Acceder

Contenidos recomendados por Masalla

Masalla 12/02/25 20:39
Ha respondido al tema Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
Tengo la sensación de que antes de publicar resultados 2024, Squirrrel sacará algún HR con alguna noticia interesante.Lleva desde octubre 2024 sin anunciar alguna adquisición de alguna empresa, es decir 4 meses.Desde noviembre 2021 hasta octubre 2024, realizó unas 12 adquisiciones, a una media de cada 3 meses anunciaba una nueva compra.Así que alguna está al caer.
Ir a respuesta
Masalla 12/02/25 16:52
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
PFR confirma su interés en Talgo para crear un campeón europeo en la industria ferroviaria PFR informa de su intención de presentar una propuesta en los próximos días, en el marco del proceso de venta organizado por Pegaso Transportation International     Si la propuesta fuera aceptada por Pegaso supondría el lanzamiento de una oferta pública de adquisición por el 100% de las acciones de Talgo. Una posible combinación de las carteras complementarias de Talgo y PESA y sus exitosos historiales crearía un campeón europeo con una amplia gama de productos y experiencia en la mayoría de los mercados de la UE. PFR y la potencial alianza futura con PESA aportarían a Talgo una mayor capacidad industrial, más financiación y nuevas oportunidades para trenes de alta y muy alta velocidad para la región CEE, especialmente Polonia. PFR entiende la importancia para Talgo y España de preservar su españolidad y consideraría mantener las sedes centrales y su capacidad industrial en España y la compañía cotizando en las bolsas españolas. 08/02/2025 – Madrid / Varsovia El Grupo de Capital del Fondo de Desarrollo Polaco (Polski Fundusz Rozwoju o “PFR”) ha confirmado hoy su interés en Talgo y su intención de presentar una propuesta en los próximos días, en el marco del proceso de venta organizado por Pegaso Transportation International que, sujeta a diferentes condiciones y de ser finalmente aceptada por Pegaso, supondría el lanzamiento de una oferta pública de adquisición por el 100% de las acciones de Talgo. PFR cree que una potencial oferta por Talgo representaría un proyecto de consolidación industrial europea atractivo para la compañía y para España. PFR considera a Talgo como una empresa industrial de gran éxito con una sólida cartera de pedidos, con tecnología de vanguardia y productos únicos. PFR cree que la empresa tiene una cartera y una tecnología complementarias que encajan perfectamente con las de PESA, el mayor fabricante de material rodante de Polonia, propiedad de PFR. PESA se centra en locomotoras, tranvías y vehículos regionales e interregionales, mientras que Talgo es una empresa líder en el diseño, fabricación y mantenimiento de trenes de alta velocidad. La combinación de la cartera complementaria de ambas compañías crearía un líder europeo con una amplia gama de productos y experiencia en la mayoría de los mercados de la UE. Como posible accionista estable y a largo plazo, PFR planea crear valor a largo plazo apoyando el crecimiento y aumentando la escala del negocio, manteniendo al mismo tiempo la capacidad industrial y la producción de la compañía en España. Además de esto, PFR también proporcionaría una solución de gran valor para las necesidades actuales de capacidad industrial de Talgo con la expansión inmediata de su capacidad de producción, manteniendo al mismo tiempo la carga de trabajo actual de sus fábricas en España. PFR también ayudaría a Talgo a abordar un mercado más grande y a expandirse hacia la creciente región de Europa Central y Oriental, donde se esperan importantes inversiones en alta velocidad. La venta conjunta de material rodante de alta velocidad en los mercados de Europa Central y Oriental se beneficiaría de los productos de Talgo y de la experiencia de PESA en homologaciones y ventas en Europa Central y Oriental. PFR entiende la importancia para Talgo y España de preservar su identidad española y consideraría mantener las oficinas centrales y su capacidad industrial en España y la cotización de la compañía en las bolsas españolas. PFR sigue abierta a cooperar con un potencial coinversor minoritario español y reconoce la relevancia de las raíces vascas de la Compañía, buscando una cooperación fructífera con la comunidad del País Vasco después de la posible transacción. PFR ha informado debidamente de su intención a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y a Talgo. Para más información, póngase en contacto con: Estudio de Comunicación (Tel: 915765250 – 626769977 – 639779132)--Aida Prados [email protected] Felipe Lozano [email protected] Íñigo Palacio [email protected] Acerca de PFR El Fondo de Desarrollo Polaco (PFR) Capital Group es un grupo financiero de propiedad estatal, con sede en Varsovia, que ofrece instrumentos de apoyo al desarrollo de empresas, gobiernos locales e individuos, e invierte en el desarrollo social sostenible y el crecimiento económico nacional. Su estrategia y plataforma de instrumentos integran, entre otros, a Polski Fundusz Rozwoju S.A., PFR Towarzystwo Funduszy Inwestycyjnych (PFR TFI) y PFR Ventures S.A. El Grupo PFR Capital opera a través de su empresa matriz o de sus filiales, así como a través de fondos de inversión gestionados por entidades dentro del grupo. Acerca de PESA El Grupo Pesa, propiedad de PFR, es el mayor fabricante de material rodante de Polonia y un actor líder en la región de Europa central y oriental. Emplea a casi 4.000 empleados en sus plantas de Bydgoszcz y Minsk Mazowiecki. La empresa se centra en locomotoras, tranvías y vehículos regionales e interregionales. PESA tiene presencia internacional y su material rodante se utiliza en 11 países de Europa y Asia, incluidos, por ejemplo, Polonia, Rumanía, República Checa, Estonia y Bulgaria. > Los clientes de primera línea de PESA incluyen las mayores empresas ferroviarias de Europa,Pues está todo claro:---Pesa lanzará una OPA, previsto a 5 €, en estos días.---El fondo Pegaso lo va a aceptar.---El gobierno no va a poner ningún veto.Talgo cotiza en estos momentos a 4,29 €, lo más probable es que llegue a alcanzar un mínimo de 4,8-4,90 €, antes de ejecutarse la OPA,El diferencial es de casi un 10%, creo que vale la pena comprar a estos precios Talgo.
Ir a respuesta
Masalla 12/02/25 15:53
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Sigue el movimiento de compras de grandes inversores. Y lo que vendrá despues.No me cansaré de repetirlo.Faes Farma no tardará en superar los 4 €, y la siguiente fase es ir hacia los 5 €.Estamos viendo como Nicolás Correa, no hace mucho tiempo cotizaba a 6 €, ha ido subiendo poco a poco, rebasó los 7 €, después los 8 € y ya está por encima de los 9 €.Pues algo parecido va a ocurrir con la acción de Faes Farma. ¿Cuándo comenzará?. Pues yo creo que ya ha comenzado. Cuestión de tiempo que siga rebasando cifras.Y resulta curioso que los que están comprando acciones de Nicolás Correa van a ser "los mismos" que comprarán acciones de Faes Farma. El capital procede de la misma zona.
Ir a respuesta
Masalla 11/02/25 18:07
Ha respondido al tema Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
¿Y si Squirrel Media, los resultados de 2024 que presente el día 27, son extraordinariamente buenos, y cumplen las previsiones que tenía para ese ejercicio??¿Y si Squirrel Media, en la publicación de las previsiones para 2025 y 2026, que realice el día 6 de marzo, son sumamente ambiciosas y crecientes de manera importante respecto al 2024, en todos sus parámetros económicos?Si se cumplen esas 2 premisas, ¿Cómo reaccionaría la cotización de la acción?-¿Alguien podría pensar hoy que la acción cotice dentro de 1 mes a 2,50 €?. Es difícil pensar eso, ¿no?.¿Y por qué no podría ser?Cosas más extrañas se han visto en la bolsa.---- Talgo, al son de la OPA de Magyar Vagon,  se fue de 3,60 € a casi 4,80 €, después esta OPA fue vetada y Talgo volvió a 3,30 €, más tarde al son de nuevas OPAs ahora está sobre 4,20 €, y ya veremos a cuánto llegará. Quiero decir que tuvo oscilaciones muy importantes.----Asturiana de Laminados, al son de problemas de pago de deuda, se fue de 0,18 € a poco más de 0,05 €, después, cuando anunciaron que tratarían de renegociar la deuda, se fue de nuevo a 0,17 €. También tuvo oscilaciones muy importantes.Podría seguir con otras..........Entonces, ¿por qué en Squirrel Media, al son de buenos datos económicos de 2024, y de buen plan de negocio para 2025-2026, no podría ir a 2,50 € la acción?.
Ir a respuesta
Masalla 08/02/25 17:37
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
https://www.expansion.com/empresas/transporte/2025/02/08/67a7594ae5fdea990d8b4597.htmlhttps://www.eleconomista.es/transportes-turismo/noticias/13211488/02/25/polonia-confirma-que-lanzara-una-opa-por-el-100-de-talgo.htmlhttps://www.eleconomista.es/transportes-turismo/noticias/13211597/02/25/trilantic-sorprendido-por-el-movimiento-del-polaco-pfr-para-lanzar-una-opa-sobre-el-total-de-talgo.htmlhttps://cincodias.elpais.com/companias/2025-02-08/la-polaca-pfr-anuncia-que-lanzara-una-opa-por-talgo-y-el-plan-de-combinarla-con-su-fabricante-pesa.htmlAsí que, Sidenor, o se une a Pesa, o, si quiere ir sola, tendrá que lanzar una OPA por el 100 % de Talgo y a un precio mayor.
