Esto es nuevo. Analisis Tecnico con lo que usted ha ganado en el pasado, ja ja.Cuando he visto que ha subido e uranio lo primero que he hecho es pensar en ese Forero de Rankia que viaja por el mundo, esperemos que se cumpla la tesis y pueda construir una cartera de inversión con menos riesgos, asi no sufre tanto la inversión.Saludos
Como se dijo varias veces en este Foro, muy difcilmente este fondo pueda batir a los indices con las comisiones que cobra, por lo cual si decisión es a Largo Plazo y pensando en ir haciendo aportaciones periodicas lo mejor sería ir a un indexado donde no se tiene que preocupar en que hace o deja de hacer el gestor de turno. En caso de elegir un gestor de inversión activa; para evitar sentirse "desfraudado" deberia analizar y sentirse agusto con (por ejemplo):- Track Record pasado -Donde trabajo, si cambia constantemente de Gestora o se mantien-Como se comunica con los Inversores -Metodo de inversión que utiliza y si lo mantiene en el tiempo Y aun haciendo todo eso es probable que no supere el indice de referencia, por lo cual debe estar MUY convencido que usted confia mas y le da mas tranquilidad pagar por ese gestor que estar indexado. Todo esto puede ser mucho trabajo, pero hay que recordar que estamos buscando alguien que invierta nuestros ahorros y es una de las cosas mas importante que tenemos, no se debe elegir a la ligera. Saludos y suerte
Creo haberlo escuchado reconocerlo como un error y que por ese motivo ya no invierte en China.Entiendo que el tema fue que si bien el valor es mayor que el precio (según sus calculos), ese valor no va a ir a precio porque los Familia que la controla no le "interesa". Eso me parece que se lo escuche a el o los de Horos que tmb la llevaban.No vendían activos, no recompraban acciones y no distribuian dividendos, por ejemplo, que son formas de poner en valor las acciones.Saludos
Respete por favor, yo no me hago el tonto y nunca le he faltado el respeto. Siempre he intercambiado con lo que considero que son argumentos validos, quizas en este caso me ha tocado defender al gestor pq usted va con ataques personales y afirmaciones sobre el futuro (que como cualquiera no tiene ni idea), lo cual ha mi no me gusta ver en este tipo de Foros, menos viniendo de alguien que se esconde en el anonimato, que cuando se equivoca borra el Nick y vulve con otras afirmaciones como si nada.Saludos
Segun Bloomberg, es la primera vez que me argumentan eso en un foro de inversión.Si usted quiere hacer la valoración de Nagarro y compartirla con gusto la leo e intercambio, a mi personalmnete el sector no me gusta y no lo entiendo, así que ni idea si vale 0 u 800. Mientras tanto lo dejamos aca, porque no suma nada esto.Saludos
Eso no es un analisis, yo no la tengo analizada y usted tampoco. No vale la pena llenar el Foro de algo que no sabemos. Yo como no se, lo unico que digo es que a 10 años no me parece extraño que valga 800, lo veo factible mas teniendo en cuenta que, supuestamente, esta en un mercado que crece y esta poco concentrado. Eso quiere decir que hay que salir a comprar, NO. Simplemente que al que le interesa que la estudie con seriedad, hay mucha gente que respeto que la compro y tiene lo numeros hechos y le da que es una buena inversión. Con respecto a los 16 activos, obviamente tienen que tener descorelacción. Con el mismo sentido le digo que si el fondo HAMCO, que usted nombre tiene 100 empresas del sector Urianio tampoco esta diversificado. Lo digo pq usted dejo en la mesa como que una buena diversificación de HAMCO por tener ese numero gigante de empresas y no es para nada necesario.Por ultimo, veo que tiene un sesgo muy grande con las microcap y smallcap, pensando que son mas riesgosa y eso no es para nada cierto. Tu en este tipo de empresas encontras empresas muy buenas y que pueden soportar una crisis igual o mejor que empresas de gran capitalización. Siempre y cuando inviertas en empresas sin deuda, las posibilidades de quiebra son minimas, podran ser mas volatiles pero no por eso se van a ir a 0. Eso es no es correcto.
Yo en toda intercambio busco aprender, pero como usted no tiene nada para argumentar mas alla de los ya clasicas acusaciones al gestor, mejor lo dejamos por aca para no perder mas el tiempo.El día que tenga una opinion fundada sobre Nagarro y porque no va a cumplir con las espectativas de Alejandro con gusto lo miroSaludosPD: Esta demostrado que despues de los 16 activos, seguir sumando no baja el riesgo en forma significativa. Asi que esos señores que tienen entre 80 a 100 empresas lo haran bien, pero no tienen mucho menos riesgo de que un inversion que tenga 25 acciones.
Con ese pensamiento es imposible invertir o emprender. Te imaginas a los de AZ decir que no iban a invertir en Petroleo pq iba a haber empresas que iban a quebrar en el camino mientras el mercado se recuperaba. El trabajo de ellos es intentar identificar cuales tienen posibilidades de Exito, sino que tendrían que hacer? Mirar los Estados Financieros no es invertir, eso ya esta en el precio.¿Como sabes que Nagarro no lo va a conseguir?
Depende el mercado. Si es un mercado maduro y concentrado si te dicen que algo va a crecer a esas tasas la verdad que se ve complicado.Ahora si no es la empresa la que crece sino el mercado en la que se mueve y la empresa sin ganar cuota simplemente crece a esos multiplos no es nada extraño. Ademas no siempre tiene que ser crecimiento organico, se puede crecer por adquisiciones cuando el mercado esta poco concentrado. No es posible crecer al 25% todos los años por mucho tiempo, pero si se puede hacer por una decada perfectamente. Hay varios ejemplos de empresas que lo han hecho.Perfectamente una empresa puede hacer un x8 en 10 años, no es nada extraordinario la verdad. Lo dificil es saber cual empresa lo va a hacer.
Ni voy a entrar en lo que te puede llegar a preparar un MBA para invertir en Bolsa. Porque ni me interesa entrar en eso.Entiendo que el nivel de analisis de Gestor no son esas 5 lineas, sino que eso es lo que presenta en sus videos, que son para el publico en general. Creo que por mas que subestimes su capacidad, pensar que eso es todos su analisis es muy ingenuo de tu parte. Pero una cosas que desesprende de ahí, es que esa valoración la da a 10 años, es decir que ese es su horizonte y lo interesante es ir viendo si esas tasas de crecimiento que ahi exponen se van cumpliendo o no. Ya este año no se van a cumplir, por lo cual habría que ver como corrige o como afecta a sus estimaciones. Saludos