Acceder

Contenidos recomendados por Spirou

Spirou 20/10/24 12:23
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Totalmente de acuerdo. Una cartera bien diversificada, que incluya fondos value, indexados, depósitos, renta fija, inmobiliario y acciones que generan dividendos, es fundamental para gestionar el riesgo y maximizar el rendimiento. Comparar cada activo con sus índices correspondientes no solo es esencial para evaluar su desempeño, sino que también permite ajustar la estrategia de inversión de manera más informada. Personalmente, llevo invirtiendo en fondos desde 1997, y ahora que estoy a 3-4 años del retiro laboral y empezar a vivir de mi cartera, quiero asegurarme de que me brinde la estabilidad necesaria para vivir de ella sin sustos de por medio. No me gustaría volver a experimentar una crisis como las de 2000 o 2008, especialmente si considerara ir al 100% en indexados.Y hablando de comparaciones arbitrarias, es fascinante notar que cualquier inversión convencional puede parecer trivial frente al residente del Pais Vasco que, a principios de mes, ""invirtió"" unos pocos euros y ganó 162 millones en Euromillones. Sin embargo, esa es una jugada de suerte, mientras que una cartera bien diversificada y estructurada es el verdadero camino hacia la estabilidad y el crecimiento sostenible a largo plazo. Es esa planificación y diversificación lo que realmente marcará la diferencia en nuestro futuro financiero.
Ir a respuesta
Spirou 19/10/24 12:10
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Al comparar dos fondos, hay que no centrarse en el cortoplacismo y mirar más allá de lo que han hecho en 2024; también es crucial evaluar cómo cada uno contribuye a la estabilidad y diversificación de tu cartera en el largo plazo. Por ejemplo, el fondo indexado a Europa de Fidelity sufrió una caída en 2022 de -9%, como todos los índices que parecían estar en la caída de una montaña rusa, mientras que el Magallanes European Equity, con su enfoque descorrelacionado respecto a los índices, se comportó como un auténtico héroe y subió +5%. Esto significa que tener a Magallanes en tu cartera habría hecho que tu viaje fuera mucho más suave y menos volátil.Yo, personalmente, soy un firme defensor de la inversión a largo plazo. La resistencia de un fondo value como Magallanes durante esos momentos difíciles de caídas de índices es como tener un paracaídas en un salto en paracaídas: te da la tranquilidad de saber que, pase lo que pase, estarás protegido. Al final del día, se trata de construir una cartera que no solo busque brillar a corto plazo, sino que también esté lista para surfear las olas del mercado mientras navegas hacia tus metas financieras. ¡Elige sabiamente y mantén el rumbo!
Ir a respuesta
Spirou 19/10/24 11:23
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Las bolsas europeas, desde una perspectiva fundamental, no están en absoluto caras en la actualidad, todo lo contrario que las bolsas norteamericanas. De hecho, las empresas de mediana capitalización han mostrado un desempeño inferior al de las grandes compañías, lo que ha resultado en una presión sobre muchos fondos de inversión value, que han tenido un rendimiento más débil en lo que va de 2024.Este contexto puede presentarse como una oportunidad estratégica para revaluar carteras y considerar la inclusión de un fondo como Magallanes European Equity podría ser una jugada acertada en este momento. Este fondo se centra en identificar empresas con potencial de revalorización que, a pesar de su solidez fundamental, pueden estar infravaloradas debido a la aversión general del mercado hacia las acciones de menor capitalización.Dado el entorno actual, donde la rotación hacia activos de valor parece estar tomando impulso, realizar una aportación a este fondo no solo diversificaría una cartera cargada de fondos índice, sino que también podría beneficiarte de una eventual recuperación en los segmentos de mercado que actualmente están subrepresentados. 
