Acceder

Contenidos recomendados por Spirou

Spirou 01/05/24 09:41
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias Tgarcia, me gusta el fondo pero es un value un poco light ¿no? es como un indexado al MSCI World pero con menos volatilidad, me gustaría algo más value puro, que hiciera contrapeso a Seilern y Fundsmith
Spirou 22/02/23 22:11
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Le he pedido a ChatGPT que me diseña una cartera de fondos de gestión activa, esto me ha contestado por si tenéis curiosidad: Por supuesto, aquí te presento una cartera de inversión diversificada y equilibrada con fondos de gestión activa disponibles para contratar en España:Fondo de renta variable global de gestión activa: Puede considerar el fondo M&G Global Dividend Fund. Este fondo invierte en acciones de empresas de todo el mundo y utiliza un enfoque de gestión activa para buscar superar el rendimiento del mercado.Fondo de renta variable de mercados emergentes de gestión activa: Puede considerar el fondo Templeton Emerging Markets Fund. Este fondo invierte en acciones de empresas en países en desarrollo y utiliza un enfoque de gestión activa para buscar superar el rendimiento del mercado.Fondo de renta fija de alta calidad de gestión activa: Puede considerar el fondo Fidelity Euro Corporate Bond Fund. Este fondo invierte en bonos emitidos por empresas europeas y utiliza un enfoque de gestión activa para buscar obtener un rendimiento superior al del mercado.Fondo de renta fija gubernamentales de gestión activa: Puede considerar el fondo PIMCO GIS Euro Government Bond Fund. Este fondo invierte en bonos emitidos por gobiernos europeos y utiliza un enfoque de gestión activa para buscar obtener un rendimiento superior al del mercado.Fondo de bienes raíces de gestión activa: Puede considerar el fondo Invesco Global Real Estate Fund. Este fondo invierte en acciones de empresas que poseen y administran propiedades inmobiliarias a nivel mundial y utiliza un enfoque de gestión activa para buscar obtener un rendimiento superior al del mercado.Es importante recordar que la asignación específica a cada uno de estos fondos dependerá de los objetivos de inversión y la tolerancia al riesgo de cada inversor. Además, es importante revisar regularmente la cartera y hacer ajustes según sea necesario para garantizar que sigue siendo adecuada para los objetivos del inversor. También es importante considerar los costos asociados con cada fondo antes de invertir. 
Spirou 13/02/23 14:25
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Un 10% es lo que llevo en mente. Llevo ya oro en mi cartera pero a través de fondos mixtos (principalmente MyInvestor Cartera Permanente) pero me estoy deshaciendo de todos los fondos de gestión activa para tener tan solo indexados de RV y RF, y ahora también una pequeña posición de oro.Y que decir del oro, principalmente lo quiero por diversificar un poco y por ser un activo que tiene una correlación baja con la renta fija y renta variable lo que ayuda a reducir la volatilidad en la cartera.
Spirou 12/02/23 23:16
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola Topolucas, en ese webinar imagino que comentarían que a más porcentaje de oro más conservadora la cartera7,5% de oro lo veo poco y 25% a lo mejor demasiado, un rango bueno sería 10%-20%Actualmente llevo casi un 75% de RV, y creo que para mi perfil empieza a ser demasiado, originalmente era una 70%/30% pero las caídas de la RF y casi 3 años sin rebalancear se me ha ido a una 75/25Una proporción buena quizás 50%RV / 30%RF / 20% oro o  60%RV / 30%RF / 10% oro, quizás de momento con esta última me sienta más cómodo
Spirou 30/10/22 23:53
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Para estar casi totalmente invertido en EEUU no supera a un indexado al SP500
Spirou 14/04/22 14:13
Ha respondido al tema Listado fondos de distribución de dividendos mensual
Por lo que veo este año este fondo ha subido el dividendo a 5 céntimos por participación
Spirou 31/12/21 16:59
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Tengo un fondo en exclusiva dedicado a ahorrar para en un futuro comprar un coche (no se cuando haré la compra porque mientras me dure el mío no compro otro) y también le meto 200€ todos los meses, es el MFS Prudent Wealth A1 EUR LU0583242994. De los que has puesto me decantaría por Trojan.
Spirou 02/09/21 20:49
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Esa es mi cartera sustituyendo Baelo por JPMorgan Global Dividend, 5 fondos con el 20% cada uno.
Spirou 17/08/21 22:48
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola a todos, puse mi cartera en el mensaje  #8512 que era la siguiente:Vanguard Global Stock Index Fund EUR Acc 40%Vanguard Global Bond Index Fund EUR Hedged 20%Vanguard Emerging Markets Stock Index Fund 10%MFS Meridian Funds - Prudent Wealth Fund A1 10%Seilern World Growth EUR U R 5%Fundsmith Equity Fund T EUR Acc 5%Esfera I Baelo Patrimonio FI  5%BL-Global 50 B EUR Acc 5% Y finalmente la he simplificado ya que quería llevar menos fondos y tampoco le encontraba sentido a llevar fondos con un 5%, ahora son 5 fondos todos con el mismo porcentaje, de paso me cargo emergentes que no acaba de convencerme y casi toda la RF salvo la que lleva el Prudent :MFS Meridian Funds - Prudent Wealth Fund A1 20%Seilern World Growth EUR U R 20%Fundsmith Equity Fund T EUR Acc 20% BL-Equities Dividend B EUR  20% Vanguard ESG Developed World All Cap Equity EUR Acc 20%Fácil de recordar y sencillo de aportar. Y también mantengo la proporción de 30% en liquidez (cuentas remuneradas) y 70% fondos.
Spirou 01/08/21 10:49
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Una corrección anual del 10% es casi positiva, hay que guardar mes a mes algo de pólvora seca para comprar barato en esos momentos. Lo que esta demostrado es que desde los años 60 en el SP500 hay un petardazo en cada década, se suele recuperar rápido salvo en la de 2008 que costó unos años:Gran Depresión (1929)  El SP500 se dejó un 86% de su valor. Ajuste de la Reserva Federal de EEUU (1937) Provocó un hundimiento durante 63 meses, dejándose un 60% de su valor. Flash crash (1962) el S&P 500 descendió un 28% en solo 7 meses. Crack tecnológico (1970)  Caída de un 36% en solo 18 meses. Black Monday (1987)  Descenso de un 20,4%, la corrección más rápida que ha experimentado en toda su historia. Burbuja de las .com (2001)  Cayó un 43% de su valor. La etapa bajista duró hasta finales de 2002. Crisis financiera mundial (2008)  Bajó cerca de un 40% ese año, en un periodo caracterizado por una gran volatilidad.  Covid (2020)  pérdida del 34% de su valor durante el confinamiento. La recuperación posterior fue rápida.