Acceder

Participaciones del usuario the_pixie

the_pixie 20/02/20 10:42
Ha respondido al tema Cambio de condiciones - Cuenta Expansión
Buenos días, por si alguno le interesa.Acabo de ponerme en contacto a través del número 93 520 29 10 y una tal Esther me indica que están exentos de comisiones pensionistas, menores 30 años o aquellos que tengan un seguro con el banco.Mañana lo verificaré en la oficina. 
Ir a respuesta
the_pixie 13/11/19 17:36
Ha comentado en el artículo Cómo invertir en dividendos sin cometer errores
Buenas tardes, yo también tengo mucho interés en leer su libro. Aprovecho para agradecer los contenidos que aportas. Un saludo
ir al comentario
the_pixie 23/06/19 13:20
Ha respondido al tema Invertir en dividendos haciendo Value Investing
Una pregunta, para seleccionar los valores en función de sus ratios, ¿Te basas en algún screener o pagina de información tipo tradingview o investing? o ¿analizas en un excel sus balances y cuentas de resultados? Es que la información de internet está muy bien para agilizar el proceso de selección, pero muchas veces tengo dudas de si los ratios que manejan han sido bien establecidos. La segunda opción me parece la más correcta, pero muchas veces me resulta demasiado tedioso y excesivo para llegar a una conclusión de sobrevaloración del activo y tener que volver reiniciar todo el proceso de nuevo con otro activo para sacar una conclusión de inversión o no inversión. ¿Podrías explicar que herramientas usas para seleccionar valores, y la operativa del proceso?
Ir a respuesta
the_pixie 27/05/19 00:07
Ha respondido al tema ¿Cómo afecta Vega y Theta según la expiración de la opción? - opciones
La Vega es la relación del precio de una opción respecto al subyacente en función de su volatilidad, su correlación puede ser positiva o negativa dependiendo de si la opción está comprada o vendida, y si la opción es call o put. La Theta es la relación de la opción por el paso del tiempo hasta su vencimiento, al igual que la Vega, puede ser positiva o negativa en función de la estrategia; si es compra o venta y si es call o put. Es difícil explicarlo en un par de lineas, seguro que hay buenos artículos si buscas por Google. 
Ir a respuesta
the_pixie 22/05/19 16:53
Ha comentado en el artículo Certificaciones CEFA y CIIA: ¿qué son, cómo y dónde prepararlas?
La certificación CIIA es de las más prestigiosas que existen a nivel internacional. Te habilita para ejercer como analista financiero en muchos más países que los que se mencionan en el artículo. ARGENTINA AUSTRIA BELGIUM BRAZIL CHINA CHINESE TAIPEI FRANCE GERMANY GREECE HONG KONG HUNGARY ITALY JAPAN KENYA KOREA NIGERIA POLAND ROMANIA SPAIN SWITZERLAND TUNISIA VIETNAM RUSSIA Fuente: https://www.aciia.org/about-us/members/national-societies.html Es difícil aprobar sus exámenes, pero aquellos que poseen dicha certificación, han demostrado capacidad de compresión en casi todos los ámbitos de los mercados financieros. Para mi, al mismo nivel que CFA
ir al comentario
the_pixie 18/04/19 18:45
Ha respondido al tema El auge de la Gestión Pasiva
No tengo datos fehacientes pero estoy prácticamente seguro que si no hubiera tocado absolutamente nada hubiera obtenido mucho mejores resultados. Cuando digo mejores, me refiero a casi duplicar beneficios, pero la valentía no es mi virtud y suelo traspasar ganancias cuando las plusvalías son abultadas. Ya lo dice Buffet, hay que rozar la pereza cuando inviertes.... o fue Benjamin??? El caso es que los etfs de Rv USA han batido al 80% de los fondos y por ese lado estoy contento. Creo que hay más posibilidades de batir a los índices en otros mercados. No sé si alguien puede aportar algún estudio o gráfico que compare Etfs vs Fondos en los diferentes mercados.....
Ir a respuesta
the_pixie 17/04/19 17:33
Ha respondido al tema El auge de la Gestión Pasiva
Siempre estoy, en mayor o menor medida, en USA. Si ellos caen, yo también caigo, en la misma proporción, ya que no busco rentabilidad extra en ese mercado y por tanto busco Betas 1 y alfa 0. Con eso me conformo y ojalà me hubiera conformado cuando empecé a invertir. Los números están ahí y el mercado americano tiene la costumbre de generar rentabilidades cercanas al 7% eso significaría duplicar la inversión cada 10 años y cuadriplicarla en 20 años. Desgraciadamente me faltan agallas y disciplina para mantener mis inversiones tanto tiempo, y suelo hacer rebalanceos periódicos muy al estilo de un forero que estuvo por aquí hace años que se llamaba Usillo. Básicamente, el método consistía en traspasar periódicamente las plusvalías que se obtuviera de un fondo hacia el fondo que peor se hubiera comportado en ese periodo. De esta manera mi exposición en USA ha caído últimamente, aunque aún conservo en torno al 35% de mi cartera. De esta forma se puede decir que mi Asset casi no lo decido yo, sino la evolución del mercado.
Ir a respuesta
the_pixie 17/04/19 13:49
Ha respondido al tema El auge de la Gestión Pasiva
Para determinados mercados prefiero la gestión pasiva; creo en la teoría de mercado eficiente, sobre todo cuando hay múltiples agentes para situar el precio de un activo a su valor "real". El mercado Norteamericano es un claro ejemplo donde difícilmente encuentras un gestor que bata de manera recurrente a los índices. Por otro lado, en mercados emergentes y small caps, si que prefiero la gestión activa, donde hay gestores que logran ese alfa que necesito y que justifique sus comisiones. Con esto no quiero decir que unos gestores sean buenos y otros malos, sino que en determinados mercados existen mas posibilidades de encontrar activos mal valorados, donde hay oportunidades; eso sí, sin perder de vista el riesgo sistemático que se asume al invertir en estos activos.  
Ir a respuesta
the_pixie 26/03/19 09:47
Ha respondido al tema Endesa Gas se dispara
Hola, yo también estoy en la misma situación de 0,046029 a 0,05685. Luego, a parte, me cobran otra cantidad por regularización del consumo que no entiendo muy bien ya que las lecturas del contador son reales, no estimadas. He llamado para informarme, pero parece que la chica lo único que quería era que me cambiase a otro tipo de contrato, pero parecía poco dispuesta a darme explicaciones, finalmente han quedado en revisar mi factura y contestar en 5 días, pero me temo que no me van a solucionar nada. Me temo que cambiaré de compañía. (si me dejan ¡claro! que ese es otro cantar)
Ir a respuesta