Acceder

Participaciones del usuario Lidias - Bolsa

Lidias 26/05/25 09:40
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica, IAG y otros dividendos de junio El mes de junio va a llegar cargado de buenas noticias para los inversores que apuesten por las estrategias de rentabilidad por dividendo, con el pago de algunas compañías españolas muy presentes en este tipo de carteras, como Telefónica. En total, las compañías del IBEX 35 abonarán unos 1.600 millones de euros en dividendos a lo largo de las próximas semanas. En el caso de Telefónica, ingresará 15 céntimos brutos por acción (0,1215 euros netos) el 19 de junio, aunque el último día para comprar títulos con derechos de cobro será el lunes 16 de junio. En total, el desembolso para la teleco ascenderá a unos 850,5 millones de euros. Telefónica completará este pago con otros 15 céntimos por acción el 18 de diciembre de 2025, hasta alcanzar los 30 céntimos por título, en línea con la política de retribución al accionista de los últimos años.  Finanzas.com 
Lidias 20/05/25 09:24
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Las acciones de Telefónica recuperaron ayer prácticamente todo el castigo tras la presentación de resultados del pasado miércoles. Hoy amanece en positivo así que a ver cómo se nos da la sesión. En lo que va del año, sus acciones suben un 12,60%, y en el último mes avanzan un 3,84%. 
Lidias 19/05/25 09:41
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Empezamos el lunes en torno a los 14.000 puntos después de una semana en la que el Ibex ha subido un 3,8 % en el cómputo de los últimos cinco días. Sesión la de hoy marcada por la publicación del dato definitivo de inflación en la eurozona y con la rebaja de Moody's, el pasado viernes, de la calificación de Estados Unidos de «Aaa» a «Aa1». Veremos cómo nos afecta esto. Por ahora TEF en 4,43 EUR−0,0070 (0,16 %). Gerardo Ortega sobre los niveles a vigilar en TEF: "3,70 es el nivel que vigilo en el valor. Ahí hay dos tangencias y el velón de abril con la caída". 
Lidias 19/05/25 09:40
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Argentina autoriza a PharmaMar la venta del medicamento contra el cáncer Zepzelca La biofarmacéutica PharmaMar y su socio Adium Pharma, a través de su filial en Argentina Raffo, ha recibido la aprobación condicional de comercialización de Zepzelca por parte de la Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT) de Argentina, para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón. La compañía farmacéutica señala en una nota que esta nueva aprobación de Zepzelca (lurbinectedina) se basa en los datos del ensayo clínico abierto, multicéntrico y de un solo brazo con monoterapia, realizado en 105 pacientes adultos con cáncer de pulmón de célula pequeña metastásico. Este mismo ensayo lo usó la FDA norteamericana para conceder la aprobación acelerada de lurbinectedina en Estados Unidos en 2020, añade. https://www.intereconomia.com/noticia/empresas/argentina-autoriza-a-pharmamar-la-venta-del-medicamento-contra-el-cancer-zepzelca-20250519-0926/ 
Lidias 16/05/25 08:42
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Sí, está claro que, durante esta semana, las acciones de TEF han mostrado una ligera tendencia a la baja. Aunque ayer, al final, consiguió cerrar en positivo. Este descenso se produce en un contexto marcado por la publicación de los resultados financieros del primer trimestre y por algunas recomendaciones a la baja. Aun así, la tendencia general desde principios de año sigue siendo positiva. Y, desde la llegada de Mutra, las acciones se han revalorizado más de un 10%, reflejando una confianza renovada en la estrategia de la empresa. Que, esperemos, sea una buena estrategia. 
Lidias 13/05/25 08:49
Ha respondido al tema Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Avances en un nuevo fármaco para la DMAE Buenos resultados para un nuevo tratamiento frente a la degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Sylentis, compañía del Grupo PharmaMar, anunció resultados positivos del estudio fase IIa con SYL1801, un tratamiento con RNAsi en fase de investigación que, a diferencia del resto de tratamientos que requieren una inyección intravítrea, se administra mediante gotas oftalmológica. https://www.msn.com/es-es/salud/other/avances-en-un-nuevo-f%C3%A1rmaco-para-la-dmae/ar-AA1EzO8l 
Lidias 13/05/25 08:48
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica pre­senta este miér­co­les, 14 de marzo, sus pri­meros re­sul­tados de la ‘era Murtra’ mar­cados por las des­in­ver­siones en Argentina, Colombia y Perú y el pre­vi­sible sa­nea­miento de su ba­lance previo a la bús­queda de un mayor pro­ta­go­nismo en Europa an­ti­ci­pada por el nuevo pre­si­dente de la com­pañía. Según el consenso del mercado, la operadora española cerrará el primer trimestre del ejercicio con unas venta superiores a los 9.000 millones de euros, equivalentes a un ascenso interanual del 8% que puede explicarse por la veta de sus dos primeras filiales iberoamericanas. https://www.capitalmadrid.com/2025/5/13/69551/el-mercado-espera-los-resultados-a-marzo-de-telefonica-marcados-por-las-ventas-y-el-saneamiento.html 
Lidias 12/05/25 09:30
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
"Lo hace bien. Desde que decidió entrar España y Arabia Saudí da buen dividendo y ha ganado estabilidad. Tiene sustos pero sigue al alza", dicen los expertos en Bolsa. Yo creo que, aunque aun tiene mucho que demostrar, lo está haciendo bien, y el nuevo plan estratégico y el giro futuro de TEF puede darnos alegrías. O eso quiero esperar. 
Lidias 06/05/25 09:33
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Cesar Nuez sobre Telefónica: Nueva demostración de fortaleza en la serie de precios de Telefónica, que consigue superar la resistencia de los 4,51 euros, máximos anules. La operadora española logra confirmar un giro en la media de 200 sesiones y parece muy probable que podamos ver una extensión de las subidas. Para las próximas semanas lo más normal es que podamos acabar viendo una continuación de su escalada hasta el nivel de los 5 euros. Sin duda es valor a tener muy en cuenta en el corto plazo. Los buenos niveles de acumulación dan consistencia a su tendencia alcista actual. No veremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de los 4,20 euros, precios en donde se sitúa la media de 200 sesiones, aunque el soporte clave se encuentra en los 3,833 euros, mínimos del pasado mes de abril. 
Lidias 05/05/25 09:19
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Buenos días, hoy el Ibex abre la sesión con una subida del 0,43% con la que se sitúa en los 13.484,35 puntos. Se acerca a máximos de 2008 pendiente del petróleo y la Fed. TEF también en verde 4,50 EUR+0,0090 (0,20 %). Todo pinta bien antes de los resultados.