Leyendo el artículo me surgen bastantes dudas de la "oferta" de cada roboadvisor. Por lo que veo, el vehículo de inversión es exactamente el mismo (fondos y planes indexados + etfs) y las comisiones dependen muy mucho del perfil de riesgo que te salga en las simulaciones. Entonces, si son prácticamente iguales, ¿cuál está siendo "el mejor" según dice el post?
A mi lo que no me entra en la cabeza es como una comunidad autoproclamada "value", es más, firmes enemigos de todo lo que huele a trading, análisis técnico, etoros y demás... decida aplicar esta filosofía de inversión. Algo se me escapa y a quien no le huele bien es a mi 🤔
La primera norma de la economía es que “un euro hoy vale más que un euro mañana” por lo que la solución parece clara. Yo tampoco soy de mirar los gastos al dedillo porque me hace más infeliz, pero sí que necesito un método automático para ahorrar/invertir para no pasarme con el gasto. Me ha parecido entender que tú ves esto reñido o te he entendido mal?
¿Para ellos? Un win-win de manual.
¿Para nosotros? Me recuerda a la oferta de Banco Santander y la Cuenta 1|2|3... que tenerlas te da más dolores de cabeza que no tenerlas.