Acceder

Participaciones del usuario perezpe

perezpe 11/09/14 18:39
Ha respondido al tema ¿Fondos o Bolsa?: Ayuda para un novato con ilusión
No entiendo muy bien cual es la filosofia que planteas a corto y medio plazo ... Ante todo yo solo te recomendaria renta variable si de verdad no necesitas ese dinero durante mucho tiempo. Y otro tema importante que te debes plantear es no tanto lo que vas a ganar si no cuanto estas dispuesto a perder. Por que en RV tambien se pierde. Preguntate que harias si tu inversion baja un 20% ... Por que llevamos varios años de fiesta en RV, donde todo sube y el mas tonto hace relojes. Todo el mundo gana haga lo que haga. Pero eso tambien se terminara en algun momento y hay que plantearse este escenario. Si de verdad vas a largo y no necesitas el dinero yo te recomendaria algo indexado. Si no quieres complicarte mucho el Amundi Index Equity World te podria valer. En Selfbank lo puedes contratar y hacer las aportaciones mensuales que dices comodamente. Puedes echarle un vistazo al hilo que hay en Rankia sobre gestion pasiva y carteras Bogle. Tambien al blog www.inversorinteligente.es , puedes empezar por los blog topics. Creo que aprenderas mucho y se te aclararan muchas cosas ... Tambien te recomendaria un libro " Un paseo Aleatorio por Wall Street ". Hay muchos, pero este es un buen punto de partida. Un saludo y suerte ( que nunca esta de más ).
perezpe 04/09/14 18:05
Ha respondido al tema Cambio de fondos para encarar el fin de año
Yo simplificaria la cartera quedandome con 5 o 6 fondos. De los que tienes : Quizas un monetario o uno de RF CP, el M&G Optimal Income, el Global Dividend, el Bestinfond y si quieres algo mas de bolsa Española el Fidelity Iberia ( tb Portugal ) y el Small Caps España ( que igual no lo metia pq el Fidelity tb lleva Small Caps, pero bueno ). Los pesos como tu veas en funcion de lo que quieras. Creo que es mejor y sobre todo mas facil de seguir.
perezpe 04/09/14 17:51
Ha respondido al tema Mi experiencia con bestinfond: una castaña de fondo
Pues con todo respeto, nueve meses no son nada en bolsa. Si tu plazo de inversion no es el muy largo plazo, quizas no deberias plantearte nada de renta variable. Sobre Bestinfond sabemos que ha sido uno de los mejores fondos de bolsa de los ultimos 15 años, con una rentabilidad media desde el inicio del 16%. No esta nada mal, pero lo cierto es que eso no garantiza nada a futuro. Es historia. Si no estas agusto en el Bestinfond, cambialo. Asi de facil. Pero sin ninguna garantia de que el que escojas lo va a hacer mejor por que como decia Bohr " hacer predicciones es muy dificil, especialmente cuando se trata del futuro ".
perezpe 04/06/14 17:24
Ha respondido al tema La mejor inversión a entre 8 y 10 años.
Seguramente Asia Emergente sería la que podría dar una mayor rentabilidad a ese plazo. Lo cual no quiere decir que sí sólo pudiera hacer una apuesta lo hiciera ahí . Si sólo pudiera hacer una apuesta seguramente sería a Europa ( no sólo Eurozona ) . Tampoco esta carísimo y me sentiría más cómodo con la rentabilidad -riesgo esperada. La verdad es que nunca se sabe ....
perezpe 26/05/14 19:33
Ha respondido al tema ETF retencion dividendos
1- En principio yo creo que a los fondos les realizan una retención igual que a cualquier otra entidad . Entiendo que esto lo realiza la hacienda del país de origen indiscriminadamente, aunque luego los fondos pueden reclamar la devolución de la retención que corresponda en función de los acuerdos internacionales de doble imposición que existan. Aquí han sido noticia recientemente varias gestoras de fondos por haber tenido éxito en sus reclamaciones ante Francia y otros países . Te pegó la noticia http://cincodias.com/cincodias/2014/03/05/mercados/1394046418_434975.html El tema del uno por ciento de tributación que comenta Javier51 yo creo que se aplica a las plusvalías que genera el fondo en la compra-venta de valores, no al tema de los dividendos. 2- No tengo seguridad en esto, pero lo que sería de esperar es que al fondo no le cobren por el abono de los dividendos. En cualquier caso, si se le cobrará tendría que venir reflejado en el TER del fondo. En cualquier caso, la información sobre la no retención en ETF que estén registrados en España sólo sería así si resides aquí y utilizas un broker Español. Si resides allí o vas a utilizar un broker en otro país el tema será de otra manera.
