Los aranceles no van a ser a toda la gama del cobre, habrá excepciones. Así que han Reventado a los bajistas.
Loyt530/07/25 21:25
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Tal cual xd
Loyt529/07/25 19:40
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Y con el mayor nivel de apalancamiento de la historia.
Loyt528/07/25 19:49
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Es una manera de verlo. Llevaras una caída del 15 o 20% solo en divisa si estás en USD.
Loyt528/07/25 11:50
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Veremos cómo evoluciona el día y la semana, una vez pase el hype de la negociación y lo que quede es la fría realidad.
Loyt528/07/25 09:31
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Es el mejor acuerdo que se puede conseguir, 15%. lo que tiene Japón, lo que va a tener Corea del Sur. Los de la Asean se llevan un 19%. Los pobres y los que tienen déficit con EEUU un 10%.En ese contexto lo normal es aceptar, porque la alternativa es que te pase como a Brasil.Recordemos que los aranceles cuando se usan exclusivamente como mecanismo recaudatorio son tremendamente perjudiciales para consumidores y la economía en general.
Loyt528/07/25 09:27
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Exactamente, los acuerdos no son acuerdos, son "frameworks", una hoja de ruta o algo parecido. Lo único real es la subida del arancel, lo demás es absolutamente todo humo para consumo interno en EEUU.
Loyt528/07/25 08:13
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Si, pero en ese periodo la FED realizó una bajada de tipos de interés junto con el inicio de la globalización/libre comercio.Ahora el escenario es de mantener tipos altos y aranceles más altos desde el siglo XIX que van a afectar al consumidor y reducir el consumo.Pero vamos, cualquier cosa puede pasar. Hoy si nos atenemos a lo que pasó con Japón, subirá Europa fuerte y un poco EEUU, y ya mañana con la resaca empezará a caer Europa.
Loyt528/07/25 02:05
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Y que quieres exactamente? Pone aranceles a todo el planeta por igual y no tienen capacidad manufacturera propia ni la van a tener, es una medida estrictamente recaudatoria.Es una mierda, si, porque reduce el tráfico de bienes y vamos a vender menos. Pero ya está. Un arancel es un impuesto, si quieren meterse un 20% de arancel medio como en 1885, allá ellos.No hay que hacer nada si todos los países competidores están en la misma situación.
Loyt528/07/25 02:02
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
El problema de las empresas americanas son las barreras NO arancelarias, no los aranceles. Eso no se toca en el "acuerdo".No van a vender ni un lápiz más de los que vendían ayer.Lo único real de lo de hoy es que el arancel pasa del 10 al 15 el 1 de agosto.