Acceder

Contenidos recomendados por Mancolepanto

Mancolepanto 23/01/25 13:44
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Gracias a @reydelfixing por aportar el documento.Yo desconozco esta información. En principio creo que no hay acuerdo establecido con la EMA para aprobación condicional con un subgrupo. Si no me equivoco, podría intentarse una aprobación condicional con metilados en nuestro caso, previo acuerdo con la EMA. En el diseño del estudio que en diferentes oca iones ha mostrado Laminar, no hay indicación alguna de aprobación condicionada a buena respuesta de un subgrupo.Otra cosa es que previamente -tal y como bien indicó @carlagarcia - los estratos estuvieran ya concretados y detallados en el diseño...y eso es fundamental porque consta en el expediente y nos va a dar mucha más fuerza a la hora de intentar alcanzar una aprobación.En este texto lo que yo interpretó es que "adicionalmente" esos diferentes subgrupos/ estratos pero dudo mucho que eso de para aprobación condicional por vía directa.Esto es pregunta, y de las buenas, para Laminar.Muy interesante aporte @carvilla
Mancolepanto 23/01/25 10:51
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Buen día mich.Laminar Pharmaceutivals es una empresa privada. No cotiza en bolsa.Ha tenido una ampliación de capital reciente pero actualmente no hay ninguna en curso.
Mancolepanto 23/01/25 10:00
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Buenos días a todos.Este nuevo correo informativo está mucho más acorde a las expectativas de los minoritarios bajo mi punto de vista. Laminar se caracteriza por ser transparente y trasladar mucha info a sus accionistas, así que todos teníamos claro que el correo de diciembre tendría una secuela. Bien por Laminar en este sentido, es de agradecer.En cuanto a los datos yo los quiero ver con optimismo.Es reseñable que los datos estén actualizados a 10 enero, que nos permite tener una visión muy actualizada de la situación.¿Qué nos aclara este correo?1. En no-metilados, Lam561 NO funciona. No perdemos más el tiempo aquí.2. En metilados hay una tendencia favorable.Duplicamos y triplicamos PFS en RTOG 4 y 3 respectivamente. Son datos muy muy buenos. Hay que investigar RTOG 5 y conocer si había RTOG 1 y 2 incluídos en CLINGIO.Por una parte mal (no-metilados ) pero la otra parte (metilados) es cuanto menos, esperanzadora.No se habla en ningún momento de supervivencia global. Es el otro criterio vital (para mí más importante) de CLINGIO (recordemos que los dos criterios principales a evaluar para aprobación son OS y PFS). Por fechas, será complicado sacar conclusiones pero seguro que ya deben tener algunos pacientes estudiados. Si se consigue replicar los datos que se están viendo en PFS metilados (duplicar/triplicar) sería un notición mayúsculo. Ahí va a estar el quid del futuro de LAM561 para Glioblastoma.En nuestro ensayo, el requisito de estado inicial es un Karnofsky>50%, que es un nivel bastante bajito y que es una señal positiva de cara a vender el ensayo a las agencias reguladoras. Por debajo de 50 se considera que un paciente ya está incapacitado y requiere ayudas y cuidados especiales.Nuestro ensayo tampoco tiene en consideración si la localización del tumor es única y localizada o por el contrario difusa y múltiple (SurvaxM sí excluye por ese criterio). Tiene mejor pronóstico el tumor localizado y único.Tampoco se considera en nuestro ensayo cuán % de tumor se ha reseccionado en la cirugía. De hecho, aparece literalmente como criterio de inclusión en CLINGIO: "Subject Who underwent total or partial/incomplete resection". Y este criterio la literatura relata que SÍ es decisivo en la evolución posterior de Glioblastoma.SurvaxM por ejemplo un criterio de exclusión es que la resección (tiene que ser localización única) debe ser total o que el área debe quedar prácticamente reducida a 0. "near-total resection consisting of either ≤ 1 cm3 nodular (i.e. volumetric) enhancement or ≤ 100 mm2 in cross sectional area (i.e. linear enhancement)". A Laminar se le habrán colado pacientes en mucho peor condición post-quirurgica que a SurvaxM.SurvaxM administra su tratamiento (¿Van a segunda línea? @carlagarcia ) tras radioterapia+ y primer ciclo de TMZ y que tampoco hayan evolucionado después ("No evidence of progressive disease at the post-chemoradiation timepoint").!Esto es una grandísima ventaja porque eliminas de la ecuación a muchos pacientes que evolucionan rápidamente y solo estudias a los que todavía siguen sin evolucionar tras radioterapia y TMZ. En definitiva, yo considero que CLINGIO es un ensayo mucho más ambicioso desde el punto de vista investigacional y que está diseñado para conseguir la aprobación si los datos son concluyentes y significativos. SURVIVE (ensayo fase 2a de SurvaxM) es un ensayo mucho más defensivo y con criterios de inclusión mucho más restrictivo que solo trata al mejor subgrupo -en cuanto a prognosis - de Glioblastoma.Lo más positivo del correo es que estos datos podrían mejorar porque todavía hay pacientes -eso dicen en el correo- sin progresar. Es una GRAN noticia, la verdad. Y muy positiva.Y fundamentalmente parece (hasta finalizar y tener datos concluyentes no se puede dar por definitivo nada) que la tecnología de abordaje vía membrana SÍ funciona. Si se consigue demostrar definitivamente las bondades de esta tecnología y la empresa sabe venderla bien, estamos ante otro situación radicalmente distinta.Ahora nos queda una larga espera de tiempo hasta ver cuando progresan los pacientes. 
