Pues es muy sencilla la respuesta.Tú has calculado el interés total como si lo hubieses invertido a 12 meses, pero sin embargo lo has invertido tan sólo durante 3 meses.Por lo tanto debes de dividirlo por 4 ya que el año tiene 4 trimestres y ese será el resultado de la rentabilidad que te corresponde.Y recuerda que a ese valor obtenido, le tienes que restar también la comisión del 0,15% del nominal........verás como ya si que se aproxima al dinero que realmente ves que te ha correspondido como rentabilidad.Espero que te haya aclarado algo la duda.Un saludo
Vamos a ver, en los casos como ahora que lo que nos pide el BdE que envíemos por transferencia es el 100%, pues el sobrante y los intereses counciden siendo la misma cantidad. Pero qué pasa cuando como en otras ocasiones el BdE nos ha pedido el 110% o el 95%, pues que ya no coinciden. Por lo tanto ahí es donde se demuestra que los conceptos sobrante e intereses o ganancia no son lo mismo. Un saludo
El pobre Guindos no me ha sorprendido menos, el buen señor tiene una fijación.El vicepresidente de Guindos confirmó que el sector bancario europeo se encuentra en una situación saneada, pero también subrayó la necesidad de estar alerta, ya que la banca digital y las redes sociales podrían provocar retiradas de fondos más rápidas que en el pasado. Un nuevo chivo expiatorio. En la próxima crisis bancaria nos cortan internet.Y ya de paso que le cierren el paso hacia el BdE a todo ciudadano de a pie.
Buenas tardes Mónica 2.0 y me alegra volverte a ver por el foro, se te echaba de menos. Absolutamente todo está manipulado, desde las noticias, hasta las declaraciines. Y ahora también el Gobierno está preparando el encargo de una publicidad "agresiva" para animar al pequeño y mediano ahorrrador a comprar deuda. Pero digo yo, si ya cada mes hay más demanda que oferta de compra de deuda, para qué se va a gastar unos cuantos millones en publicidad?. Os creéis de verdad que es porque piensan en el bien nuestro? o quizás lo que pretenden es crear en el ambiente una sensación de "seguridad" a los que aún tienen ahorros sin mover en los bancos para que tras las oleadas de esta publicidad, se animen cuando los bancos les ofrezcan acceder a la compra a través de ellos; lógicamente cobrando unas buenas comisiones por su pequeño trabajo y ningún riesgo. Un saludo
Aunque nos parezca poco si se considera suficiente para cubrir la caída de algún banco. Evidentemente no caerían todos en cadena.....De todas formas, a los depositan tes siempre les parecerá poco esa cantidad. Mira en EEUU son 250000 dólares....
Curioso porque con certificado digital yo tampoco puedo entrar, pero con clave permanente si he entrado. Lo que no sé es si de esta forma se podrá firmar.