Acceder

Participaciones del usuario Sir Cota

Sir Cota 29/06/25 07:11
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
La lógica dice eso, que si alguien compra un participación significativa, y el 29,8% lo es, a un precio, el valor de la acción debe aproximarse mucho a dicho precio. Pero OJO, eso ocurre porque se supone que el que compra tiene la mejor información y por tanto es quien mejor puede determinar el valor de lo que comprado. Y ya se sabe que algo vale lo que alguien está dispuesto a pagar por ello.Pero no tengo yo tan claro que esto sea así en el caso de Talgo. Demasiados intereses políticos entrecruzados. 
Sir Cota 29/06/25 07:06
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
https://www.expansion.com/empresas/transporte/2025/06/28/685fa1b7e5fdeaa9598b456d.htmlLa venta del 29,8% de Talgo a una sociedad liderada por el presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, apura un nuevo plazo, a final de mes, con un escollo central en la financiación y en la multa de 116 millones impuesta por Renfe, en una operación anunciada el pasado 14 de febrero y que inicialmente se preveía cerrar en semanas.Las partes se muestran herméticas sobre los avances en la negociación y solo han dado pistas menores el ministro de Industria, Jordi Hereu, quien dijo este viernes que la solución está "próxima", la misma idea en la que incide el lehendakari vasco, Imanol Pradales.El propio presidente vasco admitió que las dificultades para concluir el traspaso del 29,77% del accionariado de Talgo en manos de Pegaso (la mayor parte de ello del Fondo Trilantic) al consorcio liderado por la sociedad Clerbil, de Jainaga, acompañada del fondo público vasco Finkatuz y de las fundaciones de las cajas vascas BBK y Vital.El escollo principal es la financiación de la deuda de Talgo -de más de 400 millones- que los bancos exigen refinanciar, y la multa de 116 millones impuesta por Renfe a Talgo por los retrasos de más de dos años en la entrega de los trenes Avril, que el constructor debió provisionar en sus cuentas de 2024 y le llevaron a unas pérdidas de 107,9 millones de euros, según recuerda la agencia Efe.El lehendakari dijo que "está siendo mucho más complicado porque la multa legalmente no se puede quitar" y admitió que trabajan con el Gobierno central en la búsqueda de formulas que permitan activar la financiación bancaria "suficiente para que Talgo pueda seguir operando".Sidenor y sus socios necesitan cubrir los más de 150 millones de euros que supondrá inicialmente la operación al precio pactado en febrero (4,15 euros por acción a desembolsar de forma inmediata, a los que se sumarán 0,85 euros más ligados al cumplimiento de determinados objetivos financieros en 2027 y 2028). Este viernes ha cerrado en Bolsa a 2,9 euros.Una vez que el acuerdo no se pudo cerrar en tres semanas, como dijo en su día el lehendakari, ni a mediados de mayo, ni a mediados de junio, como se había avanzado cuando se firmó el documento de febrero, fuentes del Gobierno vasco pusieron un nuevo plazo a finales de junio, que se cumple este próximo lunes.La estructura financiera de la operación ha sido desde el principio el punto crítico, aunque fuentes del sector explican que, además, una vez que entre Sidenor, el constructor deberá resolver sus problemas de capacidad industrial, con retrasos importantes en sus pedidos con Renfe, con la alemana Deutsche Bahn y con la danesa DSB.La participación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en la operación podría ayudar a desencallar el proceso, como se ha manejado en el sector y en fuentes próximas a la compañía, aunque desde el ente público prefieren no comentar este extremo.En torno a la multa de Renfe, y de acuerdo con la posición defendida por la Abogacía del Estado, la compañía pública ofreció inicialmente no ejecutar la multa hasta 2031 y fraccionarla hasta en 7 años, términos que, de momento, siguen sobre la mesa.El presidente de Talgo, Carlos Palacio, pidió por carta al presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, a finales de abril "abordar" las penalizaciones de esta compañía al fabricante, porque "el escenario actual no satisface a los bancos y afecta directamente a los esquemas de financiación que estamos analizando".El Gobierno español ha apoyado desde el principio la opción Sidenor, especialmente el ministro de Transportes, Óscar Puente, que entiende que una vez garantizada la "españolidad" de Talgo con la compra por Sidenor, cabe la posibilidad de dar entrada a un socio industrial.El Gobierno vetó el verano pasado la entrada de la compañía húngara Magyar Wagon, que ofrecía cinco euros por acción en efectivo, por razones de seguridad nacional, entre otras la supuesta relación del accionista con capital ruso y la cercanía al Gobierno de Viktor Orban.Tras ese intento hubo otra aproximación de la polaca Pesa, que no llegó a presentar la oferta tras conversaciones con el Gobierno español, pero que también había anunciado su intención de pagar cinco euros por acción.Los expertos en el sector ferroviario coinciden en que cualquiera de estas dos opciones hubiera añadido a Talgo la capacidad industrial que necesita para dar salida a los más de 4.000 millones de euros de cartera de pedidos.
