Acceder

Participaciones del usuario rcobost

rcobost 19/12/18 15:47
Ha comentado en el artículo Michelin, cuando el mercado no entiende la calidad.
Buenas tardes, El NAV lo podemos utilizar para valorar cualquier empresa, siendo quizás especialmente relevante en inmobiliarias y holdings financieros, como habéis señalado. Al final se trata de valorar los activos y los pasivos y analizar dos escenarios: el valor de liquidación de la empresa si quisiéramos liquidarla; y el valor de reproducción si quisiéramos replicar el negocio. Además, al analizar el NAV mejoramos el conocimiento del valor de la empresa. Yo lo analizo junto al EPV tratando de entender si el negocio es interesante o no. Es decir, si el EPV es menor que el NAV, ganaríamos más dinero liquidando la empresa. Si por el contrario el EPV es mayor que el NAV, entonces el negocio es interesante y, en consecuencia, posiblemente aparezcan nuevos competidores. Lo ideal es que la empresa tenga una ventaja competitiva que impida la aparición de nuevos competidores, pero ese es otro tema.
ir al comentario