Mancolepanto 13/01/25 16:42
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
https://www.europapress.es/economia/noticia-laboratorio-britanico-gsk-comprara-biotecnologica-estadounidense-idrx-1127-millones-euros-20250113140628.htmlEl laboratorio británico GSK comprará la biotecnológica estadounidense IDRx por hasta 1.127 millones de eurosSegún la nota de prensa, GSK realizará un pago por adelantado de 1.000 millones de dólares (980 millones de euros) y otro adicional de 150 millones de dólares (147 millones de euros) condicionado a cumplir hitos.La transacción incluye el compuesto IDRX-42, un inhibidor de la tirosina quinasa, diseñado para combatir tumores del estroma gastrointestinal (GIST). Este tipo de cáncer suele conducir a recaídas tras ser tratado y cuenta, actualmente, con opciones terapéuticas "limitadas".---------------------------------- IDRX-42 has received Orphan Drug Designation from the FDA for the treatment of GIST, and Fast Track Designation from the FDA for the treatment of GIST patients following disease progression on or intolerance to imatinib.Están en fase 1/1b en ensayo no ciego y creo que van a 2a linea.Creo que es empresa monoproducto. No he podido leer mucho.
Mancolepanto 04/01/25 11:41
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Resultados por Grupo1. Pacientes con MGMT Metilado  Histórico con TMZ:        - PFS: 10 meses       - OS: 21 meses 2. Pacientes con MGMT No Metilado  Histórico con TMZ:        - PFS: 5 meses        - OS: 12 meses 3. Resultados Totales (Todos los Pacientes, metilados y no metilados)  Histórico con TMZ:        - PFS: 7 meses        - OS: 15 meses  Estos datos son clave para nosotros.
Mancolepanto 04/01/25 11:32
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
A mi me sirve para poner en común con vosotros datos, puntos de vista y demás. El foro es una herramienta para, entre todos, intentar saber qué ha ocurrido, qué puede estar pasando...y sobre todo qué futuro tenemos por delante.Laminar, estoy convencido, que va a comunicar más en cuanto pueda.
Mancolepanto 04/01/25 01:14
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Se dice en el webinar de diciembre 2023 (min24:46) que hay una cohorte de  25 pacientes reclutados en Q4 de 2019 que a la fecha de la emisión de este contenido, 12 diciembre 2023, de la que sobreviven aún 7 pacientes vivos. Es decir 2años más tarde (finales 2019 a finales 2021), ya deberían haber muerto más del 75% (18 pacientes) de los pacientes si LAM561 no tuviera actividad. Que esos 18 pacientes que debían haber fallecido a finales de 2021, la mayoría a los 15 meses en realidad, estuvieran vivos 2 años más tarde de la fecha límite (y 4 años más tarde de su inclusión en el ensayo) tiene dos lecturas: una muestra fuera de lo común debido a lo pequeña que es... o que LAM561 estuviera demostrando eficacia clínica.Es más, se dice que con todos los datos agregados (dos brazos: placebo y LAM561) se observa una desviación con respecto al histórico (min 25:20).
