Yo vendí hace 4 dias 700 acciones.. Mantengo 400.Este contrasplit me parece ridículo y sólo fruto del complejo tan típico gallego de verse pequeño y los problemas del presidente con los bajistas.. Quiere poner puertas al campo.Hubiese sido suficiente con dividir en 2 o 3 el valor..Se ha cargado todo el mercado minoritario.. Y me parece que va a estar plano mucho tiempo.. 10 acciones 1200 euros . ¿A quien se le ocurre? Solo para manos fuertes..
Esta cifra de negocios parcial del semestre es notablemente buena, dadas las circunstancias pues las exportaciones han estado paradas en Europa en general.Creo que aquí se empiezan a notar las ventas a Nestlé, ademas del lanzamiento de productos.Debería impulsar de nuevo la acción hacia el 1.5, ya que ademas hubo anuncios positivos de patentes.A mi me llama la atención la investigación en el proyecto Geras, buscando mejoras en arterioesclerosis, Alzheimer e inmunidad en pacientes de tercera edad.. Donde hay un campo amplísimo de negocio para extractos naturales..
Está espectacular. De verdad, que no ha ganado dinero el que no ha querido, porque mira que lo hemos advertido... Creo que le dan subida libre hasta 9 euros y pico. Veremos al final del día..Los proximos hitos: Con Lurbi: aprobación EMA, Australia y Sudeste Asiático.. Aplidina: cuanto mas tiempo vaya pasando mas favorable.. Del resto ya ni hablo..
El estado de fase es relevante a medias. Cuando hay gente que se muere, si aplidin es efectivo contra el virus lo aprueban en 2 palmadas. Mira el ejemplo de la Lurbi.En una enfermedad que algunos ya creen que será endemica, no hay suficiente arsenal terapeutico. ¿Van a exportar los chinos su vacuna si no van a poder fabricar para ellos mismos? ¿Van a dar dosis en 12 meses con el grave riesgo que supone?Aquí han ampliado a 6 hospitales las pruebas. No lo harían si fuese nocivo, inseguro, ineficaz o un placebo mas, como el Remdesivir de Gilead, que ya ha pinchado en 2 trials.. Pero es lo unico que tienen a mano..Si Aplidin empieza la fase 2 antes del invierno, que se espera que sí mas que nada para estar preparados ante la segunda oleada de Covid, en verano de 2021 esto puede reventar, si sigue esa efectividad nanomolar..El valor de los analistas es un indicio pero no sirve. Ellos mismos se corrigen cuando los valores suben mas (o bajan) que sus previsiones..
Creo que antes debe depurar algo de capital especulador de la ultima semana.. La veo muy bien. Asentandose en el 6 y preparando la siguiente escalada..
Pues sí deben estar convencidos.. Subidas del 5% por la mañana.. A ver si la bolsa yankee le da un empujón mas..Creo que hay varias noticias positivas evidentes: mas resultados de la Lurbi, buena marcha de las ventas de PCR y kits,... y alguna info subterranea: quieren contratar a un jefe de proyecto de Virología..¿Harían algo así si no supiesen que el Aplidin va a ser fuerte realmente?
Pues no lo se. Lo que deduzco es que se pasaría de 27 pacientes a casi 100.. Justo lo que habia pedido la compañía al principio, pero solicitando la fase 2..Lo que sí parece confirmado es que en EEUU se empezaría en fase 1. Ya tienen aprobación. Sólo resta designación de hospitales y selección de pacientes.
Pues me contesto a mí mismo porque he visto un video del Dr. Luis Mora afirmando que ya se va a empezar (solo puede ser en la fase 2) con 5 hospitales más en España.Entiendo que el papeleo será en paralelo con la Agencia Española del Medicamento para ahorrar tiempo. Así pues en cualquier momento debería haber anuncio oficial.Ademas están ya en preparativos para probarlo en EEUU.. Y es posible que ya sea en fase 2 directamente..
Hay ademas otra informacion que indica que ya está en fase 2 en España y Estados Unidos..Pero creo que no puede ser, pues entre otras cuestiones deberia haberlo comunicado a la CNMV.. No? ¿O se comunica a hechos consolidados?Ahí teneis la tabla informativa. Indica que la fuente es la base de datos de Globaldata Drugs... Si alguien puede confirmarlo..