Pues todo va a depender de lo que diga el juez. Si el juez obliga a la cia contraria a pagar todo, tu cobras y te olvidas, pero como tanto tu seguro como el suyo vayan a por ella por intento de estafa, le puede salir cara la broma, y al peatón que se mete en medio sin más, otro tanto. Que ganas tiene la gente de complicarse la vida.Saludos
¿Qué dice tu contrato con la compañía? Si son ellos los que te echan no se si podrán alegar que no puedas seguir trabajando en seguros, tema distinto que tu firmes tu marcha voluntaria y asumas esa cláusula. En tanto a los clientes, estos son de la compañía sin duda, pero ellos se pueden ir con quien quieran al acabar la anualidad, otro tema es que tu tengas sus datos y hagas gestión activa de captación, ya que puedes tener problemas por protección de datos.Saludos
Lo que he visto hasta ahora, en cuanto a seguros de vida en Mapfre, existe un seguro que teniendo prima constante disminuye la cantidad asegurada año a año. También en el seguro de amortización pasa lo mismo, prima constante y capital decreciente. Saludos
¿Qué empresa era la de la alarma? Curiosidad. En mi zona no suelo tener mucho problema de robos, tanto vivienda como autos. Podemos dar un par de siniestros al año por daños por robo en autos, sobre todo en verano alguna ventanilla rota, y en vivienda también son muy pocos. Pero eso si, cada vez más alarmas, sobre todo en viviendas un poco separadas, pues en esas si que es en las que ha habido problemas. Alguna han dejado las paredes, hasta los muebles, todos, se han llevado. Casos especiales de vivienda de temporada y en zonas apartadas.Saludos
Pues solo le queda esperar. Si va por lo penal, que me extrañaría si no hay alcoholemia ni drogas, le llegará carta del juzgado. Si va por lo civil, únicamente le llegará carta del juzgado si no hay acuerdo económico, pero no tendrá mayor problema.Saludos
La lesionada va a denunciar si no llegáis a un acuerdo económico por las lesiones, pero lo normal, es hacerlo por la vía civil para poder cobrar lo que corresponda. En cuanto a la vía penal, yo no lo he visto, pero está en su derecho, e incluso el fiscal puede hacerlo de oficio. No se el recorrido que tendría. Saludos
Emmamani yo no veo tan claro que en este caso exista DOLO, si una de tantas "cagadas al volante" que se hacen muchas veces, pero DOLO como tal no lo veo, y la cia tendría que demostrarlo en el juzgado en caso de solicitar la repetición y que el de la toga diga que es así.Por otro lado, la multa y demás consecuencias no hay quien se la quite. Saludos
Pues en mi opinión te van a dar problemas porque has tardado mes y medio en avisar. Si dais el el parte en ese momento (lapso de unos días) no deberías tener problemas, pero mes y medio después, ojalá no te den problemas, pero yo veo complicada la cobertura. Vas a tener que poder acreditar con partes médicos el inicio de la lesión, porque como hayas ido por primera vez a que te vean la rodilla, una semana después del golpe, lo veo negro no, azabache.Saludos
Como te comenta Emmamani si no hay alcoholemia, drogas,.... el seguro se hará cargo de toda la responsabilidad civil sin mayor problema. En cuanto a la parte penal, de existir, si o si le toca tu prima. Dependiendo lo que haya hecho puede quedar en nada, o ser más grave y tener multa y pérdida de permiso de conducir.Saludos