Acceder

Participaciones del usuario Lidias - Bolsa

Lidias 10/03/25 09:24
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
¡Buenos días! Apertura ligeramente al alza del Ibex, que busca acercarse a los 13.300 puntos y asomarse de nuevo a máximos. TEF también abre la sesión en positivo (4,21 EUR+0,0050, 0,12 %). Veremos si mantiene la continuidad de cierres en verde con los que acabó la semana pasada. Si consiguiese acercarse a los 4,30 podríamos ver una subida fuerte. 
Ir a respuesta
Lidias 04/03/25 09:26
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
PharmaMar se dispara en bolsa en el inicio de su programa de recompra de accionesSu importe máximo asciende a 9 millones de euros y estará vigente hasta el 28 de febrero de 2026https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/pharmamar-dispara-bolsa-incio-programa-recompra-de-acciones--19073542.html
Ir a respuesta
Lidias 04/03/25 09:25
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Marc Murtra ha sido claro y directo en su primera gran aparición pública como presidente ejecutivo de Telefónica. Apenas un mes después de tomar las riendas de la operadora española y unos días desde su primera presentación de resultados financieros, el ingeniero catalán ha aprovechado la sesión inaugural del Mobile World Congress de Barcelona para lanzar un mensaje rotundo a las autoridades europeas: es hora de que el Viejo Continente cambie sus reglas para permitir la consolidación del sector de las telecomunicaciones. "Es hora de que se permita a las grandes empresas europeas de telecomunicaciones consolidarse y crecer para crear capacidad tecnológica", ha dicho Murtra en un discurso que marca un tono claramente distinto al de su predecesor, José María Álvarez-Pallete. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/consolidacion-irrelevancia-marc-murtra-lanza-ultimatum-a-ue-su-debut-como-presidente-telefonica 
Ir a respuesta
Lidias 03/03/25 09:29
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
El analista Álvaro Blasco sobre TEF: "Creo que lo que no gusta es que se hablen de pérdidas, pero el accionista debe estar tranquilo porque además se mantiene el dividendo de 0,30 euros. Se ha aprovechado el momento de cambio de presidencia para sanear el balance y quitar los 2000 millones en valor. Es como un borrón y cuenta nueva. Ahora tenemos que estar pendientes del futuro y estrategia bajo la nueva presidencia. Ahora se habla de reducir la exposición en Latinoamérica, algo que se desea acelerar ahora. Lo hemos visto en Argentina o Chile. He leído que la nueva presidencia piensa en las posibilidades de concentración dentro de Europa y ahí será interesante qué proyectos nos puede adelantar. No es tan fácil en una zona como Europa porque hay mucha regulación".
Ir a respuesta
Lidias 28/02/25 08:23
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Ayer las acciones de Telefónica cayeron y acabaron cerrando en negativo 4,32 EUR−0,0070 (0,16 %) después de haber presentado unos resultados por debajo de las expectativas. Aunque sí que han cumplido con los objetivos marcados por la propia compañía. Me quedo con que los ingresos anuales de Telefónica España crecen un 1,1%, hasta los 12.791 millones, y el ebitda sube un 0,7%, hasta los 4.641 millones y los ingresos de Telefónica Tech suben un 10% en 2024 y alcanzan los 2.065 millones de euros. Ahora es momento de superar varias resistencias horizontales, como la consolidación de los 4,29 e ir a por los 4,39 euros por acción.
Ir a respuesta
Lidias 28/02/25 08:22
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
“La innovación es nuestro motor, PharmaMar lleva más de diez años liderando la inversión en investigación en España en relación con sus ingresos”El mar como fuente de recursos frente al cáncer. Es el concepto con el que nació PharmaMar, la empresa española que más invierte en I+D respecto a sus ventas y la segunda por número de empelados. Fruto de este trabajo, la compañía ha desarrollado tres moléculas para cuatro indicaciones; sarcoma de tejidos blandos, cáncer de ovario, mieloma múltiple y cáncer de pulmón de célula pequeña. En este último caso, Pharmamar anunció recientemente, junto a su socio Jazz Pharmaceuticals, datos “clínicamente relevantes y estadísticamente significativos” de un ensayo con uno de sus compuestos, explica en una entrevista el Javier Jiménez, Chief Medical Officer de PharmaMar.https://isanidad.com/321774/la-innovacion-es-nuestro-motor-pharmamar-lleva-mas-de-diez-anos-liderando-la-inversion-en-investigacion-en-espana-en-relacion-con-sus-ingresos/
Ir a respuesta
Lidias 26/02/25 09:34
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Farmacéuticas. Grifols ya no es la peor del sector en Bolsa, ahora es RoviY la mejor, con mucha, mucha diferencia es Pharmamar que pulveriza récords y se dispara un 200%.https://www.hispanidad.com/economia/cierre-mercado/farmaceuticas-grifols-ya-no-es-peor-sector-en-bolsa-ahora-es-rovi_12057106_102.html
Ir a respuesta
Lidias 26/02/25 09:32
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Las acciones de Telefónica han registrado una subida del 1,53% en Bolsa este martes superando los 4,3 euros por primera vez desde el pasado diciembre. Una pena que hoy no haya amanecido en verde, aunque creo que pronto dará la vuelta. Semana de buenas noticias y también de subidas previas a los resultados, y es que sus acciones suben un 7% en lo que llevamos de año. Veremos si, con los resultados de mañana, siguen su ascenso. 
Ir a respuesta
Lidias 25/02/25 09:23
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica: lanzada a por los máximos prepandemiaLos títulos de la teleco se están desplazando de manera muy ordenada en las últimas semanas. Y es que, tras batir recientemente la parte alta del canal bajista de los últimos meses, el precio se ha apoyado ahora en él como soporte y desde ahí se está reestructurando de nuevo al alza con energía.https://videos.expansion.com/v/x9f2we6-telefonica-lanzada-a-por-los-maximos-prepandemia
Ir a respuesta
Lidias 24/02/25 10:29
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Antonio Castelo, analista de iBroker, explica a EFE que los resultados de Telefónica suelen ser bastante previsibles y que se espera que los números sean más o menos iguales que en 2023, con una variación mínima de ingresos, así como de ebitda y beneficio neto."Lo más relevante de Telefónica no son tanto los números sino qué es lo que van a anunciar tras el cambio del presidente", afirma en alusión al relevo de José María Álvarez-Pallete por Marc Murtra el pasado enero.
Ir a respuesta