Acceder

Participaciones del usuario Maframeso

Maframeso 07/02/20 18:39
Ha respondido al tema Bnext Vs Rebellion
La verdad  es que es una opción, pero me toca seguir tirando de PIN y sobretodo sigo sin poder pagar con el Apple Watch, jejeje.Nada, supongo que finalmente seguiré como hasta ahora, tirando de banco y tarjeta tradicional desde el Wallet, y dejando la Bnext para uso puntual, para no cargarme de mas tarjetas nuevas.De todas formas muchísimas gracias por vuestros comentarios!!!Es que de Bnext hay mas opiniones por foros y blogs (también porque hay mucho programa de referidos y recompensas), pero de Rebellion más bien poco,   Y por ver opiniones de gente que la tuviera.
Ir a respuesta
Maframeso 07/02/20 17:31
Ha respondido al tema Bnext Vs Rebellion
A ver, tampoco necesito un banco al uso, para eso ya tengo dos cuentas en banco tradicional.Lo de los límites son relativos, al final siempre puedes realizar más extracciones pero pagando la comisión correspondiente. Bnext también tiene limitación de 500 creo recordar, pero desde luego que Revolut es la que tiene un límite inferior,  aunque para el día a día los 500 euros tampoco son un elemento importante ya que en mi caso no suelo sacar más de esos 200/300 euros al  mes,  tiro siempre que puedo de tarjeta.Rebellion tiene licencia bancaria propia por lo que he visto, luego también es un plus de seguridad (aunque miedito me da si tengo que reclamar a Lituania que es donde tiene la licencia).  Estaba valorando también N26, pero al final tener otra cuenta al uso, independientemente de que no tenga comisiones, me parecía excesivo, sobre todo cuando lo que busco es una tarjeta para viajar una o dos veces al año fuera, y el resto de tiempo usar la tarjeta como un monedero.Si yo estaba la mar de contento con Bnext, pero como no tiene Apple Pay y ya me estoy cansando de llevar la tarjeta encima, se me planteaban dos opciones: 1.- empezar a usar la Revolut para el día a día. En ese caso los 200 euros se me quedan justos, y si tengo algún problema de cargos o comisiones me da pereza tener que andar reclamando con los ingleses, por no hablar de los comentarios que he leido por aquí acerca de bloqueos de cuenta.2- buscar otra alternativa: en ese caso me planteaba Rebellion que es española. Al tener IBAN propio, en caso de querer sacar el saldo, me parece más sencillo poder hacerlo con una transferencia, ya que con Bnext es un coñazo.
Ir a respuesta
Maframeso 10/12/19 16:23
Ha respondido al tema Problemas con la Tarjeta Bnext
Se debe a un problema con Visa (plataforma) y Pecunia (entidad propietaria de la tarjeta). A día de hoy está casi solucionado aunque con matices, porque existe un límite de 350€ y la extracción se debe realizar en cajeros que lean chip y contactless (la banda magnética no vale).De todas formas, en la propia aplicación Opciones/Ayuda/Pregunta a la Comunidad tienes mucha información acerca del asunto y de la situación actual.En cualquier caso no está de más que lleves una alternativa por si te falla.
Ir a respuesta
Maframeso 05/12/19 16:29
Ha respondido al tema ¿Vale la pena pasar del ING a Openbank?
Yo tengo ambas, pero pasé todo a Openbank hace cerca de dos años a raíz de Apple Pay, manteniendo la Sin Nomina en ING por nostalgia más que otra cosa.Sigo teniendo una cuenta gratuita con tarjetas sin coste (aquí hay para elegir tarjeta normal, tarjeta virtual y eCaed, solidaria o packs premium con coste), la cuenta ahorro remunerada (nos quejaremos si quitan la remuneración pero ya ni me acuerdo hace cuantos años que la eliminó ING), devolución de recibos, promociones y descuentos que uso bastante (en Booking, Galp, Cortefiel...), portal con acceso web 24 horas (ING y su mantenimiento nocturno), la app me parece más moderna e intuitiva (la de ING me parece menos llamativa y me dio algún que otro problema)).La atención telefónica me parece bastante parecida, aunque hace un par de semanas tuve un problema con la dichosa App de ING, y ya no sólo no pudieron hacer nada porque el sistema me había bloqueado la operativa online durante 24/48 horas, sino que se pusieron pesados para colocarme productos de inversión.Hago transferencias habitualmente y no he tenido ningún problema, aunque es cierto que hecho en falta la rapidez con la que llegaban en ING incluso en el mismo día.Si operas en bolsa, las comisiones del broker son mejores en ING, aunque Openbank tiene mayor diversidad de opciones, y a nivel de hipotecas, ofrece mejores condiciones tambien Openbank.Respecto a que van a cerrar el chiringuito, sigo sin entender de donde se saca la gente esos comentarios, más allá de ser especulaciones personales. Creo que ING es un banco que efectivamente supuso un antes y un después en la banca online de este país, y en parte sigue viviendo de la imagen cosechada. Es mal banco? En absoluto,  pero ya no sorprende al cliente. No me vale el que “ING nunca me ha cobrado una comisión” porque Openbank tampoco me la ha cobrado, ni Evo Banco cuando fui cliente.Tampoco son comparables a nivel de estructura porque Openbank tiene una plantilla mínima (creo que ronda los 150 empleados para 1,5 millones de cuentas) frente a los 1500 empleados de Ing para un banco con 5 millones de cuentas, aún así funcionan bien.Creo que ambas son buenas opciones, simplemente mira a ver cual es el que mejor se adapta a tus necesidades, preferencias y gustos.  
Ir a respuesta
Maframeso 20/11/19 01:43
Ha respondido al tema El Banco Santander se plantea eliminar la cuenta de ahorro y los depósitos de Openbank.
Antes o después estaba claro que se lo tendrían que plantear, dados los actuales tipos de interés. Lo que espero que no cambie es su política de cero comisiones.Respecto a que Openbank se integre en el banco matriz.... lo dudo. Sólo hay que ver la apuesta que está haciendo Banco Santander por Openbank, por su plataforma de inversión, por los nuevos productos diferenciados o por su expansión internacional. Además hace poco, Openbank ha dejado de computar en los resultados de Banco Santander, y ahora lo hace dentro del área de negocios digitales del grupo, así que sería una paso atrás
Ir a respuesta
Maframeso 26/07/19 01:07
Ha respondido al tema Ing basura - Bancos Online
Yo me cambié a Openbank porque ING ya no ofrecía nada interesante, aún así mantengo la cuenta (cuenta sin nomina, aunque ya no se comercialice). Pero tengo que reconocer que es un buen banco, y por eso no he cancelado la cuenta por si en un futuro vuelve a resultarme interesante. La cuestión es que aunque había pasado todos los recibos a Openbank, hace un mes me llegó uno que no recordaba a la cuenta de ING, que estaba a cero, y cual fue mi sorpresa no solo porque no lo devolvieron, sino porque recibi un mail de aviso, indicando que mi cuenta estaba en descubierto, y que no me cobraron nada por tener el servicio siempre cubierto con un importe de 200€ (no es mucho, pero en este caso me salvó), así que hice una transferencia para cubrir el descubierto, y todo solucionado. Así que a pesar de no ser cliente activo, y de una cierta desilusión con ellos por la falta de innovación, he de decir que sigo valorándolo muy positivamente.
Ir a respuesta