Acceder

Participaciones del usuario postfi

postfi 24/04/15 17:58
Ha respondido al tema Mota-Engil
Hola Gonzalo! En el caso de Mota-Engil, es una empresa que está muy consolidada en África, con muchos años de experiencia, por lo que conocen el mercado local y pueden controlar bien los costes. El problema de muchas constructoras es que han tenido que salir de España en busca de mercado y se han encontrado en muchos casos con un panorama totalmente distinto al de España (mano de obra mucho más ineficiente, problemas de pago, burocráticos, técnicos, etc....)
Ir a respuesta
postfi 24/04/15 10:07
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Yo con las actuales condiciones entaría a 6 euros por acción, pero a 9 ni de broma (no puede valer lo mismo Talgo que CAF, empresa mucho más grande, más diversificada y consolidada y con centenares de proyectos). Eso sí, el mercado no es eficiente y de manera especulativa podría estar la acción en hastamás de 11...
Ir a respuesta
postfi 24/04/15 09:43
Ha publicado el tema Mota-Engil
postfi 27/01/15 22:27
Ha respondido al tema Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
Bolsavique gracias por el gráfico y a ver si tienes razón. Respecto a la noticia de México, parece que cancelar el contrato es muy difícil, pero CAF está entre la espada y la pared y probablemente tenga que asumir aún más costes de modificación en los trenes. El problema está en que las ruedas no "casan" con los raíles. Hay una discusión bastante subida de tono sobre quién tiene la culpa. En la construcción de la vía participó Alstom (que perdió el contrato de los trenes), y CAF siempre ha dicho que los trenes cumplen con la normativa. A ver cómo se resuelve y cómo afecta a la cotización- Un saludo!
Ir a respuesta
postfi 14/01/15 23:36
Ha respondido al tema Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
Totalmente de acuerdo contigo, no podría haberlo explicado mejor. El autor de se blog no admite ningún comentario crítico con su artículo, desde mi punto de vista totalmente sesgado. CAF y Pescanova no son comparables ni por actividad, evolución, accionariado... Es de perogrullo que un FCF acumulado negativo no es sostenible a largo plazo... Para eso no necesito ser analista. Para mí el futuro pinta bien (Holanda, Mexico 2 buenos ejemplos). En otro orden de cosas, algo que a mí me da seguridad es saber que el 30% de CAF está en manos de los empleados.
Ir a respuesta
postfi 11/12/14 17:37
Ha respondido al tema Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF)
uff jeje al final "solo" -1.5% Por cierto, aquí os dejo una charla super interestante de Andrés Erizcorreta, CEO de CAF, donde explica por donde puede ir el futuro de CAF: https://www.youtube.com/watch?v=51rQ4R6QYjg La tendencia son proyectos "llave en mano" en el que los trenes son una parte del todo...
Ir a respuesta