Pero no hay que olvidar hacer la sencilla cuenta de la vieja que ya hemos hecho muchas veces.Parece razonable pensar que en los 4 años que van desde ahora al vto de las subordinadas con vencimiento el euribor sea en media al menos 2,75 (no olvidar que todo este año es 3,55).Pues bien, el interés a cobrar sería 4 x 5,75 = 23.Hoy se ha podido entrar a 36, asi que el precio de compra en SOLO 4 años seria 13.A partir de ahí con una inversion al 13 por 100 y en una empresa muy probablemente razonablemente saneada todo es sumar y sumar. Así que las perpetuas son otra cosa pero buena
Por hacer una porra a 12 meses vista (y solo hacerla ahora y no ir cambiándola) mi vaticino es:PEDROLUISFEREuríbor 12 el 30 ene25: 2.8Inflación 2024: 2.5XXXXXXXXYYYYYYYY
Yo recuerdo que hace años pagaban unas el 31 y otra el 1 pero en los últimos años, si no me falla la memoria, han pagado el mismo día. Por el símil con el dividendo pueden hacerlo de una manera o la otra, salvo fijación expresa en el folleto del día de pago
El día de pago del cupón, al igual que pasa con la fecha de pago del dividendo en las acciones, no fija automáticamente el día exdividendo. Aquí pasa lo mismo. Aquí pueden pagar el cupón las 3 emisiones el mismo día o no sin afectar cuando se fija el interés del año 2024.Por tanto, lo lógico sería que el día de fijación del cupón (a partir de lo que dices que dicen los folletos) es que se fije el interés del 2024 el día 30. Lo que pasará es que el día 30, en mi opinión, no podrán cotizar desde las 9 de la mañana hasta las 12 aprox que se sabrá el cupón a correr del día d más 2 ( día 1 febrero). El día 29 debería ser de cotización normal y el 31 también. El 29 con cupón superhinchado y el 31 mínimo