Acceder

Participaciones del usuario Sidious - Bolsa

Sidious 10/06/10 01:10
Ha respondido al tema Cambio acciones AIG
Yo intuia que es esto, pero queria asegurarme, por que en su momento lo razoné, y dije, por mi como si quiebra el euro :) salvando las distancias. Cuanto mas bajo el euro mejor para mi, pero luego dije, y sino va a ser asi y estoy joio...por eso lo de asegurarme. Gracias!
Ir a respuesta
Sidious 09/06/10 23:45
Ha respondido al tema Cambio acciones AIG
A ver yo compre por ING y ellos aplican el tipo de cambio. Si compre cuando el euro valia 1.46$ y ahora vendo cuando vale 1.19$, a eso me refiero.
Ir a respuesta
Sidious 16/04/10 12:06
Ha respondido al tema OPV Amadeus
Con mal pie ha comenzado la Oferta Pública de Venta (OPV) y Suscripción (OPS) de Amadeus. Al menos entre la comunidad financiera española, a la que ha dejado con dos palmos de narices al suspender la presentación de la colocación prevista para el pasado miércoles en la Bolsa de Madrid. La compañía ha preferido irse a ver a los inversores extranjeros. “Inadmisible” es la palabra con la algunos gestores consultados por El Confidencial han calificado la actitud de la central de reservas, que va a protagonizar la mayor salida a bolsa en Europa en cerca de dos años y medio. La compañía, participada por los fondos de capital riesgo BC Partners y Cinven y las aerolíneas Air France, Iberia y Luthansa, tenía previsto iniciar el road show (ronda de presentación entre inversores) el pasado miércoles en la Bolsa de Madrid. Sin embargo, el retraso en la verificación del folleto informativo de la oferta, que se produjo al mediodía del miércoles en lugar de en la tarde del martes, alteró el calendario de Amadeus, que había convocado a los gestores españoles en el edificio de la Plaza de la Lealtad de Madrid, sede oficial de Bolsas y Mercados Españoles (BME). El acto iba a ser presentado por Antonio Zoido, presidente de BME, en el que iba a ser el primer gran estreno en la bolsa española desde el salto al parqué de Iberdrola Renovables en diciembre de 2007. Desde BME se preguntó a Amadeus, que suspendió la presentación al no tener el visto bueno de la CNMV, si la reunión se realizaría en la tarde del miércoles o en la mañana del jueves, como suele ser habitual cuando el folleto es verificado por el organismo supervisor con algunas horas de retraso sobre la fecha inicial. La sorpresa de los representantes del holding de los mercados españoles es que la compañía, dirigida por un español, les informó que no modificaba su calendario de presentaciones con los inversores extranjeros y que, por tanto, anulaba la que tenía con los gestores nacionales. Amadeus ha preferido seguir con su guión previsto e irse a visitar a los institucionales de Londres, Edimburgo, París y Francfort, ciudades europeas por la que los responsables de la compañía y sus bancos coordinadores –JP Morgan, Morgan Stanley y Goldman Sachs- venderán la OPV y la OPS por el 25% del capital. La decisión del grupo, que tiene en Madrid una de sus sedes operativas, no tiene precedentes. Habitualmente, cuando la CNMV demora el registro del folleto, los calendarios del road show se adaptan a las nuevas fechas, pero en ningún caso se suspenden las reuniones con los inversores locales donde va a cotizar la compañía. Fuentes del mercado explican que este tipo de presentaciones, en las que se da el banderazo de salida a la colocación, “no dejan de ser un acto protocolario que tiene poca incidencia en la captación de demanda”. “A Amadeus le interesa más verse con gestores británicos, que son los que van a llevar al éxito o al fracaso la operación”, añaden. Otras apuntan a que el hecho de que la OPV solo vaya dirigida a inversores institucionales –no se ha reservado tramo para pequeños ahorradores- ha podido influir en esta decisión, así como que no haya ningún banco coordinador global español. Banco Santander es la única entidad española que participa como colocador dentro de un sindicato bancario copado por grupos extranjeros. No obstante, en el consejo de Amadeus ha entrado Guillermo de la Dehesa, consejero de Banco Santander y uno de los directivos mejor relacionados con las instituciones españolas. Fuentes próximas a la OPV consideran que, aunque entienden el malestar, tanto BME como el resto de agentes del mercado deben tener en cuenta que Amadeus ha elegido a España para cotizar cuando lo podría haber hecho en plazas de más peso, como la británica o la alemana. Esta decisión supondrá para la bolsa española un espaldarazo porque Amadeus, que ha declinado hacer ningún comentario, pagará los cánones en Madrid y generará mucho volumen de contratación para BME. Además, la compañía es una firme candidata a entrar en el Bies 35, que en los últimos años ha visto desaparecer a compañías de peso, como Unión Fenosa. Fuente:Cotizalia.com ******* Les he hecho la 13-14. Candidato al Bies35