Mancolepanto 04/01/25 00:55
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
https://www.youtube.com/watch?v=iF3WGEYw_EEEn el webinar de 12 diciembre de 2023 la propia Laminar nos trasladó que el reclutamiento constaba en ese momento de 101 pacientes.Entiendo que los 90 pacientes se conseguirían antes: ¿noviembre 2023? ¿octubre 2023? ¿septiembre 2023? Sobre esas fechas debe andar porque los 45 reclutados los conseguimos en enero 2023 y los 66 en junio 2023.En ese mismo webinar, Laminar indica (min 23:15) que los 90 OS eventos se darían en Q12025. Pongamos que se retrase un poco...y nos vamos a Q3 o Q4 de 2025...me sigue pareciendo descabellada la fecha de finales de 2026 para los 90 eventos de OS (correo de 19 diciembre).Sabemos que la supervivencia a 2 años es del 25% aprox con el SoC de radio+ Temozolomida. 101 pacientes a fecha de 12 diciembre 2023. Brazo placebo: de un total de 50 pacientes un 75% deberían haber fallecido a los dos años de comenzar el tratamiento. Fecha de comienzo en ¿Q3 de 2023? así que 37.5 pacientes deben fallecer en Q3 de 2025.Brazo verum no-metilado: un mínimo* de un 60% del brazo consta de no-metilados MGMT; es decir, unos 30 pacientes son no-metilados (50*0.6). De esos 30 a los que LAM561 no les hace efecto, solo un 25% sobrevive a los dos años puesto que el tratamiento sigue constando de radio+ Temozolomida..así que ahí tenemos a otros 22.5 pacientes que debe fallecer en Q3 de 2025. En Q3 de 2025 ya deberíamos tener unos 60 pacientes fallecidos**En realidad la mediana de OS en pacientes no-metilados que toman Temozolomida es de 12 meses... así que una gran proporción de todos estos pacientes deberían haber fallecido en Q3 de 2024. Brazo verum metilado: un 40% de pacientes tienen el promotor MGMT metilado según el histórico conocido de la enfermedad. En esos 101 pacientes de los que hablamos, contabilizan unos 20. Aquí debemos tener en cuenta que los datos desagregados en STUPP para pacientes que toman Temozolomida con el promotor MGMT metilado nos da una OS de 21 meses...y 10 meses de PFS.  Si tenemos más de 5 pacientes (un 25% sobrevive a los 2 años) en enero de 2025 podemos empezar a sospechar que LAM561 es eficaz en el subgrupo de metilados. También podemos sospechar, que si las poblaciones STUPP y CLINGIO son iguales (que yo lo dudo muchiiiiisimo), un gran porcentaje de estos pacientes debe haber progresado ya porque el periodo de tiempo que va desde enero2024 + 10 meses de PFS se cumplirían a finales de octubre/inicios de noviembre aprox.** según el histórico. En muestras pequeñas como CLINGIO estos valores pueden verse afectados.
Mancolepanto 02/01/25 21:22
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Copio directamente de la descripción del estudio en ClinicalTrials:After 45 events for PFS are observed, a formal interim analysis will be performed and the data reviewed by an Independent Data Monitoring Committee (IDMC) or may be activated by the IDMC 12 months after the inclusion of the last patient if follow up is sufficient to identify an overall PFS or OS significant deviation from the literature. After reviewing the interim results, the iDMC will make recommendations regarding: the sample size and the continuation of the trial overall.Further, the sample size and events will be re-estimated to ensure that the statistical power is maintained given the estimated treatment effect at interim analysis. The events/sample size increase will be based on the considerations of the success probability.For that purpose, based on the conditional power, the interim results will be classified into the following zones: favourable, unfavourable or promising.If the interim results fall in the promising zone, then it is planned to increase the total number of events both for PFS and OS by up to 50%, with up to 99 events for PFS and up to 135 events for OS. The total sample size will also be increased to up to 210 patients to ensure the desired number of events within a realistic time. If the interim results are favourable or unfavourable, the study size will remain as initially planned with 66 events for PFS and 90 for OS, collected from 140 patients.The IDMC committee experts met in February 2024 after 45 PFS events occurred in the trial. Unblinded medical and clinical statistical data from 103 patients were evaluated to assess the efficacy - progression free survival (tumour growth or clinical deterioration) - of LAM561. The IDMC confirmed that, at the current level of evidence, after evaluating the Conditional Power of the unblinded results, no futility has been identified and recommends continuation of the study without modification.https://clinicaltrials.gov/study/NCT04250922?lead=Laminar%20Pharmaceuticals&rank=2A mí me parece muy fuerte que en 66 eventos hayamos caído en no significación estadística cuando Pablo escribió un correo diciendo que "los resultados podrían ser buenos, muy buenos o excelentes, en base a los comentarios preliminares del Comité".Además tras 45 eventos en la lectura del comité había 3 opciones de decisión (en realidad cuatro):- Aumentar 50% muestra si caíamos en zona prometedora.- Detener el ensayo.- Continuar sin modificaciones si la lectura interina era favorable.- Continuar sin modificaciones si la lectura interina era desfavorable.Todos entendimos que manteníamos el ensayo sin modificaciones porque no había futilidad y la lectura interina era favorable.¿Alguien puede dar una respuesta a esto?
Mancolepanto 02/01/25 07:20
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Feliz Año nuevo a todos.Comparto estos datos de nuevo y los dejo por aquí:https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa043330Muy importante esa OS en metilados del 46% a 2 años. Son datos buenos que van a competir contra la OS de metilados (recordemos, tendencia favorable) en el estudio CLINGIO.