Acceder

Participaciones del usuario Lidias - Bolsa

Lidias 10/06/25 10:10
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Marc Murtra, presidente de Telefónica, calificó ayer de "especulación" la información de la prensa que alude a la contratación de una consultora para estudiar la compra de Vodafone España. En un acto organizado por el Grupo Correo, en Bilbao, el primer ejecutivo de la teleco señaló que su compañía "nunca comenta ni deja de comentar operaciones". https://www.eleconomista.es/telecomunicaciones/noticias/13406725/06/25/telefonica-tacha-de-especulacion-la-compra-de-vodafone-pero-sin-rechazar-la-operacion.html 
Lidias 03/06/25 09:29
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Es evidente que está cambiando el rumbo. Mayo ha sido el cuarto mes consecutivo de subidas en bolsa para TEF y ahora estamos en máximos anuales. El camino hacia los 4,80€ está más claro. Mientras, sigue centrándose en los mercados importantes y reduciendo su exposición en Hispanoamérica. En los últimos meses, el Grupo ha anunciado cuatro operaciones de venta en la región: Argentina, Colombia -pendiente aún de las autorizaciones finales-, Perú y Uruguay -igualmente a la espera de las autorizaciones correspondientes para el cierre definitivo-. Veremos el plan estratégico. 
Lidias 03/06/25 09:28
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 PharmaMar anuncia resultados positivos al combinar Zepzelca y Tecentriq contra el cáncer de pulmón El estudio ha cumplido con sus dos objetivos primarios harmaMar ha anunciado resultados positivos del ensayo clínico fase 3 IMforte, que evalúa la eficacia de Zepzelca (lurbinectedina) en combinación con Tecentriq (atezolizumab) como tratamiento de mantenimiento en primera línea para adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña (CPCP) en estadio avanzado. El estudio ha cumplido con sus dos objetivos primarios, demostrando mejoras estadísticamente significativas tanto en supervivencia libre de progresión (PFS) como en supervivencia global (OS), frente a atezolizumab en monoterapia. Los resultados se presentaron en una sesión oral durante la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), celebrada en Chicago, y se publicaron simultáneamente en la revista The Lancet. Tras la terapia de inducción con carboplatino, etopósido y atezolizumab, los pacientes que no presentaron progresión de la enfermedad fueron aleatorizados para recibir lurbinectedina más atezolizumab o atezolizumab en monoterapia. Desde el momento de la aleatorización, la mediana de la PFS fue de 5,4 meses para la combinación de lurbinectedina más atezolizumab frente a 2,1 meses para atezolizumab en monoterapia. La combinación redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 46% y el riesgo de muerte en un 27% en comparación con atezolizumab en monoterapia. La combinación de lurbinectedina más atezolizumab no presentó señales de seguridad nuevas o inesperadas. https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/pharmamar-resultados-positivos-combinar-zepzelca-tecentriq-contra-cancer-pulmon--19891998.html 
Lidias 02/06/25 09:33
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
El fondo Marshall Wace redujo sus posiciones cortas en Telefónica hasta el 0,68%, frente al 0,71%, en una operación de retirada tras el rally que ha llevado las acciones de la multinacional que preside Marc Murtra hasta los 4,7 euros, con una racha de once subidas en las últimas doce sesiones. Veremos hoy cómo empieza la semana y cómo se nos da junio. 
