Acceder

Participaciones del usuario rubenibias

rubenibias 01/08/24 23:09
Ha respondido al tema Señalizar VPO de segunda mano
Claro que es posible. Piensa que la vivienda, al igual que tú, la habrá visitado más gente interesada. En el momento que alguien les manifiesta su interés en ella o haya hecho una oferta y se la hayan aceptado, no tienen por qué seguir enseñándola ya que se puede dejar una señal para lo siguiente firmar el contrato de arras.La inmobiliaria no tiene por qué darte información a ti de la gente que visita o se interesa por la vivienda.
rubenibias 24/07/24 15:21
Ha respondido al tema Promoción Cuenta Online Sabadell. 300 €, 2,5% TAE y 3% en recibos. ¡FIN DE PROMOCIÓN! Hasta el 31/01/25
A mi me lo han ingresado hace un rato ya.
rubenibias 24/07/24 09:09
Ha respondido al tema Promoción Cuenta Online Sabadell. 300 €, 2,5% TAE y 3% en recibos. ¡FIN DE PROMOCIÓN! Hasta el 31/01/25
Iba a preguntar lo mismo porque ponia que era el 23 de julio. Yo no he cobrado aún…
rubenibias 17/07/24 09:27
Ha respondido al tema Duda comprar vivienda - Parálisis por análisis - Compraventa de vivienda
Por lo que expones, lo tenéis todo a vuestro favor para seguir adelante con la compra. Piensa que en un corto-medio plazo, el precio de la vivienda no va a bajar, todo lo contrario. En que os den la hipoteca no vais a tener ningún problema. En alquilarla tampoco tal y como están las cosas (y con ello se irá pagando parte de la hipoteca mientras). Si el día de mañana vuestra situación cambia considerablemente o lo que sea, siempre está la opción de venderla (hablo de un extremo).Así que si os gusta la vivienda y os encaja el precio, yo no me lo pensaría.
rubenibias 16/07/24 10:35
Ha respondido al tema Vender o alquilar para cambiar de vivienda
Coincido con lo de la rentabilidad del alquiler. Quizás en este momento no sea lo que más compense.También me plantee poner ya la vivienda en venta, el problema está en que a lo mejor vendes y pueden pasar meses sin que te salga una vivienda que te guste y te encaje. En ese caso supondría estar en un limbo pagando alquiler, se perdería dinero, mudanzas, etc. Demasiada inestabilidad innecesaria.Si te sirve de orientación, una de las personas que me enseñó una vivienda, que no es una inmobiliaria como tal sino que es algo más tipo consulting inmobiliario y gestión jurídica, me comentaba que ya había trabajado con casos como los nuestros, de tener que vender para comprar. Una opción que me daba era prorrogar el contrato de arras lo máximo posible (6 meses por ejemplo), pero claro, tiene que querer el vendedor también. En otra de las viviendas que había visto y me interesaba (pero que mientras lo valoraba se vendió), no tenían inconveniente en formalizar un alquiler con opción a compra, que es otra opción. E ir pagando unos meses ese alquiler para cuando vendiese mi vivienda formalizar la compra, y a la vez disponer de esta nueva vivienda ya para ir preparando y haciendo mudanza, aunque fuese en alquiler.Opciones hay, es cuestión de encontrar lo primero la vivienda y luego empezar la partida.
rubenibias 15/07/24 23:28
Ha respondido al tema Vender o alquilar para cambiar de vivienda
Me encuentro en una situación similar, llevo un tiempo buscando una vivienda en el mismo barrio donde vivo, con el objetivo de vender la mía y adquirir esta nueva vivienda más grande y con determinadas características que busco.Parto también de que mi vivienda actual la tengo en propiedad yo solo y sin hipoteca. Las dos opciones que planteas también las tengo en mente, pero la balanza se me va mucho más a la 1ª (vender y comprar, aunque tenga que hacer una pequeña hipoteca). La opción de alquilar mi vivienda actual no me termina de convencer. Se que se alquilaría bien pero me supondría tener que hacer una hipoteca bastante grande, de la cual no hay necesidad ninguna, además de tener que contar con determinados gastos, ibi, etc. Prefiero la tranquilidad y andar más holgado.No sé en tu caso, pero teniendo clara la 1ª opción lo que más me está costando organizar es el proceso. Me explico, sé que en cualquier momento voy a encontrar una vivienda que me guste. -Si fuese obra nueva no habría problema porque hay margen para ir pagando una entrada y en esos meses vender mi vivienda actual para tener todo más o menos cuadrado cuando me entregasen la vivienda de obra nueva.-Si es de 2ª mano está el asunto de ‘cuadrar’ el vender la mía con adquirir la nueva, intentar que esas dos operaciones se puedan hacer más o menos a la par, por ejemplo ampliando todo lo posible el contrato de arras para mientras vender la mía.Lo que tengo claro es que no tengo urgencia por esta nueva vivienda; busco unas características concretas y solo me aventuraré a ello si realmente las encuentro en una vivienda (por el momento he visto varias pero por A o por B tenían algún pero que me echaban hacia atrás). Así que seguimos en ello.Si quieres compartir algún consejo/idea que se te ocurra y me pueda servir para tener en cuenta en todo este proceso, será bienvenido ;)
rubenibias 15/07/24 23:09
Ha respondido al tema Openbank sube la remuneración de las cuentas de ahorro pero no a los ya clientes.
Efectivamente, abriéndola desde cero se puede usar con esa rentabilidad. Yo la acabo de abrir y cerraré la que ya tenía con un interés inferior.
rubenibias 06/07/24 09:08
Ha respondido al tema Que os os parece 600€ de aquí 5 años que puedo comprar con eso?
Un correverás, un saltaparedes y un mirapatrás. Para eso creo que te da de sobra.
rubenibias 02/07/24 09:10
Ha respondido al tema Evo Banco. Cuenta Inteligente Bienvenida al 3,05%
Eso es lo que estoy leyendo en las condiciones y en otros hilos. No se puede traspasar de una a otra cuando te apetezca (solo una vez al principio).A la cuenta de ahorro se van todas las cantidades que superen los 4mil euros en la cuenta corriente, qué manera de complicarse la vida… No es oro todo lo que reluce.
rubenibias 01/07/24 22:44
Ha respondido al tema Evo Banco. Cuenta Inteligente Bienvenida al 3,05%
Yo tampoco termino de entender ese punto ni le encuentro el sentido… a ver si alguien nos lo aclara.