Acceder

Contenidos recomendados por patocles

patocles 02/08/22 09:08
Ha respondido al tema Cambio titular seguro hogar por fallecimiento
No te van a cobrar dos veces. Cuando comuniques a la compañía la existencia de un nuevo propietario esa persona se subroga en los derechos y obligaciones de la póliza. En plata, deben hacer un suplemento cambiando tomador y propietario. Si en vez de suplemento hacen póliza nueva, la parte proporcional de la anualidad del recibo ya pagado se tiene que descontar del nuevo recibo.Lo tienes todo en este artículo de la 50/1980:Artículo 34En caso de transmisión del objeto asegurado, el adquirente se subroga en el momento de la enajenación en los derechos y obligaciones que correspondían en el contrato de seguro al anterior titular. Se exceptúa el supuesto de pólizas nominativas para riesgos no obligatorios, si en las condiciones generales existe pacto en contrario.El asegurado está obligado a comunicar por escrito al adquirente la existencia del contrato del seguro de la cosa transmitida. Una vez verificada la transmisión, también deberá comunicarla por escrito al asegurador o a sus representantes en el plazo de quince días.Serán solidariamente responsables del pago de las primas vencidas en el momento de la transmisión el adquirente y el anterior titular o, en caso de que éste hubiera fallecido, sus herederos.
patocles 30/07/22 11:45
Ha respondido al tema Seguro del hogar al hacer una hipoteca (coste reemplazamiento o valor minimo seguro)
Artículo 10. Seguros de daños.1. Los bienes sobre los que se constituya la garantía hipotecaria deberán contar con un seguro contra daños adecuado a la naturaleza de los mismos. Los riesgos cubiertos deberán ser, al menos, los incluidos en los ramos de seguro 8 y 9 del artículo 6.1 del Real Decreto Legislativo 6/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de ordenación y supervisión de los seguros privados, con excepción del robo. La suma asegurada deberá coincidir con el valor de tasación del bien asegurado excluido el valor de los bienes no asegurables por naturaleza, en particular el suelo.Artículo 18. Procedimiento de cálculo del valor de reemplazamiento bruto.1. Para calcular el valor de reemplazamiento bruto se sumarán las siguientes inversiones:a) El valor del terreno en el que se encuentra el edificio o el del edificio a rehabilitar.b) El coste de la edificación o de las obras de rehabilitación.c) Los gastos necesarios para realizar el reemplazamiento.Para determinar los valores o importes a que se refiere el párrafo anterior se tendrá en cuenta lo señalado en los números siguientes.2. Para determinar el valor del terreno o del edificio a rehabilitar se utilizará bien el método de comparación, bien el método residual de acuerdo con lo previsto en la presente Orden.3. El coste de la edificación o de las obras de rehabilitación será el coste de la construcción por contrata.Se considerará como coste de la construcción por contrata, la suma de los costes de ejecución material de la obra, sus gastos generales, en su caso, y el beneficio industrial del constructor. No se incluirán en dicho coste el de los elementos no esenciales de la edificación que sean fácilmente desmontables ni, excepto para los inmuebles ligados a una explotación económica, los costes de los acabados e instalaciones no polivalentes.En el caso de edificios de carácter histórico o artístico se tendrá en cuenta, además, el valor particular de los elementos de la edificación que le confieran ese carácter.4. Los gastos necesarios serán los medios del mercado según las características del inmueble objeto de valoración, con independencia de quien pueda acometer el reemplazamiento. Dichos gastos se calcularán con los precios existentes en la fecha de la valoración.Se incluirán como gastos necesarios, entre otros, los siguientes:Los impuestos no recuperables y aranceles necesarios para la formalización de la declaración de obra nueva del inmueble.Los honorarios técnicos por proyectos y dirección de las obras u otros necesarios.Los costes de licencias y tasas de la construcción.El importe de las primas de los seguros obligatorios de la edificación y de los honorarios de la inspección técnica para calcular dichas primas.Los gastos de administración del promotor.Los debidos a otros estudios necesarios.No se considerarán como gastos necesarios el beneficio del promotor, ni cualquier clase de gastos financieros o de comercialización.5. En la determinación del valor de reemplazamiento bruto de los inmuebles en construcción o en rehabilitación se atenderá a la situación de la obra ejecutada en la fecha de la valoración, sin incluir acopios ni mobiliario.6. Cuando se calcule el valor de reemplazamiento bruto de inmuebles en proyecto, en construcción o en rehabilitación, para la hipótesis de edificio terminado, los precios de las unidades de obra existentes en el momento de la tasación podrán corregirse, en su caso, con la evolución del mercado hasta la fecha de la actualización. La modificación del valor del suelo no podrá realizarse hasta que la obra esté terminada y exigirá la actualización de la tasación.O sea, que si quitamos el coste de suelo (principalmente) y aplicamos esas reglas acabamos en el valor del coste de reconstrucción, que es lo que piden las compañías de seguros. Pues no veo el lío por ninguna parte.
patocles 28/07/22 14:44
Ha respondido al tema Seguro mybox vida la caixa
El banco no puede de ninguna manera tomar represalias, no tengas miedo. Te recuerdo,  por si acaso, que debes dirigirte a Vidacaixa, no al banco, que aunque a fin de cuentas son los mismos solo ejerce de mediador.
patocles 28/07/22 09:22
Ha respondido al tema Seguro mybox vida la caixa
Solicita inmediatamente el desistimiento de las pólizas de vida, la Ley te permite hacerlo hasta 30 días después de la firma sin necesidad de alegar ningún motivo. Hay que hacerlo por escrito, mandas carta certificada, burofax o entregas copia en la sucursal para que te la sellen como recibida.
patocles 26/07/22 13:53
Ha respondido al tema PIAS ¿Desinvertir todo o traspasar a otro mejor?
Seguro que surgirán mas ocasiones :-)
patocles 25/07/22 11:40
Ha respondido al tema PIAS ¿Desinvertir todo o traspasar a otro mejor?
En los Colegios de Mediadores estamos abiertos a conocer esos casos, solo tienes que ponerte en contacto. Incluso hay formularios para ello: https://mediadores.info/malas-practicas/
patocles 20/07/22 12:00
Ha respondido al tema Reclama daños 4 meses después del golpe
Tiene un año entero para reclamar, el problema será suyo si su compañía le pone pegas por el tiempo pasado. 
patocles 15/07/22 21:46
Ha respondido al tema Seguro de alquiler: ARAG, DAS o GALLEN - Seguro de alquiler
patocles 27/06/22 09:09
Ha respondido al tema Compañia seguros coche me ha borrado historial
6 meses, Emma.También tened en cuenta que hay compañías que comercialmente tratan muy mal a clientes que llegan con siniestro de culpa en la anterior anualidad, o que no les da lo mismo que el futuro cliente llegue de una compañía o de otra. 
patocles 24/06/22 08:39
Ha respondido al tema Seguro de vida y hogar asociado a una nueva vivienda
Los bancos colocan pólizas entre un 50 y a veces el 150% mas caras que las compañías y con una atención muy mala. Hazlas con alguien en quien confíes.