Ir a respuesta
Sidious 15/04/10 11:37
Ha respondido al tema OPV Amadeus
La bolsa española está de enhorabuena por el inicio de la a Oferta Pública de Venta (OPV) y de Suscripción (OPS) de Amadeus, la más grande de Europa en dos y años y medio. Pero más contentos están aún sus cerca de 7.200 empleados y sus cinco accionistas de referencia, que se van a embolsar más de 800 millones de euros mediante el pago de un bonus millonario y un dividendo extraordinario. Según consta en el folleto informativo registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la última junta general de accionistas de Amadeus, celebrada el pasado 23 de febrero, acordó el pago de una retribución variable a los 7.172 empleados del grupo que han contribuido en los cinco años al crecimiento del beneficio antes de impuestos, intereses, amortizaciones y depreciaciones (Ebitda). Dicha variable ha pasado de 549 millones a 31 de diciembre de 2004 –último año antes de la compra de Amadeus por parte de BC Partners y Cinven mediante OPA- hasta los 894 millones a finales de 2009. Es decir, un crecimiento del 62,7% que ha permitido a los accionistas del grupo volver a salir a bolsa con una valoración –entre 7.272 y 8.360 millones- casi un 100% superior a la que la compañía fue excluida de bolsa (4.336 millones) en 2005. Por haber contribuido a esa creación de valor, Amadeus les va a pagar entre 269 y 334 millones en función de la horquilla de precios de la OPV, que oscila entre los 9,20 y 12,20 euros por acción. Si se toma como referencia el precio medio de la banda, los empleados de la central de reservas se van a embolsar 301 millones en cuanto la sociedad cotice en bolsa, lo cual está previsto para el próximo 29 de abril. No es el único plan con el que Amadeus quiere incentivar a su plantilla. La compañía ha aprobado otros tres programas de bonus adicionales, los cuales sumarán un máximo de 90 millones de euros. Los beneficiados por estas remuneraciones variables no pagarán ni un euro por las acciones que perciban. Dividendo extraordinario Amadeus también ha querido ser generosa con sus actuales accionistas, los cuales seguirán el capital tras el regreso al parqué. La compañía pagará el próximo 22 de abril un dividendo extraordinario de 512,6 millones de euros, que servirá para pagar la deuda intragrupo entre Amadeus y su filial Amadeus IT, la que agrupa la mayoría de la actividad del holding. El pago a los empleados y a los accionistas suman 813,6 millones de euros, dinero que Amadeus sacará de los ingresos de la colocación del 25% del capital. La compañía espera conseguir unos 2.000 millones de euros con la venta de acciones viejas y nuevas. De esta cantidad, otros 910 millones se destinarán al repago de un préstamo participativo. Por tanto, la salida a bolsa tan solo servirá para mejorar el balance de Amadeus –se quedará con una deuda de 3.100 millones- y de sus accionistas financieros e industriales. Desde que BC Partners y Cinvenc, con el beneplácito de Iberia, Air France y Lutfhansa tomó el control del grupo de reservas en 2009, Amadeus ha repartido 1.374 millones de euros mediante la adquisición de acciones propias, el reparto de dividendos y el repago de préstamos subordinados. A través de la reducción de capital, Amadeus devengó a sus accionistas 866 millones en 2007, a los que hay que sumar 94,6 millones en dividendos preferentes y 413,4 de repago de préstamos. --> Fuente COtizalia.com ____________________ Si mis calculos son correctos, el bonus que recibe cada empleado (si fuera equitativo) es de unos 40000 euros. A ver que tal le va en Bolsa, hace años fue una de las acciones con las que en dos semanas gane casi un 20%, lastima que por aquel entonces no invertia lo que invierto ahora...o puedo invertir ahora.
Ir a respuesta