Ir a respuesta
Masalla 07/02/25 13:46
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Sigue habiendo importante volumen de negociación de acciones de Faes Farma, y con tendencia hacia arriba.Estamos a 7 de febrero y aún quedan bastantes días para la publicación de resultados de 2024.Pero el interés por Faes Farma sigue vivo, y quien dispone de capital  no va a desperdiciar la ocasión de poder comprar acciones de Faes Farma a estos precios.En el mundo empresarial vasco conocen bastante bien todas las empresas que están ubicadas en ese territorio, por tanto conocen muy bien a Faes Farma y saben de sus perspectivas como empresa,, y hay muchas familias vascas que tienen grandes cantidades de dinero. Ya estamos viendo quien ha tomado una gran participación recientemente, y que sigue comprando, pero es que, además, vendrán otros muy pronto.A ver qué nos deparan este mes de febrero y el mes de marzo.
Ir a respuesta
Masalla 07/02/25 13:35
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Cuanto más pienso en lo de Talgo, más dudas tengo.Y a pesar de mis comentarios anteriores, ahora me hago otra reflexión.¿Y si ya hubiera algún acuerdo previo entre Sidenor, Pesa, Júpiter, Criteria y la Sepi?.Y lo hacen en 2 tandas.1) Primero Sidenor ofrece a Trilantic comprarle un 29,8 % de Talgo a un precio de 4,80 € la acción (4,15+0,65, ó, 4,30+0,50).2) Trilantic acepta ese ofrecimiento de Sidenor y le vende su 29,8 % de participación.Una vez hecho eso, quedaría un 70 % de Talgo en otras manos. Pero, a continuación.(3) Lanzan una OPA por el 100 % de Talgo, Pesa, y/o Júpiter, y/o Criteria, y/o la Sepi, y ofrecen comprar todo Talgo al mismo precio 4,80 € la acción.4) Como ya un 29,8 % de Talgo está en manos de Sidenor, lo que quedaría para los ofertantes de la OPA sería un 70,2 % de Talgo.5) Bien, suponemos que hay un 5 % que no va a acudir a la OPA, quedaría un 65% de porcentaje de Talgo para los ofertantes.6) Ese 65 % se lo podrían repartir, (no sé en que proporción), entre Pesa, Júpiter, y/o Criteria, y/o la Sepi, de tal modo que 7) El porcentaje de Sidenor (29,8 %) más el porcentaje de Critería y de la Sepi representaran más del 51 % de Talgo.De ese modo se habrían conseguido los siguientes hechos:--- Que Talgo siguiera siendo una empresa española con domicilio en España---Que el fondo Pegaso, (trilantic + Abelló) hubieran vendido a un precio acorde-- Que en Talgo participaran Pesa y Júpiter, de manera empresarial e industrial---Que los gobiernos vasco y gobierno central central quedaran conformes con la operación, porque habrían conseguido sus objetivos.Si eso se desarrollara tal como indico, en los próximos días veríamos la respuesta de Trilantic a Sidenor como aceptada, e inmediatamente seguido la OPA a Talgo por el 100 % lanzada por varias grupos.Sea como fuere se avecinan buenos días para Talgo.Yo lo de la OPA 100 % lo veo claro. (aunque haya reparto).Lo que no veo claro es que Sidenor se haga con un 29,8 % y ya está, y aquí se acabe la historia. Eso no va a ninguna parte porque, con ese porcentaje, Sidenor no puede controlar Talgo.
Ir a respuesta
Masalla 06/02/25 15:58
Ha respondido al tema Voy cargado de FAES FARMA (FAE) hasta las trancas, ¿acertaré?
Victor Urrutia seguirá aumentando su participación en Faes Farma, y además entrarán en Faes Farma otras familias vascas adineradas. A continuación.https://www.msn.com/es-es/dinero/other/el-empresario-vasco-v%C3%ADctor-urrutia-aflora-una-participaci%C3%B3n-del-3-338-en-faes-farma-valorada-en-38-millones/ar-AA1ytuH7Si no es antes, en cuanto se publiquen los datos económicos de 2024 de Faes Farma, puede comenzar una fuerte movida.He dicho en varias ocasiones que hay varios grupos interesados en Faes Farma, vamos a ver si no se agrupan, y, entre todos ellos se hacen con el control de Faes Farma.Hay que tener muy en cuenta al mundo empresarial vasco, y a las familias adineradas vascas, pero no hay que descartar a algún grupo extranjero que está siguiendo muy de cerca a Faes Farma y Alantra lo sabe.Ahí lo dejo.
Ir a respuesta