Acceder

Participaciones del usuario perezpe

perezpe 06/06/18 17:11
Ha respondido al tema Subida de comisiones de BNP. Vuelta a selfbank.
Claro, cada uno tiene que ver su situación.A mi los Vanguard me gustan mucho, pero tienen un sustituto natural en los amundi. No va a haber grandes diferencias entre ellos. Mantengo el Vanguard Global Small Caps por que ese si que no tiene réplica en otros fondos. Sin embargo para la otra mitad de mi cartera, Fidelity China Focus Y, Asian Smaller Y, Magallanes European P ... no encontraría buenos sustitutos o tendría que pagar más de comisión de gestión por las clases no clean. Con lo de las comisiones de gestión de los fondos hay que tener cuidado. Por que parece que a veces preferimos pagar el 1,5% de gestion en lugar del 0,8% solo por no pagar la custodia. Claro, como el 0,70% lo detraen del valor Liquidativo del fondo y no nos lo cargan en la cuenta ... alguno igual le puede parecer más barato. Pero evidentemente no lo es.
perezpe 06/06/18 16:48
Ha respondido al tema Subida de comisiones de BNP. Vuelta a selfbank.
Si solo tienes fondos índice de amundi no tiene sentido que te cambies a BNP. Las condiciones son las mismas en las dos entidades. Si quieres incluir otros fondos, si podría ser interesante por que podrías acceder a muchos más fondos y a clases mucho más baratas.
perezpe 06/06/18 16:37
Ha respondido al tema Subida de comisiones de BNP. Vuelta a selfbank.
Cada uno tiene que ver su situación. Actualmente toda mi cartera en BNP es de fondos clean y fondos para inversores institucionales. La verdad que era consciente de que este chollo se terminaría en algún momento, por que no era normal. Nadie trabaja gratis. La mitad de mi cartera son fondos índice de Vanguard que tendré que traspasar a Amundi para evitar la custodia. Y Con esto la otra mitad de mi cartera la podré mantener en fondos clean a los que no podría acceder en otros sitios ni en mis mejores sueños. Por ejemplo los Fidelity clase Y con una comisión de gestión del 0,8%. A mi me compensa ya solo por estos que en cualquier otro lado pagaría el 1,50% ( la clase A ). Pero bueno, que cada uno tiene que ver lo que más le conviene. A mi si nos siguen ofreciendo clases clean me sigue compensando. Por que incluso pagando la custodia, en fondos de RV, suele salir más barato que la clase con retrocesiones. Si las quitan si que perdería mucho atractivo.
perezpe 06/06/18 16:22
Ha respondido al tema Subida de comisiones de BNP. Vuelta a selfbank.
A ver ... esos fondos de amundi tampoco tienen comisión de custodia en BNP. Y la oferta de fondos y de clases clean no tiene color. Yo tengo SELFBANK para acciones y etf ( mucho mejor que BNP ) pero para fondos BNP en mi opinión sigue siendo mejor.
perezpe 05/06/18 20:34
Ha respondido al tema Comisión de custodia / registro en BNP
Creo que algún forero ya ha preguntado y no admiten el traslado de la clase P si no cumples la condición para tenerla ( al menos un millón de euros en esa clase ). No obstante está bien insistir a ver qué dicen. Ya nos dirás.
perezpe 05/06/18 20:29
Ha respondido al tema Comisión de custodia / registro en BNP
Eso parece, a menos que cumplas la condición para tener la clase P ( un millón de euros ). 
perezpe 05/06/18 16:31
Ha respondido al tema Comisión de custodia / registro en BNP
Yo tengo varios fondos de Fidelity en BNP de la clase Y, el China Focus y el Asían Smaller. La comisión es del 0,80%. En la clase A de estos fondos, que es la que comercializan el resto de entidades por que les cede comisión, la comisión de gestión es del 1,5%. Un 0,70% mas ... aunque sea penoso sale hasta bien pagar el 0,05% trimestral de custodia en BNP. Hay que tener claro que BNP no es una ONG y que tiene que ganar algo por el servicio que presta. Al final nadie trabaja gratis, me parece. Tengo también fondos de Vanguard en una cartera Bogle, que supongo terminaré traspasando a los Amundi equivalentes para evitar la custodia en la cartera. No me ha gustado nada que hayan anunciado el cobro de comisiones de custodia, por que nos afecta a todos. Pero quizá es inevitable y otros lo harán también o simplemente te ofertarán las clases más caras ( y claro igual no pagarás custodia ). Quizas lo que toca, siendo prácticos, es exigir que nos faciliten siempre las clases mas baratas de todos los fondos. Y que no las habrán y cierren cuando les parezca. Como paso con las clases P de Magallanes, en las que ahora no podemos aportar. Y luego que cada uno elija. Lo cierto es que yo a día de hoy para fondos sigo sin ver una opción mejor que BNP. Así que de momento voy a quedarme quieto.  
perezpe 05/06/18 14:15
Ha respondido al tema Comisión de custodia / registro en BNP
Pues si no me equivoco, la clase RE-C no cede comision y por lo tanto te cobraran custodia igual. Si te fijas aparece en el buscador de BNP con el ! . Yo creo que tienes que contratar la mas cara para estar exento de custodias. Supongo que la clase AE-C si les cede comision ( poco podran ceder, la verdad ). Seria bueno que confirmeis cuando hagais los traspasos que no se cobra comision de suscripcion en los AMUNDI. Por que si cobran el 4,5% es como para no hacer nada y dejarlo estar.
perezpe 04/06/18 19:25
Ha respondido al tema BNP Paribas
Yo creo que son de réplica física ( y serán ). Eso solo parece una cláusula de salvaguarda por sí en un momento determinado tuvieran que utilizarse derivados para facilitar la liquidez de la cartera, siempre por porcentajes muy limitados. Se trataría de buscar la eficiencia en esas situaciones. Yo creo que es una cláusula bastante habitual en mucho fondos y etf de replica física y creo que incluso en la normativa europea se limita a maximo el 10% de exposición a derivados en los fondos de réplica física.
perezpe 31/01/18 14:22
Ha respondido al tema Duda sobre la cobertura del FOGAIN
En los supuestos 2 y 3 entiendo que si hasta los limites legales. En el primer supuesto, si la comercializadora desaparece y ha invertido nuestro dinero en realidad no habria ningun problema por que seguiriamos teniendo los valores y podriamos traspasarlos a otra comercializadora. Si no los ha invertido, podria haber lio y dependeria si fue un problema con el empleado que nos atendio ( una estafa, vamos ) o de un problema sistemico de la propia comercializadora.