Acceder

Contenidos recomendados por molic

molic 16/04/23 18:34
Ha comentado en el artículo El emperador (Técnicas Reunidas) está desnudo.
Como siempre un gran post.Revisando las cuentas muy por encima y, con el desapasionamiento de no tener fijada la vista inversora en TRE, he de decir un par de cosas.Por un lado el balance, pues es que estaba muy pelado el tema, a nada que vinieran mínimamente torcidas metían el patrimonio neto en negativo (los fondos propios están en 83 millones de €...) y, aunque ahora no es motivo de quiebra, es cierto que acojona bastante ver a una empresa con su balance en números rojos, y creo que es ahí a donde va la ampliación a fortalecer el balance por si hubiera algún susto y porque el préstamo participativo del ICO tienen que sacarlo del balance en 2026, con lo que tampoco sería descartable otra ampliación antes de esa fecha.Por otro lado el negocio, pues el negocio se está recuperando lentamente, sobre todo el margen Ebit que era muy preocupante, según dicen 38 millones en el 4º trimestre no estaría mal y 8 millones + 75 de una provisión que tuvieron que hacer, tampoco está mal para todo el año (siempre teniendo en cuenta de dónde venían), también se puede ver que la cartera de pedidos está en máximos históricos lo que es una buena señal ya que les podría hacer ser más selectivos en los proyectos buscando aquellos que dejen mayores márgenes, además la cartera de proyectos se encuentra en países bastante solventes.En definitiva que gracias al préstamo ICO, a esta ampliación (incluso a otra que pudiera acometer) veo que la empresa ha salvado una bola de partido y que debería de remontar en un futuro no muy lejano, aunque sin grandes alegrías y con algún que otro susto.
molic 07/04/23 11:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hace nada la gente calificaba de inútil a Ana Patricia Botín, se reía de ella y en algún medio de comunicación había artículos de opinión que la tildaban "la reina de las ampliaciones de capital". Pues bien, vamos con los datos de las mega ampliaciones de capital de Ana Botín:Año 2015: 7.500 millones de € captados y 1.260 millones de acciones emitidas.Año 2017: 7.000 millones de € captados y 1.460 millones de acciones emitidas.Ahora que el banco se ha capitalizado, que ha crecido y que el viento sopla a favor y la acción está a precio de derribo, amortizar esos 2.720 millones de acciones a un precio medio de 3,5 €/acción le va a costar unos 9.500 millones de €, lo que supone que amortizar las acciones creadas en los años difíciles le va a reportar unos ahorros de 5.000 millones de €.El tiempo, a veces, da y quita razones.
molic 12/03/23 12:28
Ha comentado en el artículo El misterioso caso de Ferrovial-Alatriste
Creo que hacemos mal hablando de "las bolsas", igual que en la subida "la bolsa americana" poco o nada tuvo que ver con "la bolsa europea", en la bajada "la bolsa americana" poco o nada tendrá que ver con "la bolsa europea".El movimiento crypto y el growth favorecieron la locura de múltiplos en "la bolsa americana", y ahora parece que volvemos a la economía real y "la bolsa europea", en esa economía real, continúa barata y, además, las empresas europeas han realizado ajustes de costes que no se han producido en otros lares donde corrían días de vino y rosas.
molic 05/03/23 23:42
Ha comentado en el artículo El tren llegó a término. Comunicado de venta de BBVA
Enhorabuena por las ganancias y gracias por sus magnificas aportaciones (coincido plenamente en la responsabilidad social que tiene este blog).Voy a hacer un par de reflexiones, en la variable tremendamente acertada que expone sobre el papel determinante de los bancos centrales en el devenir de la bolsa, creo que hay que introducir un matiz importante, como dije en su día, como es el cambio euro/dólar que, junto con la elevada valoración de la bolsa americana, está favoreciendo la transferencia de inversión de la bolsa de EEUU a las bolsas de la UE, lo que está apoyando el despegue de estas últimas. Pues bien, creo que ese factor continúa ahí, que el euro volverá a depreciarse frente al dólar y que, por tanto, la fiesta continuará por un tiempo en las bolsas del viejo continente.Por otro lado, estos últimos días le estoy dando vueltas a la inflación y sus efectos, pienso que estamos entrando de lleno en la fase sutil y sibilina de "destrucción de ahorro" y eso dará para comentar más profundidad otro día.Lo dicho, muchas gracias por sus posts.