perezpe 25/05/14 12:38
Ha respondido al tema Opiniones Tortugas hispánicas
Siempre habrá gente de buena fe que cae. Si las cosas fueran tan faciles ... Por cierto, he inventado una locion que hace crecer el pelo y en unos meses tendrás unas greñas espectaciulares. Por 500€ os envio un bote a casa. Garantizado oiga !!! ( Espero que se entienda la coña ).
perezpe 25/05/14 12:22
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Yo creo que depende un poco del volumen de la cartera de la que estemos hablando. Personalmente hasta que no alcance una cantidad relativamente importante no me planteo el tema de los ETF. Estoy satisfecho con la diversificacion que aportan los fondos ( que es mucha, no lo olvidemos ). Y los costes son mas altos, sí, pero todo es mucho mas sencillo y si el volumen de tu cartera no es muy alto los costes extra tampoco son definitivos ( El TER de los Amundi es sobre 0,35%, el Pictet de Emergentes en la clase P es 0,90%). Es mas, podrian ser incluso menores dependiendo del broker con el que tengas los ETF ( hay que tener en cuenta comisiones de CV y deposito, que si son ETF que no coticen en el Mercado Continuo suelen ser altas ). Tambien es que yo valoro mucho la sencillez y facilidad a la hora de realizar las aportaciones en los fondos, es verdad. Por otro lado, cuando me decida a contratar algun ETF para la cartera BOGLE creo que sera sin vender ningun fondo, para evitar el peaje fiscal, y realizando una aportación extraordinaria. O bien dejando de aportar unos meses a algun fondo para acumular capital para meter en algun ETF. Es que el tema fiscal al final es muy importante. Durante estos años las revalorizaciones de los fondos de North America y Europa son bastante importantes, mas del 40%, y venderlos para comprar un ETF supone pasar por Hacienda. Y se queda como minimo con el 21% de lo que hayas ganado ( si son participaciones a menos de un año van al marginal de tu IRPF, una pasada ) ... Es un mal socio la AEAT. Sobre los ETF, por si no lo conoces, te recomiendo que les eches un vistazo a la web https://www.spdrseurope.com/ , han registrado no hace mucho fondos de replica fisica en la CNMV interesantes. Son una opcion más.
perezpe 25/05/14 11:47
Ha respondido al tema ¿Por qué no hay en España una GESTORA INDEPENDIENTE que haga fondos de inversión de bajo coste con ETF perfil?
La realidad es que a la industria de fondos de inversion, ni en España ni en ningun lugar, le interesa demasiado la gestion pasiva por que se basa en bajas comisiones de gestion y o mueves volumenes muy altos o no interesa. Y encima la competencia entre gestoras seria basicamente en quien te cobra menos ( exceptuando el metodo de replica de los indices ) ... mal negocio para la industria. Con un poco más de trabajo puedes hacerte tu la cartera que quieras con los fondos indice de Amundi y Pictec, que no estan nada mal para ser fondos.
perezpe 23/05/14 18:08
Ha respondido al tema Compañías con mayores BPA
Disculpa, pero no entiendo muy bien lo que estas buscando. El BPA por sí sólo no nos indica nada. Que un BPA sea muy alto no indica que una acción este barata, para saber eso tendrás que relacionarlo con la cotización y tendrás el famoso PER. Y luego sobre el PER también habría mucho que matizar. A qué te refieres ? En valor absoluto, el BPA más alto creo que es el de CAF y Bayer. Pero como te digo ese dato por sí sólo no nos dice demasiado.
perezpe 23/05/14 17:43
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Yo hace tres años estaba en tu misma tesitura, pensando como montar una cartera Bogle. Después de darle bastantes vueltas la tengo todo en Selfbank con los fondos de Amundi y Pictet. Los TER de estos fondos son muy bajos, tan bajos como los de cualquier ETF registrado en La CNMV (que yo conozca ). Los únicos que son claramente más baratos son los de Vanguard, pero al no estar registrados en la CNMV los he descartado por el tema de las retenciones en el pago de dividendo. Al final no tengo claro que lo que me ahorro en comisión de gestión me compense la retención que hace la hacienda americana y luego la Española (doble retención ). Sí quieres tener algún nicho de mercado en concreto ( small caps, value, etc ... ) sí que necesitarías ETF por que no existen fondos que repliquen estos nichos. Pero yo antes que a por los Vanguard, por el tema fiscal, me inclinaría por SPRD, Ishares o DB que sí están registrados en la CNMV y no te practicarían la doble retención en origen. Ojalá Vanguard registre sus fondos en España, por costes y variedad, pero mientras no lo hagan no tengo claro que sean la mejor opción .