Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Actualmente la cotización se sitúa en los 4,86 euros, niveles que le dan un valor en Bolsa de unos 27.560 millones de euros. La teleco viene de tocar máximos anuales el pasado 18 de agosto en 4,849 euros, al tiempo que sube un 28,9% desde los mínimos de las últimas 52 semanas en 3,757 euros, que se remontan al 24 de enero de este año. https://www.estrategiasdeinversion.com/actualidad/noticias/bolsa-espana/perspectivas-y-potencial-en-bolsa-de-los-pesos-n-559185
Lidias18/08/25 10:01
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
El enfoque declarado por Telefónica es el de simplificar la estructura corporativa y orientar la compañía hacia lo que la dirección considera crecimiento sostenible, con un enfoque más centrado en España y Europa y en la generación de valor para el accionista.En términos bursátiles, Telefónica ha experimentado una recuperación en su capitalización. Los informes de los analistas señalan mejoras en el perfil financiero de la compañía y los beneficios futuros La acción ha vuelto a incluirse en algunas carteras recomendadas por casas de análisis.https://www.diariodesevilla.es/economia/estrategia-marc-murtra-telefonica-reconfigura_0_2004581845.html
Lidias08/08/25 10:41
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica: la superación de los 4,69 euros abriría un nuevo e interesante tramo al alza https://www.elespanol.com/invertia/mercados/20250808/telefonica-superacion-euros-abriria-nuevo-interesante-tramo-alza/1003743879519_0.html
Lidias07/08/25 09:57
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Los 4,60 € parecían una resistencia difícil de superar, pero en la sesión de ayer TEF sorprendió con un impulso que no solo rompió ese nivel, sino que cerró en 4,65 €. Hoy ha arrancado con una ligera corrección, aunque se mantiene por encima de los 4,60 €, lo que hace que la evolución del valor sea especialmente interesante en la sesión de hoy.
Lidias05/08/25 10:41
Ha respondido al tema
Análisis de Pharmamar (PHM), antigua Zeltia
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
TEF arranca la sesión corrigiendo parte del avance de ayer. Volver a tocar los 4,60€ no está siendo tan sencillo como hace un par de semanas, pero lo importante es que sigue mostrando solidez sobre el soporte de los 4,52€. Veremos si consigue tomar impulso durante la jornada.
Lidias30/07/25 09:32
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica registró unas pérdidas netas en el primer semestre de 2025 de 1.355 millones de euros. Estos números rojos se producen debido a las minusvalías contables anotadas por la venta de las filiales de Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay. Son operaciones para sanear y fortalecer el Grupo. Creo que las pérdidas, son meramente contables, y encajan en el proceso que la compañía está llevando a cabo. Me quedo con la aceleración de las ventas en España y Brasil en el Q2 y con la reducción de deuda y mantenimiento de dividendo y objetivos para este año. Voy a ser optimista.
Lidias29/07/25 08:32
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Las 'telecos' europeas se despiertan de la 'siesta' y apuntan al mayor beneficio de la década Telefónica crecerá a doble dígito Si estas previsiones se desagregan, por compañías, la que más destaca en este pequeño ciclo de dos años, entre lo reportado en 2024 y lo que se espera para 2026, es Swisscom. La gran operadora helvética es la segunda empresa más grande del sector por capitalización, solo por detrás de Deutsche Telekom. Así, los expertos calculan que la suiza elevará su ebitda casi un 50% del año pasado al que viene. Detrás de ella destacan también la propia Deutsche Telekom, beneficiada por su exposición a EEUU, y KPN, con ingresos procedentes del alquiler de torres. Ambas, con mejoras de doble dígito entre 2024 y 2026 en su ebitda. En este contexto, las dos compañías españolas del sector también aumentarán su beneficio bruto en este bienio. En el caso de Cellnex, lo hará en un 9% hasta los 3.540 millones que, sin embargo, todavía no supondrán un beneficio neto positivo este curso. Telefónica, por su parte, mejorará su ebitda en casi un 12% gracias también al proceso de desinversiones que ha llevado a cabo en los últimos meses y que deja atrás también las grandes amortizaciones de activos. https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13475211/07/25/las-telecos-europeas-se-despiertan-de-la-siesta-y-apuntan-al-mayor-beneficio-de-la-decada.html
Lidias28/07/25 08:41
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Telefónica encara los resultados del semestre marcados por las ventas en Hispanoamérica Telefónica desvelará el próximo miércoles los resultados del primer semestre del año, que estarán marcados por las ventas de sus filiales en Argentina, Perú, Colombia, Ecuador y Uruguay, mientras avanza en su nuevo plan estratégico que se espera en torno a noviembre. Las estimaciones de los analistas pasan por que registre unos ingresos en el trimestre de 9.055 millones de euros, su ebitda sea de 2.984 millones y la ganancia operativa de 1.029 millones. «No es tan relevante la cifra del negocio, ya que se trata de un negocio bastante estable», ha dicho a EFE Antonio Castelo, analista de iBroker, que ha apuntado que quizás lo más relevante son las estimaciones de deuda.
Lidias22/07/25 08:41
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Visto ayer en Expansión: Datos clave de las acciones de Telefónica ayer: · Cotización Actual: 4,52 € · Mínimo de Sesión: 4,49 € · Máximo de Sesión: 4,537 € · Mínimo Anual: 3,638 € · Máximo Anual: 4,613 € · Capitalización Bursátil: 25.646,14 millones de euros Comparativa con el sector de telecomunicaciones En comparación con otros actores del sector de telecomunicaciones, Telefónica ha mantenido un rendimiento competitivo. A continuación, se presentan algunas variaciones de acciones de empresas del sector: Deutsche Telekom: -0,17 (-0,56%)Orange: -0,11 (-0,87%)Siemens: +1,65 (+0,74%)