Sir Cota 26/06/25 19:22
Ha respondido al tema Talgo (TLGO): Seguimiento y noticias
Ese escenario hipotético que planteas sería curioso, pero le doy una muy baja probabilidad. Es más que posible que más pronto que tarde haya un cambio político a nivel nacional, pero a nivel vasco dicho cambio lo veo mucho más lejano, y un gobierno de derechas en Madrid casi con toda probabilidad querrá llevarse bien con el PNV, y el PNV defenderá su posición en Talgo, con lo que al gobierno del país le tocaría volver a declarar Talgo activo estratégico y vetar esa hipotética OPA hostil de Magyar.El PNV ha atado Talgo igual que los poderes fácticos catalanes han atado Banc Sabadell.
Sir Cota 25/06/25 06:28
Ha respondido al tema Grifols (GRF): siguiendo de cerca la acción
Sobre el tema del pago del plasma a Scranton, tal y como está contado en la noticia que ha puesto el compañero, parece gravísimo. Pero tal y como comenta el otro compañero, es una práctica habitual para garantizarte la disponibilidad de un insumo esencial con los imprescindibles sobresaltos financieros.Llamadme loco, pero me da que esa noticia está redactada con bastante mala baba, para dañar, vaya.Si esto de verdad empieza a lastrar la cotización, espero de la dirección que desmienta enérgica y categóricamente cualquier atisbo de tunneling y aleje cualquier fantasma al respecto con rotundidad sacando a la luz los acuerdos que se tengan con Scranton en la actualidad y dejando claro al mercado que eso dejarán de ser operaciones entre partes relacionadas a la mayor brevedad por la adquisición de vuelta de las dos proveedoras de plasma.
Sir Cota 23/06/25 07:11
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
¿Dónde se puede consultar dicha filtración? ¿Cuál es la fuente? En prensa tradicional, tanto nacional como extranjera, no hay nada relativo a ello.De ser cierto, desde luego que quitaría tensión al asunto, siendo, como es, algo gravísimo.
Sir Cota 22/06/25 21:38
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
UCITS compliance yo sigo estos:XDW0XUENWNRGSPYN5MVWQDVF
Sir Cota 22/06/25 07:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Cierto!!! ... no se por qué solo asocio el evento a los USA, pero futuros, opciones y derivados hay en todo el mundo.Gracias!
Sir Cota 21/06/25 22:46
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Estoy echándole un vistazo al DAX y observo que el volumen del viernes en prácticamente todos los valores que lo componen casi triplica, cuando no lo hace, la media de 10 sesiones. ¿A qué se debió ese volumen tan bestial?
Sir Cota 19/06/25 21:08
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
Tiene todo el sentido del mundo, si.
Sir Cota 19/06/25 18:59
Ha respondido al tema ¿Qué os parece Indra (IDR)?
Pues no le ha sentado muy bien al mercado esta alianza de Indra, porque vaya talegazo que se ha llevado hoy.