Ir a respuesta
Spirou 19/10/24 09:46
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Yo tiendo a simplificar las cosas, y en lugar de manejar cinco fondos de renta fija, optaría por reducirlo a dos opciones equilibradas, como el DWS y el B&H. Me parecen más que suficientes para mantener estabilidad sin complicaciones. Ahora bien, si te apetece añadir un toque de sofisticación, podrías incorporar el DNCA como extra, pero sin perder de vista la sencillez.En cuanto a la renta variable, mencionas que estás considerando una estrategia 100% indexada. Pero antes de lanzarte, ¿has vivido alguna vez una caída del 30, 40 o incluso 50% en los índices? Porque si no lo has hecho, es algo que puede cambiar por completo tu perspectiva, sobre todo si no tienes un plan claro para manejar esa volatilidad.Incorporar un fondo de alto dividendo (o un ETF de Aristócratas del Dividendo) a una cartera centrada en el MSCI World podría ofrecer una capa de estabilidad adicional en momentos de grandes caídas. Estos productos tienden a incluir empresas sólidas, más resistentes a la volatilidad, lo que puede amortiguar las caídas y proporcionar más tranquilidad en tu estrategia. Además, mejora la diversificación sectorial, añadiendo sectores defensivos como el consumo básico y la salud, lo que reduce la exposición a áreas más volátiles como tecnología.Algún fondo de gestión activa de estilo value también introduce una buena dosis de descorrelación frente al MSCI World. Este índice está muy dominado por grandes empresas de crecimiento, como las tecnológicas y las de consumo, que se comportan de forma diferente a las acciones de valor, que suelen tener más peso en sectores como la energía, los materiales o la industria. Esto significa que, durante correcciones fuertes en los sectores growth, los fondos value pueden ofrecer más estabilidad.En resumen, diversificar no solo implica tener más activos, sino incluir aquellos que reaccionen de manera distinta bajo presión. Así, tu cartera no solo sería más resistente frente a las crisis, sino también más equilibrada en cuanto al perfil riesgo-rentabilidad, ayudándote a navegar mejor por los ciclos económicos y evitar el impacto total de las correcciones bruscas del mercado.
Ir a respuesta
Spirou 30/09/24 22:00
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
No llevo el MSCI World y los Aristócratas del Dividendo en la misma proporción; mi estrategia es darle un peso 2 a 1 a favor del MSCI World. Ahora bien, como incorporé a los Aristócratas más tarde, actualmente estoy concentrando mis aportaciones en ellos para ir equilibrando la balanza, aunque me llevará varios años llegar a la distribución que tengo en mente.No tengo prisa, porque entiendo que la inversión es una carrera de fondo, no de velocidad. Tengo toda la vida inversora por delante, y eso me permite hacer ajustes con calma. El objetivo no es alcanzar esa proporción perfecta de inmediato, sino hacerlo de manera sostenida y metódica, sin perder de vista la diversificación y el largo plazo.Al final, la clave es construir una cartera que me acompañe en cada etapa, sabiendo que tanto el MSCI World como los Aristócratas del Dividendo juegan roles complementarios, cada uno aportando su propio valor en el tiempo. 
Ir a respuesta
Spirou 30/09/24 21:42
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
 No hace falta que vendas absolutamente nada. Si te gusta mi estrategia, puedes empezar de manera gradual, simplemente empezando a aportar al ETF de Aristócratas del Dividendo. No es necesario deshacerte de todo ni buscar una "panacea universal", porque esa búsqueda del santo grial en la inversión puede llevarnos a saltar de una cosa a otra sin encontrar una solución definitiva.Si ya tienes un fondo sólido como el US500 de Vanguard, no tienes que precipitarte. En lugar de cambiar radicalmente, puedes ir ajustando poco a poco hacia una estrategia que te haga sentir cómodo, como la de los Aristócratas. El Vanguard Small Cap también tiene su lugar, aunque como mencionas, su correlación con otros fondos puede hacerte replantear su peso en tu cartera. Al final, lo más importante es que te sientas tranquilo con tus decisiones y no caigas en el error de buscar el "santo grial" en cada movimiento. 
Ir a respuesta
Spirou 30/09/24 21:08
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
En MyInvestor tienes opciones globales y europeas, pero, sinceramente, me resultan menos interesantes que el USA. Y no es que quiera despreciar a los europeos o a los globales, pero cuando hablamos de Aristócratas, el mercado estadounidense sigue siendo el rey del reparto de dividendos.Por ejemplo, tienes:- SPDR® S&P Euro Dividend Aristocrats UCITS ETF (IE00B5M1WJ87)  - SPDR® S&P US Dividend Aristocrats UCITS ETF (IE00B6YX5D40)  - SPDR® S&P Global Dividend Aristocrats UCITS ETF (IE00B9CQXS71)  Mi preferencia está clara: USA. No es que el Euro o el Global sean malos, pero cuando miro las cifras y el histórico, el mercado estadounidense sigue llevándose la corona en este tipo de estrategias. Dicho esto, no quiero que se me malinterprete: mi intención no es comparar el MSCI con los Aristócratas, ya que son dos índices distintos y, al final, ambos están en mi cartera por razones estratégicas. Simplemente, uso ambos como piezas complementarias en mi diversificación. Cada uno tiene su papel, y cada uno aporta algo distinto a la mezcla.
Ir a respuesta