Acceder

Participaciones del usuario Oscarpit - Hipotecas

Oscarpit 09/09/21 09:12
Ha respondido al tema Carrillon de viento de vecino en el patio - Comunidad de propietarios
Buenos días.No se el ruido que eso provoca, pero hay legislación en las CA y en los ayuntamientos que limitan los decibelios que se pueden emitir y en qué franjas horarias.Consúltalo y llama a la policía para que vayan a tu casa con el sonómetro cuando se produzcan esos molestos ruidos.  
Ir a respuesta
Oscarpit 12/01/21 11:32
Ha respondido al tema Efectos de la sobreprotección del inquilino
No te entiendo. Comienzas hablando de lo malo que son los propietarios y de lo favorecido que están. Relato mi experiencia desde los dos lados, creo sinceramente que el propietario que alquila o vende siempre tiene un plus sobre el inquilino o comprador excepto que necesite imperiosamente realizar la transacción.Fíjate que hasta hay propietarios que piden tres meses de fianza y hasta les trasladan todas sus obligaciones a sus inquilinos, incluso sus gastos de inmobiliaria.  Luego dices que cualquier inquilino con las garantías que piden puede comprar. Si las garantías exigidas son disparatadas solo las puede cumplir gente tan solvente que tendrían la posibilidad de comprar, a mí el banco me bombardea a prestamos preconcedidos porque sabe que tengo mucho más de lo que me ofrecen y como entenderás sería ridículo aceptar el préstamo.  Cuando te digo que a muchas personas no les interesa comprar y que yo como propietario no tengo ninguna ventaja frente al inquilino me respondes pero no me contestas nada. La situación de propietario te da la ventaja siempre de decidir, un inmueble te lo podrán deteriorar pero siempre estará ahí, recuerda que cuando lo aseguras, lo haces por un valor muy inferior a esos importes que hablas y eso es en lo que valora la compañía de seguros ponerlo otra vez a su estado inicial, por ejemplo tras un incendio.También te da la posibilidad de una vez finalizado el contrato y si el inquilino quiere renovar cobrarle lo que te salga de los mismísimos, pero claro, eso no lo hace nadie, ¿a qué no?   Me dices que tu eres  un representante de la madre Teresa de Calcuta, que alquilas un piso valorado en 400-500000 euros en una cifra ridícula menos de 850 euros que después de comunidad, ibi, seguro y pagar a Hacienda se queda en menos de 500 al mes. Yo te digo la verdad, seré bobo, pero es la verdad, lo cierto es que lleva 20 años alquilado y produciendo mientras los listos, listísimos, los tienen desocupados. Pero parece ser que en 20 años no lo has remozado. Mi intención es venderlo y el que lo compre que lo remoce a su gusto, como comprenderás ponerlo como a mí me gusta no es práctico para el que vaya a comprarlo y no podría cargarle ese sobrecoste, querrá ponerlo a su capricho.He tenido que renovar y me parece que lo haré de nuevo porque mi inquilino quiere vivir ahí, está contento y no quiere irse, por eso no lo he podido remozar, es una persona mayor intachable en el pago y tampoco me urge.Por otro lado, 20 años en un piso tampoco es demasiado tiempo, en el que vivo, que también estuvo alquilado tiene 20 años y hace poco que le hice reformas.  Mi opinión es que falta coherencia en tus argumentos, o los propietarios son como tu muy buenos o son muy malos.Yo solo comente aquí mi experiencia real, como yo lo veo.  Por cierto en el mercado están los pisos de un determinado precio  y no se tiene en cuenta para nada si el piso se compró hace 20 años, le toco al propietario en un concurso de la tele o en una herencia. Pisos parecidos se alquilan en precios parecidos.No es lo mismo gastarte 350.000 euros en la compra de un piso como inversión que heredarlo, para nada, sobre todo porque hay gente que tiene hipotecas de esa propiedad que quiere rentabilizar por lo que el planteamiento difiere absolutamente.Espero haberte contestado a todos los puntos y te aseguro que no creo estar en poder de la razón, simplemente es mi visión que a lo mejor es una soberana tontería, pero es mi realidad.Un saludo y te deseo lo mejor.
