El artículo tiene 4 años, pero los datos en los que se basa tienen 100.La economía no es una ciencia exacta (para mí directamente no es ni una ciencia), y el pasado no tiene porqué repetirse en el futuro, ni en el fondo, ni en las formas, una especie de "rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras".
como está esa valoración a noviembre de 2021?Estaba en 38.6, segundo máximo histórico en el S&P500.El CAPE máximo histórico fue en diciembre 1999, a 44.20. Tras lo cual, se desplomó hasta 21.3, marzo 2003.Y tras el segundo máximo histórico (noviembre 2021) cayó hasta 27.1 (octubre 2022).Octubre 2024 ha marcado el 3er máximo histórico, 36.5https://en.macromicro.me/collections/34/us-stock-relative/410/us-sp500-cyclically-adjusted-price-earnings-ratioSalu2, P.
cuando un trastero en Carabanchel cueste 200.000 €.¡¡¡¿¿¿Cómo???!!!, ¿acaso no lo vale ya?El problema de la vivienda que tiene el gobierno es gordoEl problema no lo tiene el gobierno, lo tienen los ciudadanos, que tienen que pagar precios y alquileres desorbitados. Los políticos, estén o no en el gobierno, van siempre muy bien servidos.Salu2, P.
Las figuras muestran claramente que cuanto más alto es el PER/CAPE, más bajos son los retornos futuros, algo bastante intuitivo.O como dice Ben Felix en el video repetidas veces: "high prices suggest lower expected returns, not higher".Si se hace caso a la historia, que es lo que muestran las gráficas, el S&P500, con un CAPE de en torno a 37, en los próximos años debería rendir -2/+4% aprox.Salu2, P.
Ahí va eso: https://www.advisorperspectives.com/articles/2020/07/20/the-remarkable-accuracy-of-cape-as-a-predictor-of-returns-1Actualmente, el CAPE del S&P500 ronda 37.Salu2, P.
Hacienda no es tonta. Si se "resetea" el valor liquidativo de suscripción, se hace para lo bueno y para lo malo. Últimos dos parrafos:https://www.finect.com/usuario/Josetrecet/articulos/plusvalia-muertoSalu2, P.
Es la mal llamada "plusvalía del muerto": si tu padre suscribió un FI con VL 100€ y cuando fallece está el VL en 120€, tú como heredero no tienes que pagar por el 20% de esas plusvalías. Es como ti tú, al heredar, suscribieras el FI con VL a 120€. Se "resetea" el VL al día de su defunción.¿Y por qué es mal llamada? PORQUE TAMBIÉN SE APLICA A LAS MINUSVALÍAS (a ver si Hacienda va a ser tonta.....): si cuando tu padre fallece, el VL, en vez de en 120€ está en 70€, no puedes compensar ese 30% de minusvalías con alguna plusvalía.Lo correcto es la "plusvalía/minusvalía del muerto".Esto se aplica solo a herencias, y no a donaciones.Salu2, P.
Cuando cae la RV, no tiene porqué hacerlo la RF, y viceversa, cuando la RF cae, no tiene porqué hacerlo la RV, aunque intenten hacernos creer lo contrario.En 100 años, solo en el 3% han caído las dos en el mismo año.Salu2, P.