Yo habia hecho, a ojo, la siguiente estimación, para el euribor12 los 30 de enero:2025: 3%2026: 2,2%2027: 1,8%2028: 1,5%Pero parece mas que va a ser:2025: 2,5%2026: 1,8%2027: 1,5%2028: 1,3%Así que menos rentabilidad para nosotros pero igual para los bancos (10,75%). Cojonudo
Si en el primer semestre ha dado un beneficio de 50,2 millones podemos, por simplificar, decir que en el año serán 100 millones.¿Se puede extrapolar de esa cifra que Eroski va a tener 100 millones para pagar deuda? ¿O no es así?Manteniendo ese razonamiento ¿se puede decir que cuando venzan las subordinadas 2028 habrá dinero para pagarlas y ya no pedir 500 millones a los bancos y solo pedir, por ejemplo, 400?Siempre hablo manteniendo el ritmo de 50 millones al semestre por entendernos.Simplifico.
Si, a la corta te la comes pero implícitamente te sube el precio de compra para el cálculo de una futura venta con lo que ahí recuperarías ese importe al pagar menos por la plusvalía. Pero, evidentemente, si las quieres mantener sin vender muchos años ese dinero queda virtualmente "retenido" por hacienda.
Un matiz a la espera de bajadas es recordar que cada mes se cobra aprox 0,5 puntos porcentuales de intereses.Si se tiene el dinero mas o menos parado a la espera hay que valorar que esperar a la bajada, por ej, 4 meses es como comprar "2 puntos mas caro".Eso sí, si la gota malaya manda la cotización mas de 2 puntos abajo pues buena la espera, si no pues mala. No hay mas
Lo que parece muy probable es el que Eroski es quién suelta. No debía haber nadie que tuviera tantísimos nominales. A ojo deben haber soltado cerca de 9-10 millones, entre las dos series, de nominales.La razón se me escapa pero da un poco igual.Hasta cuantos millones tenía en cartera?Hoy se ha puesto uno con 150.000 nominales a la compra a 33 Acordado? O simplemente que el becario de las ventas lo ha visto y ha aprovechado.Si se ven los horarios. primero le soltó los 150k y luego el resto a mercado unos 3 minutos más tarde, después de otear el libro de órdenes.A mí me sigue pareciendo que no son ventas acordadas. La manera es otra y más de golpe tal como dice más arriba asdebastos.Sigue habiendo apetito comprador y sujeta bastante la cotización.Quien compra? Pues yo creo que mucho particular. Aquí cada día hay más gente mirando y de vez en cuando escribe gente nueva aquí. Y el boca a boca es exponencial cuando se da.Tampoco descarto algún fondo high yield, en el que sus gestores no les importe demasiado la falta de liquidez.
La demanda de 50k a 31,75 es absurda desde el punto de vista de pillar nominales hoy. No acabo de ver la razón.Incluso hay 20k de oferta a 32, casi el mismo precio y no los compra.Otra cosa sería que se hubiera puesto a la compra a 31,75 con 2000 nominales. Eso sería para cerrar psicológicamente la horquilla si quiere vender pero 50k son muchos nominales
https://www.elmundo.es/economia/2024/08/16/66be3a6fe9cf4a4c438b4577.htmlPues si esto es verdad menos entendibles son los ultimos resultados informados por Eroski
Hablas de las OS pero en las AFS creo que es todavia peor. Ya lo comenté hace semanas.Si estoy en casa miro de vez en cuando la profundidad de mercado de las AFS y hay uno que inmediatamente que alguien se coloque delante de él diezmilmilimea. No parece un robot. Esto pasa en la primera posicion o por detras dependiendo de la situación. Tengo la percepción que hace la goma. Pilla y luego pone lo cosechado a uno o dos puntos porcentuales por encima buscando darselas a los que atacan la oferta. Esto es lícito pero choca con lo que dices del milmilimeo. A mi me da igual el tema pero es una falta de respeto importante.Debe de no tener vida aparte de diezmilmilemar. Esto se lo he comentado a dos amigos y a ellos les he bautizado a esa persona como el almorranas: Estando sentado si o si tantas horas delante del ordenador debe de haberle salido almorranas.Es el de ahora mismo de 89.000 nominales a 33,001 o de 80.500 nominales a 30,001, si no me equivoco pues ando fuera de casa