Acceder

Participaciones del usuario perezpe

perezpe 21/06/17 16:33
Ha respondido al tema Fondos de inversión indexados de ING
En BNP no hay mínimos o son muy bajos.
perezpe 20/06/17 22:26
Ha respondido al tema Fondos de inversión indexados de ING
Yo tengo los Vanguard, pero en principio no aplican comisiones de suscripción ni de reembolso. Casi todos los fondos de gestoras extranjeras suelen ponerlas, pero luego no las cobran nunca.  Pasa lo mismo en el resto de comercializadoras (renta4, selfbank...) y ninguna que yo sepa las cobra.
perezpe 19/06/17 23:33
Ha respondido al tema Sin hacer ruido... Bestinfond
Es imposible saber cuándo es el mejor momento. Igual compra hoy y baja un diez por ciento o lo sube en una semana. Nunca se sabe. Yo creo que era Buffet el que decía que " el mejor momento para comprar acciones fue ayer y el segundo mejor momento hoy " .  Si tienes claro que tu horizonte temporal es de largo plazo ( mínimo 5-7 años ) tampoco es tan importante el momento. Con el riesgo de que igual todavía terminas entrando más arriba todavía, si sigues esperando.
perezpe 19/06/17 23:18
Ha respondido al tema Fondos de inversión indexados de ING
Como ya te han comentado los fondos pasivos de ING son muy caros lo que los hace poco atractivos. Además los referenciados al IBEX y al Eurostoxx 50 creo que son poco adecuados ya que dentro de las estrategias pasivas se recomienda utilizar los índices más amplios posibles. En tu caso para sustituir a esos dos podrían ser el MSCI Europe o un índice de la zona Euro. Es muy diferente un índice que incluye 400 acciones de diferentes sectores que un índice como el IBEX en el que 5 valores suponen el 60-70% de la capitalización . Lo mejor es que le dediques un rato al hilo de gestión pasiva. Sobre lo de amortizar hipoteca, yo hace mucho que no lo hago. Consideró que casi me están regalando el dinero. Pero es un tema personal que cada uno debe decidir.
perezpe 19/06/17 23:05
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
La cartera está bien y la sencillez es un plus. Además si en cualquier momento quisieras sobreponderar alguna zona por algún motivo sería fácil hacerlo añadiendo un fondo de esa zona concreta. Los fondos contrátalos en su versión en euros ya que probablemente sea lo más barato en términos de comisiones totales. Pero esto no tiene nada que ver con la exposición a las diferentes divisas, que sería la misma en cualquier caso, ya que esta depende realmente de los activos en los que invierte el fondo y no de la divisa en la que este este denominado. Por tratar de explicarlo, la divisa base del fondo lo que hace es darnos en esa moneda el contravalor de todos los activos que componen el fondo ( en distintas monedas ). Y evidentemente si tienes 10.000€ en un fondo cuya divisa base es el euro, en su clase en dólares lo que pasaría es que tendrías más dólares de forma que si aplicases el cambio cruzado eur/usd tuvieras la misma cantidad equivalente. Vamos, que da igual la divisa base y que lo importante es en que invierte el fondo. No sé si me he explicado bien.
perezpe 04/06/17 19:26
Ha respondido al tema Mi Cartera Rankia: Dudas y sugerencias de mejora para gestionar tus carteras de inversión
Hola, Podriais añadir el FI de VANGUARD IE0007201043 Gracias.  
perezpe 26/05/17 00:03
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Me parece muy bien, no hay nada que chirríe y seguramente funcionara muy bien.  Personalmente, incrementaría algo el peso de las small caps quitándolo del global. 12,5% y 60%.   
perezpe 06/03/17 09:02
Ha respondido al tema ¿Rebalanceo o invierto?
Es como dices. La idea es hacer aportaciones regulares en la misma proporcion a los asset y luego rebalancear una vez al año. Te recomiendo que leas este blog y en concreto este punto. Echale un vistazo a los comentarios por que se habla de lo que planteas. http://inversorinteligente.net/ventajas-de-rebalancear-la-cartera-de-inversion/  
perezpe 05/03/17 21:07
Ha respondido al tema ¿Rebalanceo o invierto?
Es un tema complicado. La mayoria de los autores creo que se inclinan por no hacer rebalanceos con una perioricidad inferior a un año, con la idea de no dejar de invertir tambien en aquellos activos que lo estan haciendo mejor. Algunos incluso hablan de hacer los rebalanceos cada dos años, por este mismo motivo. Lo que pasa es que estos supuestos creo que siempre se basan en que se hacen aportaciones regulares, que tu por lo que parece no estas haciendo ... En tu caso, viendo que no haces aportaciones regulares y que se ha producido una gran desviacion en el % de RF, yo creo que si trataria de dejar rebalanceada la cartera aportando a la RF. El resto de asset estan bien, un 5% de desviacion es tolerable. Yo hago aportaciones bimensuales a mi cartera bogle. En esta ultima, que era la semestral, aporte todo a RF por que tambien era lo que estaba mas desviado. Tambien por simplificar el rebalanceo anual, para tratar de cuadrarlo solo con aportaciones y sin tener que hacer traspasos entre los fondos. No se si te he ayudado. En cualquier caso, creo que no es una cuestion de vida o muerte. Cualquier opcion es buena a priori. Si pudieras hacer aportaciones al menos trimestrales, eso si seria mas importante.    
perezpe 11/10/16 14:37
Ha respondido al tema Hipoteca Ing: Opiniones y experiencias
La verdad, creo que es imposible que no te concedan la hipoteca en cualquier sitio. En la mayoría de las entidades te darán la aprobación del riesgo sobre la marcha, otro tema seria las condiciones.