Los depósitos de EBN están actualmente totalmente fuera del mercado. A 36 meses ofrecen el 1,75 %, mientras por ejemplo WiZink ofrece el 2,50 % TAE al mismo plazo. Pero la mayor diferencia no es el interés, es que además resulta que el de WiZink es cancelable y el de EBN no lo puedes cancelar.
Alguno dirá que ningún estado puede cargar con las indemnizaciones a depositantes de un gran banco, y puede ser cierto. Pero se trataría más bien de adelantar un dinero hasta la liquidación del banco; y la liquidación de un banco, ya dando por hecho que se asume la posible pérdida de accionistas, bonistas y saldos sobre 100.000 €, nunca costaría dinero.
Dicho ésto, también opino que un banco cuyos resultados dependen de su propio negocio, tiene el riesgo más concentrado que un banco que dependa de negocios/solvencias ajenas, pero también más bajo control, si es una empresa que maneja con cierta prudencia sus riesgos.
Opino igual que tú, pero voy a hacer un poco de abogado del diablo. Sabemos que los gobiernos solo se mueven por los votos, y por tanto se mueven según el interés de las grandes masas de votantes. Es decir, si quiebran bancos mayoritarios, aunque el FGD no tenga desembolsado el montante de las indemnizaciones, se cargaría a deuda del Estado para no enfadar a tal caladero de votos. En cambio, un banco pequeño con poca repercusión en número de votantes, no sería un asunto prioritario a resolver por un gobierno.
Para los que queremos poder disponer de nuestro dinero, EBN actualmente no es una opción. Los depósitos sinycon (sin plus) ofrecen tan poco que resulta más práctico utilizar una cuenta remunerada como la de Renault Bank (0,55 %) u Orange Bank (0,50 %). Hace dos años EBN ofrecía el 1% a dos años cancelable. Hoy, a 24 meses ofrece solo el 0,65 %, teniendo en cuenta que los tipos del BCE estaban entonces al 0 % y hoy están al 0,5 % y subiendo.A 12 meses ofrecen el 0,30 %. De risa, habiendo cuentas al 0,50-0,55 % con total disponibilidad, o al 1-2% con vinculación (Sabadell-MyInvestor).
Los análisis de Hugo son buenos e interesantes. Creo que quizás debería centrarse en sus fortalezas y no obcecarse con ser gestor. Su pésima gestión podría hundir su aún salvable reconocimiento como analista-comunicador. A mí particularmente me gusta leer sus análisis.
He mirado mal el precio del uranio. Me he fiado de los futuros de uranio UXXc2 en investing y no se movían apenas. Acabo de ver en otra web que UXX ha tenido los subidones de YCA estos dos días pasados.Me parece increíble que un gestor estrella me esté contestado en un foro (y en sábado). Muchas gracias, Alejandro.