mano - Ingreso mínimo vital
He hablado con la Agencia Tributaria y ellos mismos me han dicho que no es necesario declarar las ventas de segunda mano en plataformas, ni aunque se superen las 30 ventas al año, ni siquiera aunque hayas comprado un jersey por 20 y lo hayas vendido por 30 (otra cosa es que hayas comprado 900 jerseys, pero por uno no pasa nada, porque se considera que es algo sin entidad). Lo único que buscan con esta nueva normativa, me han dicho, es que no se evadan impuestos por grandes ventas, como por ejemplo coches de alta gama o propiedades inmobiliarias. Pero por vender cosas personales de poca entidad no hay que declarar, ni aunque superes 30 ventas o te hayas sacado varios cientos de euros en un año. Así que podemos seguir vendiendo cosillas tranquilamente por Wallapop, siempre y cuando no sean coches de lujo y chalets en Ibiza :)Y supongo que la Seguridad Social tampoco nos descontará nada de lo que ganemos.
Ir a respuesta
Kkaudio 19/11/24 06:17
Ha respondido al tema Vendo cosas en Wallapop. ¿Afectará eso a mi IMV? - Ingreso mínimo vital
He contado por encima lo que he ganado en 2024 y creo que, aunque supero las 30 ventas anuales, no llega ni a 400 euros, menos de lo que pensaba. Y todo son objetos que tenía por casa desde hace tiempo. Así que, por lo que tengo entendido, no hace falta declarar eso en el IRPF, y supongo que no me lo descontarán del IMV.
Ir a respuesta
Kkaudio 03/11/24 21:08
Ha respondido al tema Me han bajado 5 euros el IMV y no sé por qué - Ingreso mínimo vital
Ah, entonces no es obligatorio declarar las ventas? Pues sí que son enrollados en Hacienda 😃 No sé, yo no considero que ganar 1000 euros en un año sean verdaderos ingresos, pero como dicen que también se declara si se superan las 30 ventas anuales y yo sí que las supero... De todas formas, como las plataformas están obligadas a trasladar la información de ventas y ganancias, de poco servirá, supongo, no declararlo, porque lo van a ver igual.
Ir a respuesta