Lo más destacado de los resultados de Amadeus (1S 2019) Los ingresos de Amadeus aumentaron un 14,4%, hasta alcanzar los 2.833,6 millones de euros. El EBITDA se incrementó un 10,7%, hasta los 1.193,4 millones de euros. En el negocio de distribución, el número de reservas aéreas a través de agencias de viajes creció un 0,9%, hasta los 307,8 millones. La industria experimentó en general un descenso del 1,4% en segundo trimestre por el menor número de días laborales y la quiebra de una entidad india usuaria (GDS). El mayor crecimiento de reservas aéreas se ha producido en norteamérica (+14%) y la mayor caída en Asia-Pacífico (-15%). En el segmento de soluciones tecnológicas, el volumen de pasajeros embarcados incrementó un 6,6%, hasta un total de 947,0 millones El mayor crecimiento se pasajeros embarcados se ha producido en el centro, este y sur de Europa (27%), y la mayor caída se ha producido en Latinoamérica (-11%). En mayo, la compañía lanzó AmadeusB2B Wallet Partner Pay en alianza con Elavon y Mastercard. Esta nueva solución permite a las agencias pagar usando tarjetas virtuales propias de cada aerolínea, lo que reduce el coste de los pagos hasta un 70% en comparación con los métodos actuales. Ypsilon ya ha integrado la solución en su plataforma de reservas. En junio de 2019, los accionistas de Amadeus aprobaron un dividendo bruto final con cargo a 2018 de 1,175 euros por acción durante la Junta General Ordinaria de Accionistas. La deuda financiera neta de acuerdo con las condiciones de los contratos de financiación se situaba en 2.965,0 millones de euros a 30 de junio de 2019 (1,37veces el EBITDA de los últimos doce meses).