Ha comentado en el artículo
Powell nos encamina hacia la crisis.
Como siempre, magnífico post, claro, sencillo, contundente y avalado por posts anteriores que reflejan claramente el acierto de su estrategia, @theveritas
.Le tengo que agradecer el concepto que lleva tiempo desgranando sobre los tempos que marcan los bancos centrales y aunque mi estrategia inversora es distinta a la suya, el concepto que ha aportado está ayudando a mejorar los retornos de mi inversión.Por complementar un poco yo diría: cuidar mucho la liquidez, hacer acopio de ahorro y dividendos, mucha paciencia y ser muy exigente en las pocas compras de acciones que se hagan (pondría el foco en aquellas compañías bien gestionadas con un dividendo bastante predecible).Suerte a todos que nos va a hacer mucha falta y un placer seguir leyéndole @theveritas
.
molic22/09/22 14:09
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Estos son los vencimientos que tiene TEF hasta el 2025 inclusive, dejando aparte los bonos en monedas de latinoamérica.(Los que están en rojo tuvieron pequeñas amortizaciones parciales)Un saludo.
molic15/09/22 11:00
Ha respondido al tema
Analizando Acerinox (ACX)
Gracias por tus palabras @rahomar
.Ya llevo un tiempo haciendo entradas y salidas en el valor pero siempre con vocación de permanencia a largo plazo, la verdad es que en un valor como Acerinox que tiene un dividendo previsible y elevado en relación a los precios actuales y que además va a reducir un 8% el número de acciones, se espera muy tranquilo el cambio de ciclo por mucho que tarde.Un saludo.
molic15/09/22 10:17
Ha respondido al tema
Analizando Acerinox (ACX)
Hombre, es que reducir el número de acciones además de incrementar el % de participación de los insiders, mejorar el bpa y sostener el precio de la acción, reduce la factura del coste de los dividendos y en una acción como Acerinox que tiene un dividendo muy predecible (lleva por lo menos 12 años entregando un dividendo de entre 0,35 y 0,50 euros por acción) reducir el coste del dividendo es un tema muy interesante.Yo desde luego, veo fenomenal la combinación de dividendo + amortización de acciones, y más en la actualidad que en la bolsa española muchas acciones tienen precios de derribo.
molic13/09/22 22:49
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Aquí se da por hecho que los economistas de la UE no se enteran de la película y que el hundimiento del euro respecto al dolar es una desgracia, sin embargo yo no lo veo tan claro.En su día la devaluación del dolar frente al euro le sentó de maravilla en el medio plazo a la economía americana.
molic13/09/22 12:12
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Criteria Caixa a lo suyo, hoy ha vuelto a comunicar compras, sigue comprando todos los días y un par de días ha llegado a las 750.000 acciones compradas al día.
molic10/09/22 00:43
Ha respondido al tema
Pulso de Mercado: Intradía
Estoy de acuerdo en tu comentario pero creo que has dejado fuera dos escenarios que modifican de forma notable tus conclusiones.Dejas fuera el cambio euro/dolar que no es un tema menor ya que, al igual que en su día un euro a 1,20 favoreció las inversiones y fue catalizador de la bolsa americana, un euro a 0,80 atraerá las inversiones a las bolsas europeas.Otro dato que creo es importante y que no contemplas es la "relocalización" de fábricas; EEUU y la UE van a abandonar de forma masiva la fabricación en países asiáticos y eso va a favorecer la fabricación en ciertos países de la UE y de América Latina.Esos dos aspectos creo que cambiarán significativamente tus pronósticos.Un saludo.
molic24/08/22 16:19
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Qué mala consejera es la arrogancia.1 Sigues sin reconocer tu error. 2. Yo no dije que nadie fuera a pagar 9 veces Ebitda por TEF, simplemente comentaba el artículo en el que se hablaba de la venta de Vodafone Hungría a un múltiplo de 9 veces Ebitda y decía que si pagaran ese múltiplo por TEF tendrían que aflojar casi 15 euros por acción. Ahora ya puedes tergiversar todo para seguir teniendo razón.Y me retiro a "modo lector“ porque no tengo ninguna necesidad de polemizar con nadie. Un saludo.
molic23/08/22 21:18
Ha respondido al tema
¿Qué le pasa a Telefónica (TEF)?
Todos nos podemos equivocar en unas cuentas, el problema es no reconocer el error.A ti te puede parecer todo lo IMPOSIBLE que quieras pero hay un dato que es IRREFUTABLE y además NO ES ERRÓNEO y es que si pagaran 9,1 veces ebitda por TEF le tendrían que pagar unos 84.000 millones de euros más deuda (alquileres incluidos) y eso son aprox 15 euros/acción te parezca a ti lo que te parezca.Es un cálculo muy sencillo y que no tiene error alguno, ahora si tú vendes una empresa y no sabes calcular ese dato tienes un problema muy gordo.Un saludo.