Los mercados descuentan expectativas, y si hay algo que puede generarlas y cambiarlas es la acción política. No creo que haya mercado alguno completamente ajeno a las decisiones políticas que se toman día si, día también, ni ajeno a las opiniones o anuncios de intenciones de los actores políticos.
Es un disparate. En algún momento tendrá que parar y consolidar. Miedito me da el reguero de gaps que va dejando por el camino. Como le de por cerrarlos ... 🤦♂️
A mi este hombre me parece un inepto. Lo que está haciendo en política comercial no tiene nombre. Está improvisando. Es como un niño pequeño sentado en la cabina de un avión que va apretando botones y moviendo palancas a ver si acierta con la secuencia correcta y consigue aterrizarlo. Lo más probable es que el avión se acabe estrellando. Pues eso.El mercado ya se lo toma a chufla. Ayer a media tarde anunció que aplazaba un mes los aranceles a México y el mercado ni se inmutó, siguió su senda bajista. Hacia el final de la sesión anunció que también aplazaba un mes los aranceles a Canadá, y de nuevo el mercado siguió a lo suyo, como quien oye llover, que dicen en mi pueblo. Siguió con la bajada.Ayer le preguntan y no tiene reparos en decir que hoy en día se saltaría porque si, porque-yo-lo-valgo, el artículo 5 del tratado de la OTAN si un país miembro resultara atacado en su territorio. Se maneja por la vida como los caciques que se sentían intocables, con derecho a aplicar la ley y retorcerla a su antojo, y de la que se sabían (de la ley) completamente al margen.El otro día, anteayer creo recordar, corrió el rumor de que anunciaría que USA abandonaba la OTAN. Pues ya vino a decirlo ayer mismo con esa respuesta a la pregunta de la prensa. No ha hecho una declaración oficial al respecto, pero con esas ideas está claro que USA está fuera de la OTAN de facto. Vaya despropósito de personaje. Es la encarnación del señor del mal que quiere controlar el mundo de aquellas series de dibujos animados y cómics que veíamos de pequeños.
A eso súmale que los datos de inventario USA que salieron ayer no ayudaron. En el corto, entre los inventarios de ayer y que el mercado descuenta que el mes que viene la OPEP abre el gripo para incrementar la producción, pues normal que baje. El WTI ha caído un 13,69% desde la coronación de Trump.
Si, yo me he asomado varias veces esta mañana, pero da miedo. Con poca carga te puedes arriesgar, pero eso, riesgo, riesgo y más riesgo. Para muestra un botón, desde las 10:55 hasta las 11:05 ha caído un -17,50%. Desde las 09:45 hasta las 10:40 ha hecho un +31,27%. ¡De locos!
"Tirarse al monte" es muy subjetivo. Pero no te quepa duda de que si las empresas que han vuelto, y varias de las que no se han ido nunca, perciben riesgo para su negocio si permanecen en Cataluña, por el motivo que sea (secesión, terremotos, alergias, fiscalidad, etc.), se marcharán. Algunas volverán a hacerlo y otras lo harán por primera vez, pero irse, se irán. Las empresas deben velar por el negocio.