Lidias 02/06/25 09:32
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
PharmaMar no se verá afectada por los aranceles de Trump debido al modelo de negocio El excepcional caso de PharmaMar se debe a que los dos medicamentos que la empresa tiene autorizados en Estados Unidos son exportados por otras dos compañías farmacéuticas https://www.eldebate.com/sociedad/20250531/luis-mora-director-pharmamar-sobre-aranceles-trump-afectan-cero-nuestro-modelo-negocio_302622.html 
Lidias 30/05/25 09:10
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
MasOrange se pone del lado de Telefónica para liderar Europa: MasOrange y Telefónica han conectado. Las dos operadoras, quienes cuentan con el mayor músculo del mercado de las telecomunicaciones en España junto a Vodafone, están en armonía en lo que se refiere a plantear una estrategia futura. https://www.adslzone.net/noticias/operadores/masorange-lado-telefonica-liderar-europa-0525/ 
Lidias 30/05/25 09:10
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
PharmaMar, "una buena oportunidad para entrar", según Blasco https://www.capitalradio.es/noticias/bolsa/pharmamar-buena-oportunidad-para-entrar-segun-blasco_141180268.html 
Lidias 27/05/25 09:45
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
PharmaMar y Luye Pharma lanzan su fármaco para cáncer de pulmón en China Está indicado para célula pequeña con progresión de la enfermedad durante o después de quimioterapia de platino https://www.redaccionmedica.com/secciones/industria/pharmamar-y-luye-pharma-lanzan-su-farmaco-para-cancer-de-pulmon-en-china-4510 
Lidias 27/05/25 09:44
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica culmina el histórico apagón de todo el ADSL en España El operador cierra hoy las 661 últimas centrales de cobre, decisión que acaba con más de 30 años de conectividadEspaña ya es el tercer país del mundo con mejor cobertura de fibra, tras Islandia y Corea del Surhttps://www.eleconomista.es/telecomunicaciones/noticias/13383543/05/25/telefonica-culmina-el-historico-apagon-de-todo-el-adsl-en-espana.html 
Lidias 26/05/25 09:41
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
 Análisis PharmaMar: Resultados del primer trimestre mejores de lo esperado Los resultados del primer trimestre de 2025 superan lo esperado  Las principales cifras son: ·        Ventas 38,9 millones de euros (+2,3% a/a, consenso 37,2 millones de eurosS ·        Ventas Oncología 23,1M€ (+21,6%), ·        Royalties 14,7M€ (+16,2%) ·        Licencias 1,0M€ (-83,8%) Los ingresos recurrentes (Oncología + Royalties) aumentan +19,4%. EBITDA -1,1M€ (vs. -2,8M€ en 1T 2024, consenso -3,2M€), BNA -3,9M€ (vs. +2,3M€ en 1T 2024, consenso +4,1M€) que cambia de signo al contabilizar un pago por impuestos mientras que en 2024 estos tenían signo positivo, tesorería neta 93,7M€ (-15,4% en 2025). Nuestra valoración de los resultados es positiva Las ventas superan lo esperado, el EBITDA retrocede menos de lo previsto y el consumo de caja sigue siendo moderado. El flujo de noticias es positivo respecto al pipeline y concretamente al proceso para lograr que Zepzelca sea aprobado en EE.UU. y otras geografías como tratamiento en primera línea de mantenimiento contra el cáncer de pulmón de célula pequeña, lo que implicaría un incremento considerable de los ingresos de este fármaco. La compañía presentará en el próximo congreso ASCO (30 de mayo al 3 de junio) los resultados de la combinación de Zepzelca con Tecentriq para el cáncer de pulmón de célula pequeña. Este estudio es un paso importante de cara a la mencionada aprobación. Con posterioridad a la publicación de resultados, la Compañía ha solicitado en Europa la autorización comercial del combo Zepzelca + Tecentriq. Prevemos que también solicitará las aprobaciones en EE.UU. y otras geografías tras publicar los resultados del estudio IMforte. Reiteramos nuestra recomendación de Comprar, Nuevo Pr. Obj. 98 euros por acción Reiteramos nuestra recomendación de Comprar ante las buenas perspectivas y flujo de noticias positivas. Nuestro Precio Objetivo se mantiene invariado en 98,00€/acción. Las incertidumbre derivadas de la posible imposición de aranceles a la importación de fármacos a EE.UU podría afectar negativamente a Jazz Pharma que distribuye Zepzelca en exclusiva en este mercado y quién posiblemente negociaría un recorte del precio del compuesto activo que le suministra Pharma Mar. https://www.bankinter.com/blog/empresas/informe-acciones-pharmamar