Acceder

Participaciones del usuario Luismi777 - Economía

Luismi777 22/05/10 03:57
Ha respondido al tema "España estaba quebrada el pasado 7 de mayo"
Veo que en Rankia pocos saben lo que es la ironía... En fin! Comparto lo que dice el compañero: Rallo lleva meses adelantandose a los acontecimientos, mientras otros periódicos siguen buscando brotes verdes, Prestiges, etc. Y ahora nos hablan del "giro" de ZP. De traca!
Ir a respuesta
Luismi777 21/05/10 19:45
Ha respondido al tema "España estaba quebrada el pasado 7 de mayo"
¿Para que quereis algo más que El País? A mi ya me ofrecen toda la información que me interesa. No necesito nada más. Además lo tengo en multimedia. Tengo radio, periódico, televisión... y si quiero pagar, me abono a Digital +. El resto deberían desaparecer.
Ir a respuesta
Luismi777 21/05/10 19:16
Ha respondido al tema "España estaba quebrada el pasado 7 de mayo"
Libelo digital! Joe! ¿se te ha ocurrido a ti directamente o lo has leido en algun sitio? Joe... que ingenioso! Nada, yo estoy de acuerdo con lo que decian por ahi. Con El Pais, Cuatro y La Ser es mas que suficiente. No hacen falta mas medios de informacion, y menos si son tan fachosos como este.
Ir a respuesta
Luismi777 28/09/09 10:22
Ha respondido al tema El peso de la subida de impuestos recaerá en las rentas medias y del trabajo
Si de verdad querían ayudar a las pymes, tenían que haber bajado (y bastante) ese "Impuesto a la Contratación de Empleados" que son las cuotas de la seguridad social. Eso es lo que hunde a las empresas y no deja que estas puedan contratar a mas gente. Si bajasen las cuotas de la SS un 5 o un 7%, las empresas que van bien podrían contratar a mas empleados, porque les sale mas barato, y las que van mal, podrían tener un respiro y tener beneficios (y por tanto pagar impuestos). El Impuesto de Sociedades es un impuesto sobre los beneficios, y el problema que puede estar teniendo ahora una empresa por la crisis es no tener beneficios, no otra cosa. Así que bueno, cuando se apruebe esta ley estaremos financiando parte de los beneficios de las empresas que van bien. Casi perfecto.
Ir a respuesta
Luismi777 28/09/09 10:13
Ha respondido al tema Las SICAV
Vamos a ver. Si yo no lo he entendido mal, el tema de las SICAV funciona de la siguiente forma: 1- Un monton de gente (normalmente 1 persona, pero puede que de verdad sea una SICAV) mete dinero en una cuenta de inversion. 2- La SICAV invierte. Si tiene rendimientos, estos tributan al 1%. 3- Cuando el/los participes sacan el dinero de la SICAV a sus cuentas personales, pagan el 18% (desde que se hage efectiva la ley del sabado, el 21%). Entonces claro, podríamos decir que el común de los pequeños mortales va a pagar el 21% y las SICAV van a pagar el 22%. Me parece que este es el "truco" que usan por aquí los defensores de que no pasa nada con las SICAVs. OK. El problema es el siguiente: si yo tengo una SICAV, la SICAV paga un 1% de los rendimientos obtenidos, y luego paga el coche del dueño... paga el chalet del dueño... paga el yate del dueño... etc. De hecho si me voy 1 mes a vivir a Miami, son "gastos de investigación de una posible inversión en Miami". Osea, como si fuese una empresa, la SICAV tiene unos gastos, que hacen que tu no tengas que sacar el dinero de allí (pagando el 20%). Vamos, que menos demagogia con el tema, que estas cosas están inventadas ya hace mucho tiempo. Como dicen por ahí arriba, no es por ese 1%, ni por el 20% posterior. Es simplemente porque muchos políticos tienen sus inversiones ahí. Y si no lo tienen ahí, tienen un amigo banquero o gran-empresario que se pondra muy contento si evitas que le suban ese mini-impuesto. Si no estoy mal informado, varios ministros son participes de SICAVs. Como para aumentar los impuestos...
Ir a respuesta