Ir a respuesta
Oscarpit 12/01/21 09:56
Ha respondido al tema Efectos de la sobreprotección del inquilino
Ese piso que comentas estoy seguro que no lo compraste a ese precio y habrá adquirido ese valor debido a las circunstancias del mercado y el tiempo, mira uno de los míos que utilizo en mi comentario es aún bastante mas caro, pago lo mismo que tú exceptuando el IBI que me supone el doble que a ti y no es en Madrid, el alquiler es un 15% inferior al tuyo.Lleva 20 años alquilado y pasó solo por dos inquilinos, siempre generando ingresos, es una herencia y con lo obtenido podría remozarlo a nivel de lujo, mientras que vacío me daría unos gastos considerables y se deterioraría mucho más.Eso sí, procuro no abusar del precio y siempre lo fijé sin variaciones de IPC durante el tiempo de contrato, creo que es mejor ganar muchos pocos que pocos muchos y todos contentos.En fin, es solo mi opinión.
Ir a respuesta
Oscarpit 12/01/21 09:36
Ha respondido al tema Efectos de la sobreprotección del inquilino
No extrapolo nada a nada.Solo cuento mi experiencia personal desde las dos partes y además lo puntualizo, mi experiencia personal, lo curioso es que el alquiler es una inversión en la que queremos riesgo cero mientras que en cualquier otro tipo de inversión nos conformamos con lo que hay, no se exigen tantas garantías de no tener perdidas a ningún gestor de inversiones sencillamente porque nadie te las va a dar.Creo que es beneficioso siempre tener mas puntos de vista, pero si quieres seguimos discutiendo del tema y "argumentando" realidades.
Ir a respuesta
Oscarpit 11/01/21 20:34
Ha respondido al tema Efectos de la sobreprotección del inquilino
Pue nada, aceptamos pulpo como animal de compañía, vende tus propiedades y alquilas algo agradable si reúnes las condiciones solicitadas por los desfavorecidos propietarios.Yo también lo doy por finalizado.Un saludo y gracias por participar en este intercambio de opiniones, te deseo lo mejor. 
Ir a respuesta
Oscarpit 11/01/21 19:52
Ha respondido al tema Efectos de la sobreprotección del inquilino
Que si, que te entiendo, pero que tampoco es cierto que los pequeños propietarios sufran las plagas de Egipto.Por norma todo funciona bien y el porcentaje de caraduras es poco, las personas normales, la mayoría, cumplen sus pagos excepto que la vida le de un golpe inesperado por eso intente aportar mi experiencia real y que además por los comentarios tampoco es única.
Ir a respuesta
Oscarpit 11/01/21 19:46
Ha respondido al tema Efectos de la sobreprotección del inquilino
Buenas tardes.Hoy en día y quitando situaciones excepcionales, las personas alquilan pisos por necesidad y se está elevando hasta tal punto la exigencia de garantías que aquellos que las reúnan también tendrán necesariamente la capacidad de comprar esa vivienda o incluso un par de ellas por lo que para que las van a alquilar.Creo que en este post nadie está teniendo en cuenta que hoy en día hasta los cirujanos cardiotorácicos tienen contratos en precario que difícilmente van a resultar garantía plena para el propietario.Está pasando como los bancos que te bombardean a prestamos preconcedidos pero me sospecho que solo a aquellos que tienen en sus cuentas más del triple de lo concedido por lo qué difícilmente harán negocio contigo.      
Ir a respuesta
Oscarpit 11/01/21 19:21
Ha respondido al tema Efectos de la sobreprotección del inquilino
Buenas tardes.Los bancos propietarios de pisos embargados, por sistema solo pagan los gastos de comunidad tras ser denunciados por las comunidades de vecinos, eso si que es sobreprotección jurídica donde de nuevo se ven representados los equilibrios del mercado.Además si no me equivoco cuando los venden, deban lo que deban a la comunidad solo están obligados a las deudas de los últimos cuatro años.Estos si que acumulan deudas y someten al resto de propietarios a tensiones financieras, pero como es el banco y no un pobre diablo, no pasa nada. 
Ir a respuesta
Oscarpit 11/01/21 19:09
Ha respondido al tema Efectos de la sobreprotección del inquilino
Buenas tardes.Sin animo de discutir, las usurpaciones de vivienda no son situaciones cotidianas, las usurpaciones son en viviendas vacías normalmente de bancos y si miras los porcentajes de estas situaciones respecto a casi un 20% de la población que vive de alquiler verás que es insignificante.En fin, es mi opinión sobre mi experiencia vital al respecto.Saludos. 
Ir a respuesta
Oscarpit 11/01/21 18:58
Ha respondido al tema Efectos de la sobreprotección del inquilino
Buenas tardes.Me reafirmo en lo dicho, he tenido muchísimos mas problemas y he sufrido muchos más abusos en mi faceta como inquilino que como propietario y soy un particular sin los medios que tienen los que se dedican a alquilar viviendas como medio de vida.Infórmate un poco de las pifias que hacen los propietarios o el SAREB y luego me lo cuentas. 
Ir a respuesta