Acceder

Participaciones del usuario mrwolf

mrwolf 02/09/15 12:34
Ha respondido al tema Cartera para poner en marcha en septiembre, ¿una locura?
Puedes entrar poco a poco en los clones de Cartesio, el Pareturn Cartesio Income (LU0581203592) y el Pareturn Cartesio Equity (LU0406591452), que tienen entradas mínimas muy bajas (200 euros en R4) y cuando hayas llegado a los 6.000 euros, pasarlos a los Cartesio originales. Si es una locura o no el tiempo lo dirá. El punto de entrada es mejor que hace un mes, o sea que algo es algo.
Ir a respuesta
mrwolf 27/08/15 14:57
Ha respondido al tema ¿Momento de invertir en dólares?
La cosa es más peliaguda creo, porque al final la hora de corte del monetario no cuenta mucho (al fin y al cabo, un monetario no va a tener muchas variaciones), sino el día y la hora en la que te hace el cambio de moneda tu comercializador de fondos, que probablemente sea el día de liquidación y no el día de corte en el que se te toma el valor liquidativo, con lo cual la desviación puede ser bastante. Afectaría mucho más a la hora de vender que a la de comprar, eso sí, ya que la liquidación de un fondo puede tardar varios días.
Ir a respuesta
mrwolf 27/08/15 14:24
Ha respondido al tema ¿Momento de invertir en dólares?
No me he puesto a mirarlo, pero me imagino que tendrá que ver con la hora en la que toma Morningstar la referencia del cambio de moneda, que no sé si coincidirá con la hora de corte del fondo. En la gráfica de evolución por ejemplo se puede ver que, por ejemplo, hay momentos del día 26 que incluso la cotización llegó a estar más baja que el día 25: http://www.xe.com/es/currencycharts/?from=USD&to=EUR&view=1W o sea que incluso podría haber bajado valor dependiendo de las horas de muestra. Creo que hay que mirarlo más a largo plazo. El fondo ha subido un 6% en lo que lleva de año, que es más o menos lo que el USD se ha apreciado frente al Euro.
Ir a respuesta
mrwolf 27/08/15 13:36
Ha respondido al tema ¿Momento de invertir en dólares?
No trabajo con Bankinter así que no sabría decirte. En caso de duda puedes consultar en Morningstar, que las rentabilidades salen en euros Yo tuve este por ejemplo hasta hace poco: http://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000MKK6&tab=13 Como puedes ver, por defecto Morningstar España trabaja con Euros, pero luego en la gráfica puedes cambiar la moneda para ver cómo se ha comportado el fondo sin el ejecto divisa.
Ir a respuesta
mrwolf 27/08/15 10:29
Ha respondido al tema ¿Momento de invertir en dólares?
Si quires apostar en fondos por una revalorización del dólar, lo mejor es un monetario en dólares, sin cubrir evidentemente. Te dejo un enlace en el que ya se ha hablado bastante del tema: http://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/2017642-2-014-brillaran-fondos-monetarios-denominados-dolares
Ir a respuesta
mrwolf 24/08/15 11:57
Ha respondido al tema Quizá sea el momento de comprar
El principal problema es detectar si se inicia un ciclo bajista. ¿Cómo saber si es una fuerta corrección o el principio de una bajada más pronunciada? Si tu decisión es salir de RV, lo que hay que hacer depende también de la estrategia que tengas. Si quieres volver a entrar cuando haya bajado un poco más la cosa lo suyo sería moverlo a fondos monetarios, ya que el vender implica pasar por Hacienda, mientras el traspaso no.
Ir a respuesta
mrwolf 20/08/15 08:47
Ha respondido al tema Opa Abertis
En Cinco Días hicieron unas estimaciones dependiendo del número de accionistas que acudan a la OPA. Dejo el enlace, por si sirve de guía: http://cincodias.com/cincodias/2015/07/29/mercados/1438185630_608170.html Yo creo que, como dice berebere, 500 puede ser un número razonable.
Ir a respuesta