molic 28/02/23 11:29
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
9.191 millones de euros de deuda neta, si te parece poco...A mí me parece que el mercado está siendo muy muy generoso con la valoración de Grifols.
molic 19/01/23 11:22
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
También TEF tuvo sus días de vino y rosas:Iberdrola: La nueva emisión ha quedada fijada en el 4,875%. Tras la última emisión de este tipo de deuda por parte de Iberdrola, en noviembre de 2021, la cartera de bonos perpetuos del grupo alcanza 8.250 millones.
molic 18/01/23 22:14
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Con los tradeos correspondientes, en mi humilde opinión ahora ya hay que quedarse hasta el centenario, abril del 2024, casualmente un mes después de que venzan los dos años de incompatibilidad de Pablo Isla.
molic 24/11/22 13:39
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
A mi lo que me parece un escándalo, una vergüenza y una falta de respeto total al accionista es que se esté dejando entrar a un mayoritario a precios de derribo sin mover un dedo, si fueramos mal pensados hasta podríamos pensar que se está favoreciendo esa entrada, ahora ni se hace autocartera ni se sale en prensa a decir que hay que ponerse morados a comprar acciones. Sin embargo bien que se revolvió Pallete cuando un fondo activista quiso entrar en TEF
molic 24/11/22 10:08
Ha respondido al tema ¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
 Lo absolutamente decepcionante de Pallete, y que ha rozado el trilerismo con su sus declaraciones de ponerse morado a comprar a 6 euros, ha sido su falta de alineamiento con el accionista minoritario, que es mayoritario en TEF.Como uno ya se cansa del maltrato al minoritario voy a dar unos datos (no opiniones) con los que estaría encantado que saltara por los aires esa falta de alineamiento:1. Pablo Isla deja Inditex el 31.03.22 con una indemnización por un "pacto de no competencia" de 2 años de duración, que vence el 1.04.24.2. Este año el Patronato de la Fundación La Caixa incorpora a Pallete y a Pablo Isla.3. El 29.04.24 es el día grande del Centenario de Telefónica.4. Criteria, el brazo inversor de La Caixa, está comprando acciones de TEF a un ritmo de 500.000 acciones al día.Que cada uno saque sus conclusiones y ojalá sirvan estos datos para reventar el maltrato al minoritario. 
molic 24/11/22 10:07
Ha respondido al tema Evaluacion de Pallete en TEF
Lo absolutamente decepcionante de Pallete, y que ha rozado el trilerismo con su sus declaraciones de ponerse morado a comprar a 6 euros, ha sido su falta de alineamiento con el accionista minoritario, que es mayoritario en TEF.Como uno ya se cansa del maltrato al minoritario voy a dar unos datos (no opiniones) con los que estaría encantado que saltara por los aires esa falta de alineamiento:1. Pablo Isla deja Inditex el 31.03.22 con una indemnización por un "pacto de no competencia" de 2 años de duración, que vence el 1.04.24.2. Este año el Patronato de la Fundación La Caixa incorpora a Pallete y a Pablo Isla.3. El 29.04.24 es el día grande del Centenario de Telefónica.4. Criteria, el brazo inversor de La Caixa, está comprando acciones de TEF a un ritmo de 500.000 acciones al día.Que cada uno saque sus conclusiones y ojalá sirvan estos datos para reventar el maltrato al minoritario.